Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica

Autores
Álvarez, Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marti, Marcelo Adrian
Doctorovich, Fabio
Tudino, Mabel Beatriz
Descripción
Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidadfuncional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría desus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad ydinámica de los aminoácidos de su entorno. La presente tesis tiene como objetivo aportar informaciónmicroscópica acerca de los mecanismos de reacción de distintas hemoproteínas con moléculaspequeñas de relevancia biológica, como ser O2, H2 O2, NH2OH e hidropersulfuros, utilizando unacombinación de técnicas de simulación computacional y experimentales, que incluyen, por unlado, dinámica molecular clásica (que abarca técnicas de muestreo demúltiples réplicas) e híbridascuántico-clásicas (para el estudio de fenómenos reactivos), y por otro espectroscopía UV-visible,cinética de reacción utilizando un equipo flujo detenido y un electrodo sensible a HNO, recientementedesarrollado por el grupo donde fue realizada la presente tesis, para el seguimiento de su producción.En primer lugar fue estudiada ?por técnicas de simulación?la unión de sustrato y el mecanismode reacción de dos dioxigenasas hémicas, la indolamino 2,3-dioxigenasa y triptófano 2,3-dioxigenasa,mostrando cómo la dinámica de un loop flexible modula la actividad enzimática al regular la entrada/salida de sustrato. En segundo lugar, se estudió la producción de HNO debido a la peroxidación dehidroxilamina catalizada por mioglobina. Se utilizaron técnicas experimentales para caracterizar la cinética de reacción, y luego se analizó el mecanismo de reacción a través de métodos computacionales.Por último, se estudió experimentalmente la reacción de hidropersulfuros con mioglobina,mostrandola capacidad de los mismos de regular la reactividad del grupo hemo.
The hemeproteins comprise a large group of ubiquitous proteins with a great functional diversity related to the versatile reactivity of the iron atom in the heme group. Most of their biological functions involve small ligands binding to the metal atom, regulated by the identity and the dynamics of the aminoacids present in the active site. The main goal of this work is to give microscopic information about the mechanism of reaction of different heme proteins with small molecules of biological relevance such as O2, H2 O2, NH2OH, and hydropersulfides. The employed methodologies consist of both computer simulations and experimental techniques. On one hand classical molecular dynamics simulations were performed, in order to characterize flexible loop dynamics together with hybrid quantum mechanics-molecular mechanics (QM-MM) simulations that allow the analysis of reactive processes inside the protein matrix. On the other hand, experimental methods such as UV-vis were used to characterize the reaction products, and stopped-flow UV-Vis spectrophotometry to describe the reaction kinetics along with an HNO electrode to measure the HNO generation. Firstly, we studied, using computational techniques, the substrate binding and the reaction mechanism of two hemedioxygenases, tryptophan dioxygenase (TDO) and indoleamine 2,3 dioxygenase (IDO), showing how a flexible loop modulates the enzymatic activity of the protein by regulating the substrate and product entrance. Secondly, we studied the peroxidation activity of hydroxylamine catalyzed by myoglobin producing HNO. This was studied combining both experimental and computational techniques. Finally, we studied the reaction of hydropersulfides with myoglobin showing the capacity of regulation of the heme proteins by this type of compound.
Fil: Álvarez, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Materia
Hemoproteínas
Mecanismo
Reactividad
Oxígeno
Hidropersulfuros
Hno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83439

id CONICETDig_30013402c50e0e3dc61168229db6611a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83439
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológicaStudy of the reaction mechanism of heme proteins with small molecules with biological relevanceÁlvarez, LucíaHemoproteínasMecanismoReactividadOxígenoHidropersulfurosHnohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidadfuncional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría desus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad ydinámica de los aminoácidos de su entorno. La presente tesis tiene como objetivo aportar informaciónmicroscópica acerca de los mecanismos de reacción de distintas hemoproteínas con moléculaspequeñas de relevancia biológica, como ser O2, H2 O2, NH2OH e hidropersulfuros, utilizando unacombinación de técnicas de simulación computacional y experimentales, que incluyen, por unlado, dinámica molecular clásica (que abarca técnicas de muestreo demúltiples réplicas) e híbridascuántico-clásicas (para el estudio de fenómenos reactivos), y por otro espectroscopía UV-visible,cinética de reacción utilizando un equipo flujo detenido y un electrodo sensible a HNO, recientementedesarrollado por el grupo donde fue realizada la presente tesis, para el seguimiento de su producción.En primer lugar fue estudiada ?por técnicas de simulación?la unión de sustrato y el mecanismode reacción de dos dioxigenasas hémicas, la indolamino 2,3-dioxigenasa y triptófano 2,3-dioxigenasa,mostrando cómo la dinámica de un loop flexible modula la actividad enzimática al regular la entrada/salida de sustrato. En segundo lugar, se estudió la producción de HNO debido a la peroxidación dehidroxilamina catalizada por mioglobina. Se utilizaron técnicas experimentales para caracterizar la cinética de reacción, y luego se analizó el mecanismo de reacción a través de métodos computacionales.Por último, se estudió experimentalmente la reacción de hidropersulfuros con mioglobina,mostrandola capacidad de los mismos de regular la reactividad del grupo hemo.The hemeproteins comprise a large group of ubiquitous proteins with a great functional diversity related to the versatile reactivity of the iron atom in the heme group. Most of their biological functions involve small ligands binding to the metal atom, regulated by the identity and the dynamics of the aminoacids present in the active site. The main goal of this work is to give microscopic information about the mechanism of reaction of different heme proteins with small molecules of biological relevance such as O2, H2 O2, NH2OH, and hydropersulfides. The employed methodologies consist of both computer simulations and experimental techniques. On one hand classical molecular dynamics simulations were performed, in order to characterize flexible loop dynamics together with hybrid quantum mechanics-molecular mechanics (QM-MM) simulations that allow the analysis of reactive processes inside the protein matrix. On the other hand, experimental methods such as UV-vis were used to characterize the reaction products, and stopped-flow UV-Vis spectrophotometry to describe the reaction kinetics along with an HNO electrode to measure the HNO generation. Firstly, we studied, using computational techniques, the substrate binding and the reaction mechanism of two hemedioxygenases, tryptophan dioxygenase (TDO) and indoleamine 2,3 dioxygenase (IDO), showing how a flexible loop modulates the enzymatic activity of the protein by regulating the substrate and product entrance. Secondly, we studied the peroxidation activity of hydroxylamine catalyzed by myoglobin producing HNO. This was studied combining both experimental and computational techniques. Finally, we studied the reaction of hydropersulfides with myoglobin showing the capacity of regulation of the heme proteins by this type of compound.Fil: Álvarez, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaMarti, Marcelo AdrianDoctorovich, FabioTudino, Mabel Beatriz2017-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83439Álvarez, Lucía; Marti, Marcelo Adrian; Doctorovich, Fabio; Tudino, Mabel Beatriz; Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica; 1-1-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:52.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
Study of the reaction mechanism of heme proteins with small molecules with biological relevance
title Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
spellingShingle Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
Álvarez, Lucía
Hemoproteínas
Mecanismo
Reactividad
Oxígeno
Hidropersulfuros
Hno
title_short Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_full Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_fullStr Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_full_unstemmed Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_sort Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Lucía
author Álvarez, Lucía
author_facet Álvarez, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marti, Marcelo Adrian
Doctorovich, Fabio
Tudino, Mabel Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Hemoproteínas
Mecanismo
Reactividad
Oxígeno
Hidropersulfuros
Hno
topic Hemoproteínas
Mecanismo
Reactividad
Oxígeno
Hidropersulfuros
Hno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidadfuncional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría desus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad ydinámica de los aminoácidos de su entorno. La presente tesis tiene como objetivo aportar informaciónmicroscópica acerca de los mecanismos de reacción de distintas hemoproteínas con moléculaspequeñas de relevancia biológica, como ser O2, H2 O2, NH2OH e hidropersulfuros, utilizando unacombinación de técnicas de simulación computacional y experimentales, que incluyen, por unlado, dinámica molecular clásica (que abarca técnicas de muestreo demúltiples réplicas) e híbridascuántico-clásicas (para el estudio de fenómenos reactivos), y por otro espectroscopía UV-visible,cinética de reacción utilizando un equipo flujo detenido y un electrodo sensible a HNO, recientementedesarrollado por el grupo donde fue realizada la presente tesis, para el seguimiento de su producción.En primer lugar fue estudiada ?por técnicas de simulación?la unión de sustrato y el mecanismode reacción de dos dioxigenasas hémicas, la indolamino 2,3-dioxigenasa y triptófano 2,3-dioxigenasa,mostrando cómo la dinámica de un loop flexible modula la actividad enzimática al regular la entrada/salida de sustrato. En segundo lugar, se estudió la producción de HNO debido a la peroxidación dehidroxilamina catalizada por mioglobina. Se utilizaron técnicas experimentales para caracterizar la cinética de reacción, y luego se analizó el mecanismo de reacción a través de métodos computacionales.Por último, se estudió experimentalmente la reacción de hidropersulfuros con mioglobina,mostrandola capacidad de los mismos de regular la reactividad del grupo hemo.
The hemeproteins comprise a large group of ubiquitous proteins with a great functional diversity related to the versatile reactivity of the iron atom in the heme group. Most of their biological functions involve small ligands binding to the metal atom, regulated by the identity and the dynamics of the aminoacids present in the active site. The main goal of this work is to give microscopic information about the mechanism of reaction of different heme proteins with small molecules of biological relevance such as O2, H2 O2, NH2OH, and hydropersulfides. The employed methodologies consist of both computer simulations and experimental techniques. On one hand classical molecular dynamics simulations were performed, in order to characterize flexible loop dynamics together with hybrid quantum mechanics-molecular mechanics (QM-MM) simulations that allow the analysis of reactive processes inside the protein matrix. On the other hand, experimental methods such as UV-vis were used to characterize the reaction products, and stopped-flow UV-Vis spectrophotometry to describe the reaction kinetics along with an HNO electrode to measure the HNO generation. Firstly, we studied, using computational techniques, the substrate binding and the reaction mechanism of two hemedioxygenases, tryptophan dioxygenase (TDO) and indoleamine 2,3 dioxygenase (IDO), showing how a flexible loop modulates the enzymatic activity of the protein by regulating the substrate and product entrance. Secondly, we studied the peroxidation activity of hydroxylamine catalyzed by myoglobin producing HNO. This was studied combining both experimental and computational techniques. Finally, we studied the reaction of hydropersulfides with myoglobin showing the capacity of regulation of the heme proteins by this type of compound.
Fil: Álvarez, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
description Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidadfuncional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría desus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad ydinámica de los aminoácidos de su entorno. La presente tesis tiene como objetivo aportar informaciónmicroscópica acerca de los mecanismos de reacción de distintas hemoproteínas con moléculaspequeñas de relevancia biológica, como ser O2, H2 O2, NH2OH e hidropersulfuros, utilizando unacombinación de técnicas de simulación computacional y experimentales, que incluyen, por unlado, dinámica molecular clásica (que abarca técnicas de muestreo demúltiples réplicas) e híbridascuántico-clásicas (para el estudio de fenómenos reactivos), y por otro espectroscopía UV-visible,cinética de reacción utilizando un equipo flujo detenido y un electrodo sensible a HNO, recientementedesarrollado por el grupo donde fue realizada la presente tesis, para el seguimiento de su producción.En primer lugar fue estudiada ?por técnicas de simulación?la unión de sustrato y el mecanismode reacción de dos dioxigenasas hémicas, la indolamino 2,3-dioxigenasa y triptófano 2,3-dioxigenasa,mostrando cómo la dinámica de un loop flexible modula la actividad enzimática al regular la entrada/salida de sustrato. En segundo lugar, se estudió la producción de HNO debido a la peroxidación dehidroxilamina catalizada por mioglobina. Se utilizaron técnicas experimentales para caracterizar la cinética de reacción, y luego se analizó el mecanismo de reacción a través de métodos computacionales.Por último, se estudió experimentalmente la reacción de hidropersulfuros con mioglobina,mostrandola capacidad de los mismos de regular la reactividad del grupo hemo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83439
Álvarez, Lucía; Marti, Marcelo Adrian; Doctorovich, Fabio; Tudino, Mabel Beatriz; Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica; 1-1-2017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83439
identifier_str_mv Álvarez, Lucía; Marti, Marcelo Adrian; Doctorovich, Fabio; Tudino, Mabel Beatriz; Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica; 1-1-2017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083437543292928
score 13.22299