Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina
- Autores
- Balceda, Sofia Melina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la ciudad siderúrgica de Palpalá, Jujuy se vivió una gran depresión a causa de la privatización de Altos Hornos Zapla en la década de los 90. Para poder paliar este escenario, el gobierno presento a las PyMEs como una posible salida a esta situación y como generadoras de empleos. Por este motivo, se indagó como se dio durante el 2016-2019 el camino para acceder al financiamiento público por parte de las PyMEs de Palpalá-Jujuy, Argentina para saber si fue un factor determinante en su crecimiento. La investigación fue cualitativa, de diseño descriptiva-explicativa, por lo cual se llevó a cabo estudios de casos y entrevistas semi estructuradas a representantes de las instituciones financieras públicas tales como el Banco Nación, el Ministerio de Producción de la Provincia y el Instituto Municipal de Desarrollo; y a los propietarios/directivos de las PyMEs de dicha ciudad. Además, se realizó un relevamiento bibliográfico y la recopilación de datos censales. Esto arrojó que estas entidades prefieren no endeudarse y que los principales obstáculos para acceder a los créditos son los requisitos, los montos a otorgar y los tiempos para el desembolso. Por esto, sumando la situación financiera del país, la demanda optó por apalancarse con sus proveedores, utilizar cheques diferidos o en descubierto, o recurrir al financiamiento interno. Y con respecto a la oferta, se concluyó que el Financiamiento Público es insuficiente para satisfacer a la demanda por parte de los emprendedores y microempresarios Palpaleños.
In the steel city of Palpalá, Jujuy, there was a great depression due to the privatization of Altos Hornos Zapla in the 1990s. In order to alleviate this scenario, the government presented SMEs as a possible way out of this situation and as job creators. For this reason, it was investigated how the path to access public financing by SMEs in Palpalá-Jujuy, Argentina took place during 2016-2019 to find out if it was a determining factor in their growth. The research was qualitative, with a descriptive-explanatory design, for which case studies and semi-structured interviews were carried out with representatives of public financial institutions such as Banco Nación, the Ministry of Production of the Province and the Municipal Institute of Development; and to the owners/directors of the SMEs of said city. In addition, a bibliographic survey and the collection of census data were carried out. This showed that these entities prefer not to borrow and that the main obstacles to access credit are the requirements, the amounts to be granted and the disbursement times. For this reason, adding the financial situation of the country, the lawsuit chose to leverage its suppliers, use deferred or overdraft checks, or resort to internal financing. And with respect to the offer, it was concluded that the Public Financing is insufficient to satisfy the demand on the part of the entrepreneurs and microentrepreneurs of Palpaleños.
Fil: Balceda, Sofia Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina - Materia
-
PyMEs
Emprendedores
Financiamiento
Banca pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218618
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3028738c1c4da0e518e974fd3f1c8c2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218618 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, ArgentinaSMEs and access to Public Financing in Jujuy, ArgentinaBalceda, Sofia MelinaPyMEsEmprendedoresFinanciamientoBanca públicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la ciudad siderúrgica de Palpalá, Jujuy se vivió una gran depresión a causa de la privatización de Altos Hornos Zapla en la década de los 90. Para poder paliar este escenario, el gobierno presento a las PyMEs como una posible salida a esta situación y como generadoras de empleos. Por este motivo, se indagó como se dio durante el 2016-2019 el camino para acceder al financiamiento público por parte de las PyMEs de Palpalá-Jujuy, Argentina para saber si fue un factor determinante en su crecimiento. La investigación fue cualitativa, de diseño descriptiva-explicativa, por lo cual se llevó a cabo estudios de casos y entrevistas semi estructuradas a representantes de las instituciones financieras públicas tales como el Banco Nación, el Ministerio de Producción de la Provincia y el Instituto Municipal de Desarrollo; y a los propietarios/directivos de las PyMEs de dicha ciudad. Además, se realizó un relevamiento bibliográfico y la recopilación de datos censales. Esto arrojó que estas entidades prefieren no endeudarse y que los principales obstáculos para acceder a los créditos son los requisitos, los montos a otorgar y los tiempos para el desembolso. Por esto, sumando la situación financiera del país, la demanda optó por apalancarse con sus proveedores, utilizar cheques diferidos o en descubierto, o recurrir al financiamiento interno. Y con respecto a la oferta, se concluyó que el Financiamiento Público es insuficiente para satisfacer a la demanda por parte de los emprendedores y microempresarios Palpaleños.In the steel city of Palpalá, Jujuy, there was a great depression due to the privatization of Altos Hornos Zapla in the 1990s. In order to alleviate this scenario, the government presented SMEs as a possible way out of this situation and as job creators. For this reason, it was investigated how the path to access public financing by SMEs in Palpalá-Jujuy, Argentina took place during 2016-2019 to find out if it was a determining factor in their growth. The research was qualitative, with a descriptive-explanatory design, for which case studies and semi-structured interviews were carried out with representatives of public financial institutions such as Banco Nación, the Ministry of Production of the Province and the Municipal Institute of Development; and to the owners/directors of the SMEs of said city. In addition, a bibliographic survey and the collection of census data were carried out. This showed that these entities prefer not to borrow and that the main obstacles to access credit are the requirements, the amounts to be granted and the disbursement times. For this reason, adding the financial situation of the country, the lawsuit chose to leverage its suppliers, use deferred or overdraft checks, or resort to internal financing. And with respect to the offer, it was concluded that the Public Financing is insufficient to satisfy the demand on the part of the entrepreneurs and microentrepreneurs of Palpaleños.Fil: Balceda, Sofia Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218618Balceda, Sofia Melina; Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 51; 7-2023; 52-721514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/las-pymes-y-el-acceso-al-financiamiento-publico-en-jujuy-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:03.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina SMEs and access to Public Financing in Jujuy, Argentina |
title |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina Balceda, Sofia Melina PyMEs Emprendedores Financiamiento Banca pública |
title_short |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina |
title_full |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina |
title_sort |
Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balceda, Sofia Melina |
author |
Balceda, Sofia Melina |
author_facet |
Balceda, Sofia Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PyMEs Emprendedores Financiamiento Banca pública |
topic |
PyMEs Emprendedores Financiamiento Banca pública |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ciudad siderúrgica de Palpalá, Jujuy se vivió una gran depresión a causa de la privatización de Altos Hornos Zapla en la década de los 90. Para poder paliar este escenario, el gobierno presento a las PyMEs como una posible salida a esta situación y como generadoras de empleos. Por este motivo, se indagó como se dio durante el 2016-2019 el camino para acceder al financiamiento público por parte de las PyMEs de Palpalá-Jujuy, Argentina para saber si fue un factor determinante en su crecimiento. La investigación fue cualitativa, de diseño descriptiva-explicativa, por lo cual se llevó a cabo estudios de casos y entrevistas semi estructuradas a representantes de las instituciones financieras públicas tales como el Banco Nación, el Ministerio de Producción de la Provincia y el Instituto Municipal de Desarrollo; y a los propietarios/directivos de las PyMEs de dicha ciudad. Además, se realizó un relevamiento bibliográfico y la recopilación de datos censales. Esto arrojó que estas entidades prefieren no endeudarse y que los principales obstáculos para acceder a los créditos son los requisitos, los montos a otorgar y los tiempos para el desembolso. Por esto, sumando la situación financiera del país, la demanda optó por apalancarse con sus proveedores, utilizar cheques diferidos o en descubierto, o recurrir al financiamiento interno. Y con respecto a la oferta, se concluyó que el Financiamiento Público es insuficiente para satisfacer a la demanda por parte de los emprendedores y microempresarios Palpaleños. In the steel city of Palpalá, Jujuy, there was a great depression due to the privatization of Altos Hornos Zapla in the 1990s. In order to alleviate this scenario, the government presented SMEs as a possible way out of this situation and as job creators. For this reason, it was investigated how the path to access public financing by SMEs in Palpalá-Jujuy, Argentina took place during 2016-2019 to find out if it was a determining factor in their growth. The research was qualitative, with a descriptive-explanatory design, for which case studies and semi-structured interviews were carried out with representatives of public financial institutions such as Banco Nación, the Ministry of Production of the Province and the Municipal Institute of Development; and to the owners/directors of the SMEs of said city. In addition, a bibliographic survey and the collection of census data were carried out. This showed that these entities prefer not to borrow and that the main obstacles to access credit are the requirements, the amounts to be granted and the disbursement times. For this reason, adding the financial situation of the country, the lawsuit chose to leverage its suppliers, use deferred or overdraft checks, or resort to internal financing. And with respect to the offer, it was concluded that the Public Financing is insufficient to satisfy the demand on the part of the entrepreneurs and microentrepreneurs of Palpaleños. Fil: Balceda, Sofia Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina |
description |
En la ciudad siderúrgica de Palpalá, Jujuy se vivió una gran depresión a causa de la privatización de Altos Hornos Zapla en la década de los 90. Para poder paliar este escenario, el gobierno presento a las PyMEs como una posible salida a esta situación y como generadoras de empleos. Por este motivo, se indagó como se dio durante el 2016-2019 el camino para acceder al financiamiento público por parte de las PyMEs de Palpalá-Jujuy, Argentina para saber si fue un factor determinante en su crecimiento. La investigación fue cualitativa, de diseño descriptiva-explicativa, por lo cual se llevó a cabo estudios de casos y entrevistas semi estructuradas a representantes de las instituciones financieras públicas tales como el Banco Nación, el Ministerio de Producción de la Provincia y el Instituto Municipal de Desarrollo; y a los propietarios/directivos de las PyMEs de dicha ciudad. Además, se realizó un relevamiento bibliográfico y la recopilación de datos censales. Esto arrojó que estas entidades prefieren no endeudarse y que los principales obstáculos para acceder a los créditos son los requisitos, los montos a otorgar y los tiempos para el desembolso. Por esto, sumando la situación financiera del país, la demanda optó por apalancarse con sus proveedores, utilizar cheques diferidos o en descubierto, o recurrir al financiamiento interno. Y con respecto a la oferta, se concluyó que el Financiamiento Público es insuficiente para satisfacer a la demanda por parte de los emprendedores y microempresarios Palpaleños. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218618 Balceda, Sofia Melina; Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 51; 7-2023; 52-72 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218618 |
identifier_str_mv |
Balceda, Sofia Melina; Las PyMEs y el acceso al Financiamiento Público en Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 51; 7-2023; 52-72 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/las-pymes-y-el-acceso-al-financiamiento-publico-en-jujuy-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269734319423488 |
score |
13.13397 |