Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)

Autores
Borrastero, Lucas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentaremos una síntesis de las líneas más importantes del Trabajo Final de Licenciatura en Historia titulado: Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de ´hispanización´? (Córdoba 1573-1620). El objetivo general de nuestra investigación consistió en analizar las formas que adoptaron las relaciones establecidas entre las sociedades indígenas y el sistema colonial español en la jurisdicción de Córdoba, desde su fundación en 1573 hasta 1620, centrándonos especialmente en las diversas características que presentó la participación de la población indígena en las actividades mercantiles incentivadas u organizadas por los colonos españoles. Luego del análisis histórico documental, y basándonos en el mismo, reflexionamos sobre la pertinencia de pensar si dichas actividades (que solían ir acompañadas de un incipiente y también diverso proceso de evangelización) se califiquen como parte del proceso de “hispanización” de la población indígena, o si sus características particulares nos permiten construir nuevas formas de interpretación.
Fil: Borrastero, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
HISTORIA COLONIAL
SOCIEDADES INDÍGENAS DE CÓRDOBA
PROCESO DE HISPANIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101542

id CONICETDig_3024223c620fbbe3a1549efbbe8bddb6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101542
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)Borrastero, LucasHISTORIA COLONIALSOCIEDADES INDÍGENAS DE CÓRDOBAPROCESO DE HISPANIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo presentaremos una síntesis de las líneas más importantes del Trabajo Final de Licenciatura en Historia titulado: Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de ´hispanización´? (Córdoba 1573-1620). El objetivo general de nuestra investigación consistió en analizar las formas que adoptaron las relaciones establecidas entre las sociedades indígenas y el sistema colonial español en la jurisdicción de Córdoba, desde su fundación en 1573 hasta 1620, centrándonos especialmente en las diversas características que presentó la participación de la población indígena en las actividades mercantiles incentivadas u organizadas por los colonos españoles. Luego del análisis histórico documental, y basándonos en el mismo, reflexionamos sobre la pertinencia de pensar si dichas actividades (que solían ir acompañadas de un incipiente y también diverso proceso de evangelización) se califiquen como parte del proceso de “hispanización” de la población indígena, o si sus características particulares nos permiten construir nuevas formas de interpretación.Fil: Borrastero, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101542Borrastero, Lucas; Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Síntesis; 7; 7-2016; 326-3371851-8060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:10.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
title Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
spellingShingle Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
Borrastero, Lucas
HISTORIA COLONIAL
SOCIEDADES INDÍGENAS DE CÓRDOBA
PROCESO DE HISPANIZACIÓN
title_short Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
title_full Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
title_fullStr Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
title_full_unstemmed Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
title_sort Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620)
dc.creator.none.fl_str_mv Borrastero, Lucas
author Borrastero, Lucas
author_facet Borrastero, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA COLONIAL
SOCIEDADES INDÍGENAS DE CÓRDOBA
PROCESO DE HISPANIZACIÓN
topic HISTORIA COLONIAL
SOCIEDADES INDÍGENAS DE CÓRDOBA
PROCESO DE HISPANIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentaremos una síntesis de las líneas más importantes del Trabajo Final de Licenciatura en Historia titulado: Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de ´hispanización´? (Córdoba 1573-1620). El objetivo general de nuestra investigación consistió en analizar las formas que adoptaron las relaciones establecidas entre las sociedades indígenas y el sistema colonial español en la jurisdicción de Córdoba, desde su fundación en 1573 hasta 1620, centrándonos especialmente en las diversas características que presentó la participación de la población indígena en las actividades mercantiles incentivadas u organizadas por los colonos españoles. Luego del análisis histórico documental, y basándonos en el mismo, reflexionamos sobre la pertinencia de pensar si dichas actividades (que solían ir acompañadas de un incipiente y también diverso proceso de evangelización) se califiquen como parte del proceso de “hispanización” de la población indígena, o si sus características particulares nos permiten construir nuevas formas de interpretación.
Fil: Borrastero, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En este artículo presentaremos una síntesis de las líneas más importantes del Trabajo Final de Licenciatura en Historia titulado: Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de ´hispanización´? (Córdoba 1573-1620). El objetivo general de nuestra investigación consistió en analizar las formas que adoptaron las relaciones establecidas entre las sociedades indígenas y el sistema colonial español en la jurisdicción de Córdoba, desde su fundación en 1573 hasta 1620, centrándonos especialmente en las diversas características que presentó la participación de la población indígena en las actividades mercantiles incentivadas u organizadas por los colonos españoles. Luego del análisis histórico documental, y basándonos en el mismo, reflexionamos sobre la pertinencia de pensar si dichas actividades (que solían ir acompañadas de un incipiente y también diverso proceso de evangelización) se califiquen como parte del proceso de “hispanización” de la población indígena, o si sus características particulares nos permiten construir nuevas formas de interpretación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101542
Borrastero, Lucas; Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Síntesis; 7; 7-2016; 326-337
1851-8060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101542
identifier_str_mv Borrastero, Lucas; Las sociedades indígenas y su participación en la economía mercantil durante el período colonial temprano. ¿Un proceso de 'hispanización'? (Córdoba 1573-1620); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Síntesis; 7; 7-2016; 326-337
1851-8060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269017826394112
score 13.13397