La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina

Autores
Riera, Constanza
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Córdoba, Argentina, a mediados de 1990, se adoptó el riego con agua subterránea como una nueva tecnología para la producción de cultivos extensivos, lo que permitió el uso de este recurso a gran escala. La falta de un marco regulatorio y utilización privada del agua subterránea trajeron aparejadas disputas políticas entre los agricultores y las autoridades públicas por el usufructo de este recurso, que dieron lugar a la creación de Consorcios de Usuarios. Utilizando herramientas metodológicas de la etnografía, aquí se analiza cómo en este proceso de génesis institucional de los Consorcios, los usuarios y los agentes del poder público se comprometen en una batalla interpretativa sobre la legitimidad de la intervención del Estado a propósito del uso y la propiedad del agua subterránea, en la que la oposición público – privado juega un rol central al establecer éticas de la responsabilidad contrapuestas.
In the province of Cordoba, Argentina, a new irrigation technology for the production of extensive crops was adopted in mid-1990. This new technology allowed the large-scale use of groundwater, a common resource which until then was not available. The lack of a regulatory framework and the private resource utilization brought along political disputes between farmers and public authorities for the use of groundwater that led to the creation of Consortium of Users. Using methodological resources from anthropology, in this paper it is analyze how, in this process of institutional genesis, users and government agents undertake an interpretative battle over the legitimacy of state intervention regarding the use and ownership of groundwater, in which public-private opposition plays a key role in establishing competing ethics of responsibility.
Fil: Riera, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGUA SUBTERRÁNEA
RIEGO
RELACIONES DE PROPIEDAD
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72963

id CONICETDig_302c69d5aabcdb6010f9b8d8f61a211c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, ArgentinaIrrigation technology and the dispute over groundwater in Cordoba, ArgentinaRiera, ConstanzaAGUA SUBTERRÁNEARIEGORELACIONES DE PROPIEDADCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la provincia de Córdoba, Argentina, a mediados de 1990, se adoptó el riego con agua subterránea como una nueva tecnología para la producción de cultivos extensivos, lo que permitió el uso de este recurso a gran escala. La falta de un marco regulatorio y utilización privada del agua subterránea trajeron aparejadas disputas políticas entre los agricultores y las autoridades públicas por el usufructo de este recurso, que dieron lugar a la creación de Consorcios de Usuarios. Utilizando herramientas metodológicas de la etnografía, aquí se analiza cómo en este proceso de génesis institucional de los Consorcios, los usuarios y los agentes del poder público se comprometen en una batalla interpretativa sobre la legitimidad de la intervención del Estado a propósito del uso y la propiedad del agua subterránea, en la que la oposición público – privado juega un rol central al establecer éticas de la responsabilidad contrapuestas.In the province of Cordoba, Argentina, a new irrigation technology for the production of extensive crops was adopted in mid-1990. This new technology allowed the large-scale use of groundwater, a common resource which until then was not available. The lack of a regulatory framework and the private resource utilization brought along political disputes between farmers and public authorities for the use of groundwater that led to the creation of Consortium of Users. Using methodological resources from anthropology, in this paper it is analyze how, in this process of institutional genesis, users and government agents undertake an interpretative battle over the legitimacy of state intervention regarding the use and ownership of groundwater, in which public-private opposition plays a key role in establishing competing ethics of responsibility.Fil: Riera, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Minas Gerais2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72963Riera, Constanza; La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais; Caderno de Geografia; 27; 48; 1-2017; 27-430103-8427CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5752/p.2318-2962.2017v27n48p27info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.pucminas.br/index.php/geografia/article/view/P.2318-2962.2017v27n48p27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:41.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
Irrigation technology and the dispute over groundwater in Cordoba, Argentina
title La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
spellingShingle La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
Riera, Constanza
AGUA SUBTERRÁNEA
RIEGO
RELACIONES DE PROPIEDAD
CÓRDOBA
title_short La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
title_full La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
title_fullStr La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
title_sort La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Riera, Constanza
author Riera, Constanza
author_facet Riera, Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA SUBTERRÁNEA
RIEGO
RELACIONES DE PROPIEDAD
CÓRDOBA
topic AGUA SUBTERRÁNEA
RIEGO
RELACIONES DE PROPIEDAD
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Córdoba, Argentina, a mediados de 1990, se adoptó el riego con agua subterránea como una nueva tecnología para la producción de cultivos extensivos, lo que permitió el uso de este recurso a gran escala. La falta de un marco regulatorio y utilización privada del agua subterránea trajeron aparejadas disputas políticas entre los agricultores y las autoridades públicas por el usufructo de este recurso, que dieron lugar a la creación de Consorcios de Usuarios. Utilizando herramientas metodológicas de la etnografía, aquí se analiza cómo en este proceso de génesis institucional de los Consorcios, los usuarios y los agentes del poder público se comprometen en una batalla interpretativa sobre la legitimidad de la intervención del Estado a propósito del uso y la propiedad del agua subterránea, en la que la oposición público – privado juega un rol central al establecer éticas de la responsabilidad contrapuestas.
In the province of Cordoba, Argentina, a new irrigation technology for the production of extensive crops was adopted in mid-1990. This new technology allowed the large-scale use of groundwater, a common resource which until then was not available. The lack of a regulatory framework and the private resource utilization brought along political disputes between farmers and public authorities for the use of groundwater that led to the creation of Consortium of Users. Using methodological resources from anthropology, in this paper it is analyze how, in this process of institutional genesis, users and government agents undertake an interpretative battle over the legitimacy of state intervention regarding the use and ownership of groundwater, in which public-private opposition plays a key role in establishing competing ethics of responsibility.
Fil: Riera, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la provincia de Córdoba, Argentina, a mediados de 1990, se adoptó el riego con agua subterránea como una nueva tecnología para la producción de cultivos extensivos, lo que permitió el uso de este recurso a gran escala. La falta de un marco regulatorio y utilización privada del agua subterránea trajeron aparejadas disputas políticas entre los agricultores y las autoridades públicas por el usufructo de este recurso, que dieron lugar a la creación de Consorcios de Usuarios. Utilizando herramientas metodológicas de la etnografía, aquí se analiza cómo en este proceso de génesis institucional de los Consorcios, los usuarios y los agentes del poder público se comprometen en una batalla interpretativa sobre la legitimidad de la intervención del Estado a propósito del uso y la propiedad del agua subterránea, en la que la oposición público – privado juega un rol central al establecer éticas de la responsabilidad contrapuestas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72963
Riera, Constanza; La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais; Caderno de Geografia; 27; 48; 1-2017; 27-43
0103-8427
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72963
identifier_str_mv Riera, Constanza; La tecnología de riego y la disputa por el agua subterránea en Córdoba, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais; Caderno de Geografia; 27; 48; 1-2017; 27-43
0103-8427
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5752/p.2318-2962.2017v27n48p27
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.pucminas.br/index.php/geografia/article/view/P.2318-2962.2017v27n48p27
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981131043995648
score 12.48226