Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires

Autores
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los meses de agosto a noviembre de 2005 se hicieron excavaciones en el lugar considerado como el del antiguo polvorín de Cueli, depósito de armas y pólvora de los últimos años del gobierno colonial, ahora localizado en los terrenos del Jardín Botánico. Este informe presenta los resultados obtenidos, los que contrastamos con los de una pequeña excavación de 1986, ya que contradice lo asumido en dicha oportunidad.
During the months of August to November of 2005, excavations were made at the site of Cueli, an old powder keg. This site, now located on the grounds of the Botanical Garden, includes gun and powder reserves from the last years of colonial rule. This report is contrasted with the results of a small excavation made in 1986, as it contradicts the assumptions made at that time.
Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Buenos Aires
Arqueología histórica
Plazas
Recoleta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197721

id CONICETDig_2fdc8963aabe3250cd76b5f46665f585
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos AiresSchavelzon Chavin, Daniel GastonBuenos AiresArqueología históricaPlazasRecoletahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los meses de agosto a noviembre de 2005 se hicieron excavaciones en el lugar considerado como el del antiguo polvorín de Cueli, depósito de armas y pólvora de los últimos años del gobierno colonial, ahora localizado en los terrenos del Jardín Botánico. Este informe presenta los resultados obtenidos, los que contrastamos con los de una pequeña excavación de 1986, ya que contradice lo asumido en dicha oportunidad.During the months of August to November of 2005, excavations were made at the site of Cueli, an old powder keg. This site, now located on the grounds of the Botanical Garden, includes gun and powder reserves from the last years of colonial rule. This report is contrasted with the results of a small excavation made in 1986, as it contradicts the assumptions made at that time.Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArqueología Iberoamericana2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197721Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires; Arqueología Iberoamericana; Arqueología Iberoamericana; 15; 10-2012; 13-261989-4104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7394801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:19.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
title Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
spellingShingle Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
Buenos Aires
Arqueología histórica
Plazas
Recoleta
title_short Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
title_full Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
title_fullStr Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
title_full_unstemmed Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
title_sort Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
author Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
author_facet Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenos Aires
Arqueología histórica
Plazas
Recoleta
topic Buenos Aires
Arqueología histórica
Plazas
Recoleta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los meses de agosto a noviembre de 2005 se hicieron excavaciones en el lugar considerado como el del antiguo polvorín de Cueli, depósito de armas y pólvora de los últimos años del gobierno colonial, ahora localizado en los terrenos del Jardín Botánico. Este informe presenta los resultados obtenidos, los que contrastamos con los de una pequeña excavación de 1986, ya que contradice lo asumido en dicha oportunidad.
During the months of August to November of 2005, excavations were made at the site of Cueli, an old powder keg. This site, now located on the grounds of the Botanical Garden, includes gun and powder reserves from the last years of colonial rule. This report is contrasted with the results of a small excavation made in 1986, as it contradicts the assumptions made at that time.
Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante los meses de agosto a noviembre de 2005 se hicieron excavaciones en el lugar considerado como el del antiguo polvorín de Cueli, depósito de armas y pólvora de los últimos años del gobierno colonial, ahora localizado en los terrenos del Jardín Botánico. Este informe presenta los resultados obtenidos, los que contrastamos con los de una pequeña excavación de 1986, ya que contradice lo asumido en dicha oportunidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197721
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires; Arqueología Iberoamericana; Arqueología Iberoamericana; 15; 10-2012; 13-26
1989-4104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197721
identifier_str_mv Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires; Arqueología Iberoamericana; Arqueología Iberoamericana; 15; 10-2012; 13-26
1989-4104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7394801
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arqueología Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Arqueología Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981403810070528
score 12.48226