Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado

Autores
Astelarra, Sofía; Domínguez, Diego Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las dos últimas décadas los escenarios rurales se caracterizan por un incremento en la intensidad de la apropiación privada y explotación de los bienes comunes y ecosistemas, a la vez que por una creciente conflictualidad social. Se trata de procesos de reconfiguración territorial y disputa que evidencian la emergencia y visibilizan la existencia de sujetos colectivos portadores de territorialidades singulares y capaces de proyectarlas en el espacio público. En este marco indagaremos la emergencia, en el ámbito público, de un sujeto social invisibilizado: los junqueros de la Primer sección de Islas del Delta del Paraná ubicada en el partido de Tigre, Argentina. Históricamente los junqueros, como parte de las poblaciones isleñas, han ido conformando un singular modo de vida, de producción y de saberes, que están siendo vulnerados y amenazados como efecto de la reconfiguración territorial de los espacios rurales.
Through out the last two decades, rural settings were characterized by an intense increase of private ownership and common goods and ecosystems exploitation, as well as by a growing social unrest. It is territorial rearrangement processes and dispute that show the emergence and make visible the existence of collective entities, carrying unique territorialities, able to project them in public space. In this framework we will investigate the emergence–in the public sphere– of an invisible social subject: the junqueros of the first section of the Delta Islands located in the Tigre, Argentina. Historically, junqueros, as part of island populations, have shaped a unique way of life, production and knowledge, which is being violated and threatened as a result of the territorial rearrangement of rural areas
Fil: Astelarra, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Domínguez, Diego Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TERRITORIO
JUNQUEROS
DELTA
MODO DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54091

id CONICETDig_2f76e6cc59e71a6b146490d0d19f0354
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54091
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazadoThe junqueros of the Paraná delta islands: emerging subjects in a threatened territoryAstelarra, SofíaDomínguez, Diego IgnacioTERRITORIOJUNQUEROSDELTAMODO DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Durante las dos últimas décadas los escenarios rurales se caracterizan por un incremento en la intensidad de la apropiación privada y explotación de los bienes comunes y ecosistemas, a la vez que por una creciente conflictualidad social. Se trata de procesos de reconfiguración territorial y disputa que evidencian la emergencia y visibilizan la existencia de sujetos colectivos portadores de territorialidades singulares y capaces de proyectarlas en el espacio público. En este marco indagaremos la emergencia, en el ámbito público, de un sujeto social invisibilizado: los junqueros de la Primer sección de Islas del Delta del Paraná ubicada en el partido de Tigre, Argentina. Históricamente los junqueros, como parte de las poblaciones isleñas, han ido conformando un singular modo de vida, de producción y de saberes, que están siendo vulnerados y amenazados como efecto de la reconfiguración territorial de los espacios rurales.Through out the last two decades, rural settings were characterized by an intense increase of private ownership and common goods and ecosystems exploitation, as well as by a growing social unrest. It is territorial rearrangement processes and dispute that show the emergence and make visible the existence of collective entities, carrying unique territorialities, able to project them in public space. In this framework we will investigate the emergence–in the public sphere– of an invisible social subject: the junqueros of the first section of the Delta Islands located in the Tigre, Argentina. Historically, junqueros, as part of island populations, have shaped a unique way of life, production and knowledge, which is being violated and threatened as a result of the territorial rearrangement of rural areasFil: Astelarra, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Domínguez, Diego Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Centro de Investigaciones Geográficas CIG2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54091Astelarra, Sofía; Domínguez, Diego Ignacio; Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado; Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Centro de Investigaciones Geográficas CIG; Revista de Geografia; 17; 6-2015; 129-1621853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/h3vsy2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54091instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:13.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
The junqueros of the Paraná delta islands: emerging subjects in a threatened territory
title Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
spellingShingle Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
Astelarra, Sofía
TERRITORIO
JUNQUEROS
DELTA
MODO DE VIDA
title_short Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
title_full Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
title_fullStr Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
title_full_unstemmed Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
title_sort Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado
dc.creator.none.fl_str_mv Astelarra, Sofía
Domínguez, Diego Ignacio
author Astelarra, Sofía
author_facet Astelarra, Sofía
Domínguez, Diego Ignacio
author_role author
author2 Domínguez, Diego Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
JUNQUEROS
DELTA
MODO DE VIDA
topic TERRITORIO
JUNQUEROS
DELTA
MODO DE VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las dos últimas décadas los escenarios rurales se caracterizan por un incremento en la intensidad de la apropiación privada y explotación de los bienes comunes y ecosistemas, a la vez que por una creciente conflictualidad social. Se trata de procesos de reconfiguración territorial y disputa que evidencian la emergencia y visibilizan la existencia de sujetos colectivos portadores de territorialidades singulares y capaces de proyectarlas en el espacio público. En este marco indagaremos la emergencia, en el ámbito público, de un sujeto social invisibilizado: los junqueros de la Primer sección de Islas del Delta del Paraná ubicada en el partido de Tigre, Argentina. Históricamente los junqueros, como parte de las poblaciones isleñas, han ido conformando un singular modo de vida, de producción y de saberes, que están siendo vulnerados y amenazados como efecto de la reconfiguración territorial de los espacios rurales.
Through out the last two decades, rural settings were characterized by an intense increase of private ownership and common goods and ecosystems exploitation, as well as by a growing social unrest. It is territorial rearrangement processes and dispute that show the emergence and make visible the existence of collective entities, carrying unique territorialities, able to project them in public space. In this framework we will investigate the emergence–in the public sphere– of an invisible social subject: the junqueros of the first section of the Delta Islands located in the Tigre, Argentina. Historically, junqueros, as part of island populations, have shaped a unique way of life, production and knowledge, which is being violated and threatened as a result of the territorial rearrangement of rural areas
Fil: Astelarra, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Domínguez, Diego Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Durante las dos últimas décadas los escenarios rurales se caracterizan por un incremento en la intensidad de la apropiación privada y explotación de los bienes comunes y ecosistemas, a la vez que por una creciente conflictualidad social. Se trata de procesos de reconfiguración territorial y disputa que evidencian la emergencia y visibilizan la existencia de sujetos colectivos portadores de territorialidades singulares y capaces de proyectarlas en el espacio público. En este marco indagaremos la emergencia, en el ámbito público, de un sujeto social invisibilizado: los junqueros de la Primer sección de Islas del Delta del Paraná ubicada en el partido de Tigre, Argentina. Históricamente los junqueros, como parte de las poblaciones isleñas, han ido conformando un singular modo de vida, de producción y de saberes, que están siendo vulnerados y amenazados como efecto de la reconfiguración territorial de los espacios rurales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54091
Astelarra, Sofía; Domínguez, Diego Ignacio; Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado; Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Centro de Investigaciones Geográficas CIG; Revista de Geografia; 17; 6-2015; 129-162
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54091
identifier_str_mv Astelarra, Sofía; Domínguez, Diego Ignacio; Los junqueros de las Islas del Delta del Paraná: sujetos emergentes en un territorio amenazado; Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Centro de Investigaciones Geográficas CIG; Revista de Geografia; 17; 6-2015; 129-162
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/h3vsy2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Centro de Investigaciones Geográficas CIG
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Centro de Investigaciones Geográficas CIG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614382233845760
score 13.070432