Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses

Autores
Infantino, Julieta Lorena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La persistencia del supuesto que coloca al arte como esfera diferencial y autónoma, ha provocado la invisibilización de la dimensión laboral de las prácticas artísticas asentando representaciones sociales dicotómicas acerca del arte y el trabajo. Consecuentemente, éste es un terreno poco explorado en el ámbito de las investigaciones sobre Juventud y Trabajo. No obstante, muchos artistas y muchos jóvenes trabajan desde el arte que realizan. A partir del caso de los artistas circenses en la ciudad de Buenos Aires, discutiremos esta idea de oposición entre arte y trabajo recorriendo los espacios de inserción laboral, las estrategias de trabajo y los sentidos que los artistas otorgan a sus prácticas. Analizaremos las distinciones entre las características de la práctica artístico-laboral en la década de 1990 y en la coyuntura actual en relación a transformaciones recientes en el mercado laboral y a cambios en el lugar de legitimación ocupado por el arte circense.
The persistence of the notion by which art is presented as a differential and autonomous field, has led to the invisibility of the labor dimension of artistic practices settling dichotomous social representations about art and work. Consequently, this is an area which has been almost unexplored in the field of research on Youth and Work. However, many artists and many young people work through the art they perform. Based on the case of circus artists in the city of Buenos Aires, we will discuss this idea of opposition between arts and work analyzing the labor market, the work strategies and the significance that artists give to their practices. We will study the distinctions between the characteristics of these artistic and labor practices in the decade of 1990 and the current situation regarding recent changes in the labor market and the shift in the legitimacy occupied by circus arts.
Fil: Infantino, Julieta Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JÓVENES
ARTE
TRABAJO
PRECARIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194293

id CONICETDig_2fa286b5e3ef756054aa027bd2fc274a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circensesInfantino, Julieta LorenaJÓVENESARTETRABAJOPRECARIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La persistencia del supuesto que coloca al arte como esfera diferencial y autónoma, ha provocado la invisibilización de la dimensión laboral de las prácticas artísticas asentando representaciones sociales dicotómicas acerca del arte y el trabajo. Consecuentemente, éste es un terreno poco explorado en el ámbito de las investigaciones sobre Juventud y Trabajo. No obstante, muchos artistas y muchos jóvenes trabajan desde el arte que realizan. A partir del caso de los artistas circenses en la ciudad de Buenos Aires, discutiremos esta idea de oposición entre arte y trabajo recorriendo los espacios de inserción laboral, las estrategias de trabajo y los sentidos que los artistas otorgan a sus prácticas. Analizaremos las distinciones entre las características de la práctica artístico-laboral en la década de 1990 y en la coyuntura actual en relación a transformaciones recientes en el mercado laboral y a cambios en el lugar de legitimación ocupado por el arte circense.The persistence of the notion by which art is presented as a differential and autonomous field, has led to the invisibility of the labor dimension of artistic practices settling dichotomous social representations about art and work. Consequently, this is an area which has been almost unexplored in the field of research on Youth and Work. However, many artists and many young people work through the art they perform. Based on the case of circus artists in the city of Buenos Aires, we will discuss this idea of opposition between arts and work analyzing the labor market, the work strategies and the significance that artists give to their practices. We will study the distinctions between the characteristics of these artistic and labor practices in the decade of 1990 and the current situation regarding recent changes in the labor market and the shift in the legitimacy occupied by circus arts.Fil: Infantino, Julieta Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194293Infantino, Julieta Lorena; Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 34; 12-2011; 141-1631850-275XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-275X2011000200007&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:09.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
title Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
spellingShingle Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
Infantino, Julieta Lorena
JÓVENES
ARTE
TRABAJO
PRECARIEDAD
title_short Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
title_full Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
title_fullStr Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
title_full_unstemmed Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
title_sort Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses
dc.creator.none.fl_str_mv Infantino, Julieta Lorena
author Infantino, Julieta Lorena
author_facet Infantino, Julieta Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
ARTE
TRABAJO
PRECARIEDAD
topic JÓVENES
ARTE
TRABAJO
PRECARIEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La persistencia del supuesto que coloca al arte como esfera diferencial y autónoma, ha provocado la invisibilización de la dimensión laboral de las prácticas artísticas asentando representaciones sociales dicotómicas acerca del arte y el trabajo. Consecuentemente, éste es un terreno poco explorado en el ámbito de las investigaciones sobre Juventud y Trabajo. No obstante, muchos artistas y muchos jóvenes trabajan desde el arte que realizan. A partir del caso de los artistas circenses en la ciudad de Buenos Aires, discutiremos esta idea de oposición entre arte y trabajo recorriendo los espacios de inserción laboral, las estrategias de trabajo y los sentidos que los artistas otorgan a sus prácticas. Analizaremos las distinciones entre las características de la práctica artístico-laboral en la década de 1990 y en la coyuntura actual en relación a transformaciones recientes en el mercado laboral y a cambios en el lugar de legitimación ocupado por el arte circense.
The persistence of the notion by which art is presented as a differential and autonomous field, has led to the invisibility of the labor dimension of artistic practices settling dichotomous social representations about art and work. Consequently, this is an area which has been almost unexplored in the field of research on Youth and Work. However, many artists and many young people work through the art they perform. Based on the case of circus artists in the city of Buenos Aires, we will discuss this idea of opposition between arts and work analyzing the labor market, the work strategies and the significance that artists give to their practices. We will study the distinctions between the characteristics of these artistic and labor practices in the decade of 1990 and the current situation regarding recent changes in the labor market and the shift in the legitimacy occupied by circus arts.
Fil: Infantino, Julieta Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La persistencia del supuesto que coloca al arte como esfera diferencial y autónoma, ha provocado la invisibilización de la dimensión laboral de las prácticas artísticas asentando representaciones sociales dicotómicas acerca del arte y el trabajo. Consecuentemente, éste es un terreno poco explorado en el ámbito de las investigaciones sobre Juventud y Trabajo. No obstante, muchos artistas y muchos jóvenes trabajan desde el arte que realizan. A partir del caso de los artistas circenses en la ciudad de Buenos Aires, discutiremos esta idea de oposición entre arte y trabajo recorriendo los espacios de inserción laboral, las estrategias de trabajo y los sentidos que los artistas otorgan a sus prácticas. Analizaremos las distinciones entre las características de la práctica artístico-laboral en la década de 1990 y en la coyuntura actual en relación a transformaciones recientes en el mercado laboral y a cambios en el lugar de legitimación ocupado por el arte circense.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194293
Infantino, Julieta Lorena; Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 34; 12-2011; 141-163
1850-275X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194293
identifier_str_mv Infantino, Julieta Lorena; Trabajar como artista: Estrategias, prácticas y representaciones del trabajo artístico entre jóvenes artistas circenses; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Cuadernos de Antropología Social; 34; 12-2011; 141-163
1850-275X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-275X2011000200007&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613055755845632
score 13.070432