Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, P...

Autores
Laino Sanchís, Fabricio Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras el final de la última dictadura en Argentina, algunos represores que habían sido denunciados por Abuelas de Plaza de Mayo como apropiadores se fugaron a Paraguay con los niños y las niñas en su poder. En este artículo nos centramos en el activismo para conseguir su extradición. Examinaremos el repertorio de acción y las estrategias desplegadas por Abuelas, principal impulsora del reclamo. Indagaremos de qué manera la organización logró movilizar apoyos en América Latina y Europa y obtener la intervención de los principales organismos internacionales de derechos humanos. A través del análisis de las respuestas diferenciales ofrecidas por los gobiernos de la región y los conflictos diplomáticos que se produjeron, buscaremos vislumbrar algunos aspectos de los procesos de transición a la democracia en un periodo en la que coexistieron en el Cono Sur regímenes políticos diversos.
After the end of the last dictatorship in Argentina, some repressors who had been denounced by Abuelas de Plaza de Mayo as appropriators fled to Paraguay with the children in their possession. In this article we focus on the activism to obtain their extradition. We will examine the repertoire of action and strategies deployed by Abuelas, the main driving force behind the claim. We will examine how the organisation managed to mobilise support in Latin America and Europe and to obtain the intervention of the main international human rights bodies. By analysing the differential responses offered by the region’s governments and the diplomatic conflicts that arose, we will seek to shed light on some aspects of the processes of transition to democracy in a period in which diverse political regimes coexisted in the Southern Cone.
Fil: Laino Sanchís, Fabricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Materia
Abuelas de Plaza de Mayo
Cono Sur
Transición a la democracia
Redes transnacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236155

id CONICETDig_2ff961159285d3a581ba6573fd724807
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236155
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)Fugitive perpetrators, ‘children disappeared for the second time’: Human rights activism and interstate conflict in a changing region (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)Laino Sanchís, Fabricio AndrésAbuelas de Plaza de MayoCono SurTransición a la democraciaRedes transnacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tras el final de la última dictadura en Argentina, algunos represores que habían sido denunciados por Abuelas de Plaza de Mayo como apropiadores se fugaron a Paraguay con los niños y las niñas en su poder. En este artículo nos centramos en el activismo para conseguir su extradición. Examinaremos el repertorio de acción y las estrategias desplegadas por Abuelas, principal impulsora del reclamo. Indagaremos de qué manera la organización logró movilizar apoyos en América Latina y Europa y obtener la intervención de los principales organismos internacionales de derechos humanos. A través del análisis de las respuestas diferenciales ofrecidas por los gobiernos de la región y los conflictos diplomáticos que se produjeron, buscaremos vislumbrar algunos aspectos de los procesos de transición a la democracia en un periodo en la que coexistieron en el Cono Sur regímenes políticos diversos.After the end of the last dictatorship in Argentina, some repressors who had been denounced by Abuelas de Plaza de Mayo as appropriators fled to Paraguay with the children in their possession. In this article we focus on the activism to obtain their extradition. We will examine the repertoire of action and strategies deployed by Abuelas, the main driving force behind the claim. We will examine how the organisation managed to mobilise support in Latin America and Europe and to obtain the intervention of the main international human rights bodies. By analysing the differential responses offered by the region’s governments and the diplomatic conflicts that arose, we will seek to shed light on some aspects of the processes of transition to democracy in a period in which diverse political regimes coexisted in the Southern Cone.Fil: Laino Sanchís, Fabricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236155Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996); Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 11; 21; 4-2024; 15-382362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/608info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59339/ca.v11i21.608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:14:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:14:17.957CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
Fugitive perpetrators, ‘children disappeared for the second time’: Human rights activism and interstate conflict in a changing region (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
title Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
spellingShingle Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
Laino Sanchís, Fabricio Andrés
Abuelas de Plaza de Mayo
Cono Sur
Transición a la democracia
Redes transnacionales
title_short Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
title_full Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
title_fullStr Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
title_full_unstemmed Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
title_sort Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996)
dc.creator.none.fl_str_mv Laino Sanchís, Fabricio Andrés
author Laino Sanchís, Fabricio Andrés
author_facet Laino Sanchís, Fabricio Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abuelas de Plaza de Mayo
Cono Sur
Transición a la democracia
Redes transnacionales
topic Abuelas de Plaza de Mayo
Cono Sur
Transición a la democracia
Redes transnacionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Tras el final de la última dictadura en Argentina, algunos represores que habían sido denunciados por Abuelas de Plaza de Mayo como apropiadores se fugaron a Paraguay con los niños y las niñas en su poder. En este artículo nos centramos en el activismo para conseguir su extradición. Examinaremos el repertorio de acción y las estrategias desplegadas por Abuelas, principal impulsora del reclamo. Indagaremos de qué manera la organización logró movilizar apoyos en América Latina y Europa y obtener la intervención de los principales organismos internacionales de derechos humanos. A través del análisis de las respuestas diferenciales ofrecidas por los gobiernos de la región y los conflictos diplomáticos que se produjeron, buscaremos vislumbrar algunos aspectos de los procesos de transición a la democracia en un periodo en la que coexistieron en el Cono Sur regímenes políticos diversos.
After the end of the last dictatorship in Argentina, some repressors who had been denounced by Abuelas de Plaza de Mayo as appropriators fled to Paraguay with the children in their possession. In this article we focus on the activism to obtain their extradition. We will examine the repertoire of action and strategies deployed by Abuelas, the main driving force behind the claim. We will examine how the organisation managed to mobilise support in Latin America and Europe and to obtain the intervention of the main international human rights bodies. By analysing the differential responses offered by the region’s governments and the diplomatic conflicts that arose, we will seek to shed light on some aspects of the processes of transition to democracy in a period in which diverse political regimes coexisted in the Southern Cone.
Fil: Laino Sanchís, Fabricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
description Tras el final de la última dictadura en Argentina, algunos represores que habían sido denunciados por Abuelas de Plaza de Mayo como apropiadores se fugaron a Paraguay con los niños y las niñas en su poder. En este artículo nos centramos en el activismo para conseguir su extradición. Examinaremos el repertorio de acción y las estrategias desplegadas por Abuelas, principal impulsora del reclamo. Indagaremos de qué manera la organización logró movilizar apoyos en América Latina y Europa y obtener la intervención de los principales organismos internacionales de derechos humanos. A través del análisis de las respuestas diferenciales ofrecidas por los gobiernos de la región y los conflictos diplomáticos que se produjeron, buscaremos vislumbrar algunos aspectos de los procesos de transición a la democracia en un periodo en la que coexistieron en el Cono Sur regímenes políticos diversos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236155
Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996); Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 11; 21; 4-2024; 15-38
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236155
identifier_str_mv Laino Sanchís, Fabricio Andrés; Represores prófugos, “niños desaparecidos por segunda vez”: Activismo por los derechos humanos y conflictos interestatales en una región en tiempos de cambio (Argentina, Uruguay, Paraguay: 1984-1996); Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 11; 21; 4-2024; 15-38
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/608
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59339/ca.v11i21.608
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782550679224320
score 12.982451