Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes

Autores
Kremer, Liliana; Vanoli, Fernando Nicolas; Caillouette, Jacques; Doré, Chantal; Vatz Laaroussi, Michèle; Yánez Canal, Carlos; Campos Flores, Linamar; Segura, Gisella
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar en torno a las fronteras es una puerta estratégica para comprender los procesos socioculturales en contexto, ya que esto nos posibilita identificar y estudiar los límites como barreras y como puentes. Partimos desde este punto para analizar cómo los grupos y sus identificaciones no son comprensibles por sí mismos, sino en un marco de interacción, en un entramado relacional que se apoya y recupera desde el contacto de unos con otros; partimos de territorios fronterizos que incluyen y excluyen, que se diferencian y complementan, que, en su gran mayoría, configuran modalidades de inequidad y desigualdad
Fil: Kremer, Liliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Caillouette, Jacques. University of Sherbrooke; Canadá
Fil: Doré, Chantal. University of Sherbrooke; Canadá
Fil: Vatz Laaroussi, Michèle. University of Sherbrooke; Canadá
Fil: Yánez Canal, Carlos. Universidad Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Campos Flores, Linamar. University of Montreal; Canadá
Fil: Segura, Gisella. Colectivo de Mujeres del Chaco Americano; Argentina
Materia
FRONTERAS
BORDES
IMAGEN
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110448

id CONICETDig_2fdfc13e43c0e9b6e4074318eab25110
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordesKremer, LilianaVanoli, Fernando NicolasCaillouette, JacquesDoré, ChantalVatz Laaroussi, MichèleYánez Canal, CarlosCampos Flores, LinamarSegura, GisellaFRONTERASBORDESIMAGENGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Pensar en torno a las fronteras es una puerta estratégica para comprender los procesos socioculturales en contexto, ya que esto nos posibilita identificar y estudiar los límites como barreras y como puentes. Partimos desde este punto para analizar cómo los grupos y sus identificaciones no son comprensibles por sí mismos, sino en un marco de interacción, en un entramado relacional que se apoya y recupera desde el contacto de unos con otros; partimos de territorios fronterizos que incluyen y excluyen, que se diferencian y complementan, que, en su gran mayoría, configuran modalidades de inequidad y desigualdadFil: Kremer, Liliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Caillouette, Jacques. University of Sherbrooke; CanadáFil: Doré, Chantal. University of Sherbrooke; CanadáFil: Vatz Laaroussi, Michèle. University of Sherbrooke; CanadáFil: Yánez Canal, Carlos. Universidad Nacional de Colombia; ColombiaFil: Campos Flores, Linamar. University of Montreal; CanadáFil: Segura, Gisella. Colectivo de Mujeres del Chaco Americano; ArgentinaUniversidad Nacional de ColombiaYáñez Canal, Carlos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110448Kremer, Liliana; Vanoli, Fernando Nicolas; Caillouette, Jacques; Doré, Chantal; Vatz Laaroussi, Michèle; et al.; Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes; Universidad Nacional de Colombia; 2018; 57-81978-958-783-631-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fadmon.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/investigacion/centro_editorial/libros/entre_lugares_de_la_cultura.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/publicaciones/entre-lugares-de-las-culturasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:20.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
title Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
spellingShingle Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
Kremer, Liliana
FRONTERAS
BORDES
IMAGEN
GÉNERO
title_short Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
title_full Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
title_fullStr Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
title_full_unstemmed Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
title_sort Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes
dc.creator.none.fl_str_mv Kremer, Liliana
Vanoli, Fernando Nicolas
Caillouette, Jacques
Doré, Chantal
Vatz Laaroussi, Michèle
Yánez Canal, Carlos
Campos Flores, Linamar
Segura, Gisella
author Kremer, Liliana
author_facet Kremer, Liliana
Vanoli, Fernando Nicolas
Caillouette, Jacques
Doré, Chantal
Vatz Laaroussi, Michèle
Yánez Canal, Carlos
Campos Flores, Linamar
Segura, Gisella
author_role author
author2 Vanoli, Fernando Nicolas
Caillouette, Jacques
Doré, Chantal
Vatz Laaroussi, Michèle
Yánez Canal, Carlos
Campos Flores, Linamar
Segura, Gisella
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yáñez Canal, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERAS
BORDES
IMAGEN
GÉNERO
topic FRONTERAS
BORDES
IMAGEN
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar en torno a las fronteras es una puerta estratégica para comprender los procesos socioculturales en contexto, ya que esto nos posibilita identificar y estudiar los límites como barreras y como puentes. Partimos desde este punto para analizar cómo los grupos y sus identificaciones no son comprensibles por sí mismos, sino en un marco de interacción, en un entramado relacional que se apoya y recupera desde el contacto de unos con otros; partimos de territorios fronterizos que incluyen y excluyen, que se diferencian y complementan, que, en su gran mayoría, configuran modalidades de inequidad y desigualdad
Fil: Kremer, Liliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Caillouette, Jacques. University of Sherbrooke; Canadá
Fil: Doré, Chantal. University of Sherbrooke; Canadá
Fil: Vatz Laaroussi, Michèle. University of Sherbrooke; Canadá
Fil: Yánez Canal, Carlos. Universidad Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Campos Flores, Linamar. University of Montreal; Canadá
Fil: Segura, Gisella. Colectivo de Mujeres del Chaco Americano; Argentina
description Pensar en torno a las fronteras es una puerta estratégica para comprender los procesos socioculturales en contexto, ya que esto nos posibilita identificar y estudiar los límites como barreras y como puentes. Partimos desde este punto para analizar cómo los grupos y sus identificaciones no son comprensibles por sí mismos, sino en un marco de interacción, en un entramado relacional que se apoya y recupera desde el contacto de unos con otros; partimos de territorios fronterizos que incluyen y excluyen, que se diferencian y complementan, que, en su gran mayoría, configuran modalidades de inequidad y desigualdad
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110448
Kremer, Liliana; Vanoli, Fernando Nicolas; Caillouette, Jacques; Doré, Chantal; Vatz Laaroussi, Michèle; et al.; Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes; Universidad Nacional de Colombia; 2018; 57-81
978-958-783-631-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110448
identifier_str_mv Kremer, Liliana; Vanoli, Fernando Nicolas; Caillouette, Jacques; Doré, Chantal; Vatz Laaroussi, Michèle; et al.; Marcar diferencias, cruzar fronteras, demarcar y reforzar los bordes; Universidad Nacional de Colombia; 2018; 57-81
978-958-783-631-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fadmon.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/investigacion/centro_editorial/libros/entre_lugares_de_la_cultura.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/publicaciones/entre-lugares-de-las-culturas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613668649566208
score 13.070432