Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina

Autores
Páez Campos, Hugo Ramiro; Dornes, Pablo Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los humedales son ecosistemas complejos y diversos, tanto en sus características biológicas como en los procesos físicos que determinan su funcionamiento. Su expresión varía por diversos factores, como el clima, la configuración geológica, la relación agua superficial-subterránea y el factor antrópico. El sistema en estudio se ubica en la confluencia de los ríos Atuel y Salado, en una región semiárida dentro de una extensa planicie aluvial conformada por numerosos cauces y bañados, cuyo régimen hidrológico se encuentra drásticamente modificado por acción antrópica, lo que dificulta la comprensión de su funcionamiento. El objetivo fue describir cambios en el patrón de inundación, a partir de teledetección con imágenes de satélite ópticas (Landsat 5 TM, 8 OLI y Sentinel 2A). Para el análisis de la variación espacial interanual y mensual, se utilizaron eventos y series continuas entre 1984-2017. El estudio de la interacción superficial–subterránea incluyó el análisis de caudales de entrada, del nivel freático y de su hidroquímica. Se observa una activación de los humedales cuya expansión y contracción está relacionada al régimen hidrológico de ambos ríos, con un carácter mayoritariamente influente. El flujo subterráneo muestra gradientes concordantes con la dirección de la escorrentía intermitente. Su ausencia determina un drástico deterioro de la calidad del agua subterránea. El patrón de inundación cambia de acuerdo a la magnitud de los eventos de escorrentía. Se visualiza que la sincronicidad de altos caudales en ambos ríos determina una mayor expresión areal y la salida de escurrimientos superficiales del sistema de humedales.
Wetlands are complex and diverse ecosystems, both in their biological characteristics and physical processes that determine their functioning. Their expression varies according to various factors, such as weather, geological environment, relationships between surface and groundwater and anthropogenic influence. The area is located at the confluence of the Atuel and Salado Rivers, in a semi-arid region within an extensive alluvial plain with many channels and flooded areas. The hydrological regime is drastically modified by upstream uses, which complicate the understanding of its functioning. The objective of the study was to describe changes in the spatial patterns of f looded areas, based on remote sensing with optical satellite images (Landsat 5 TM, 8 OLI and Sentinel 2A). For the analysis of the inter-annual and monthly spatial variation, the events and continuous series between 1984 and 2017 were used. The surface and groundwater interaction was analyzed by comparing flows, variation of the water table and hydrochemistry. The activation of the wetlands shows an expansion and contraction related to the hydrological regime of both rivers, with a predominantly influential character. Groundwater gradients have the same direction as the surface flows. The lack of these flows drastically deteriorates chemical quality of the groundwater. The flooded pattern differs according to the magnitude of the runoff events. The synchronicity of high flows in both rivers determines the area expression of the wetlands and the surface outflow from the system.
Fil: Páez Campos, Hugo Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Dornes, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
ARGENTINA
HIDROGEOLOGÍA
HUMEDALES
SUPERFICIE PIEZOMÉTRICA
TELEDETECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161617

id CONICETDig_2f6b7c93a0ccf9372537981ee0d24f5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, ArgentinaSpatial and temporal expression of the wetlands of the Atuel and Salado rivers, La Pampa, ArgentinaPáez Campos, Hugo RamiroDornes, Pablo FernandoARGENTINAHIDROGEOLOGÍAHUMEDALESSUPERFICIE PIEZOMÉTRICATELEDETECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los humedales son ecosistemas complejos y diversos, tanto en sus características biológicas como en los procesos físicos que determinan su funcionamiento. Su expresión varía por diversos factores, como el clima, la configuración geológica, la relación agua superficial-subterránea y el factor antrópico. El sistema en estudio se ubica en la confluencia de los ríos Atuel y Salado, en una región semiárida dentro de una extensa planicie aluvial conformada por numerosos cauces y bañados, cuyo régimen hidrológico se encuentra drásticamente modificado por acción antrópica, lo que dificulta la comprensión de su funcionamiento. El objetivo fue describir cambios en el patrón de inundación, a partir de teledetección con imágenes de satélite ópticas (Landsat 5 TM, 8 OLI y Sentinel 2A). Para el análisis de la variación espacial interanual y mensual, se utilizaron eventos y series continuas entre 1984-2017. El estudio de la interacción superficial–subterránea incluyó el análisis de caudales de entrada, del nivel freático y de su hidroquímica. Se observa una activación de los humedales cuya expansión y contracción está relacionada al régimen hidrológico de ambos ríos, con un carácter mayoritariamente influente. El flujo subterráneo muestra gradientes concordantes con la dirección de la escorrentía intermitente. Su ausencia determina un drástico deterioro de la calidad del agua subterránea. El patrón de inundación cambia de acuerdo a la magnitud de los eventos de escorrentía. Se visualiza que la sincronicidad de altos caudales en ambos ríos determina una mayor expresión areal y la salida de escurrimientos superficiales del sistema de humedales.Wetlands are complex and diverse ecosystems, both in their biological characteristics and physical processes that determine their functioning. Their expression varies according to various factors, such as weather, geological environment, relationships between surface and groundwater and anthropogenic influence. The area is located at the confluence of the Atuel and Salado Rivers, in a semi-arid region within an extensive alluvial plain with many channels and flooded areas. The hydrological regime is drastically modified by upstream uses, which complicate the understanding of its functioning. The objective of the study was to describe changes in the spatial patterns of f looded areas, based on remote sensing with optical satellite images (Landsat 5 TM, 8 OLI and Sentinel 2A). For the analysis of the inter-annual and monthly spatial variation, the events and continuous series between 1984 and 2017 were used. The surface and groundwater interaction was analyzed by comparing flows, variation of the water table and hydrochemistry. The activation of the wetlands shows an expansion and contraction related to the hydrological regime of both rivers, with a predominantly influential character. Groundwater gradients have the same direction as the surface flows. The lack of these flows drastically deteriorates chemical quality of the groundwater. The flooded pattern differs according to the magnitude of the runoff events. The synchronicity of high flows in both rivers determines the area expression of the wetlands and the surface outflow from the system.Fil: Páez Campos, Hugo Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Dornes, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaInstituto Geológico y Minero de España2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161617Páez Campos, Hugo Ramiro; Dornes, Pablo Fernando; Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 1-2021; 37-450366-0176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:03.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
Spatial and temporal expression of the wetlands of the Atuel and Salado rivers, La Pampa, Argentina
title Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
spellingShingle Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
Páez Campos, Hugo Ramiro
ARGENTINA
HIDROGEOLOGÍA
HUMEDALES
SUPERFICIE PIEZOMÉTRICA
TELEDETECCIÓN
title_short Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
title_full Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
title_fullStr Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
title_sort Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Páez Campos, Hugo Ramiro
Dornes, Pablo Fernando
author Páez Campos, Hugo Ramiro
author_facet Páez Campos, Hugo Ramiro
Dornes, Pablo Fernando
author_role author
author2 Dornes, Pablo Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
HIDROGEOLOGÍA
HUMEDALES
SUPERFICIE PIEZOMÉTRICA
TELEDETECCIÓN
topic ARGENTINA
HIDROGEOLOGÍA
HUMEDALES
SUPERFICIE PIEZOMÉTRICA
TELEDETECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los humedales son ecosistemas complejos y diversos, tanto en sus características biológicas como en los procesos físicos que determinan su funcionamiento. Su expresión varía por diversos factores, como el clima, la configuración geológica, la relación agua superficial-subterránea y el factor antrópico. El sistema en estudio se ubica en la confluencia de los ríos Atuel y Salado, en una región semiárida dentro de una extensa planicie aluvial conformada por numerosos cauces y bañados, cuyo régimen hidrológico se encuentra drásticamente modificado por acción antrópica, lo que dificulta la comprensión de su funcionamiento. El objetivo fue describir cambios en el patrón de inundación, a partir de teledetección con imágenes de satélite ópticas (Landsat 5 TM, 8 OLI y Sentinel 2A). Para el análisis de la variación espacial interanual y mensual, se utilizaron eventos y series continuas entre 1984-2017. El estudio de la interacción superficial–subterránea incluyó el análisis de caudales de entrada, del nivel freático y de su hidroquímica. Se observa una activación de los humedales cuya expansión y contracción está relacionada al régimen hidrológico de ambos ríos, con un carácter mayoritariamente influente. El flujo subterráneo muestra gradientes concordantes con la dirección de la escorrentía intermitente. Su ausencia determina un drástico deterioro de la calidad del agua subterránea. El patrón de inundación cambia de acuerdo a la magnitud de los eventos de escorrentía. Se visualiza que la sincronicidad de altos caudales en ambos ríos determina una mayor expresión areal y la salida de escurrimientos superficiales del sistema de humedales.
Wetlands are complex and diverse ecosystems, both in their biological characteristics and physical processes that determine their functioning. Their expression varies according to various factors, such as weather, geological environment, relationships between surface and groundwater and anthropogenic influence. The area is located at the confluence of the Atuel and Salado Rivers, in a semi-arid region within an extensive alluvial plain with many channels and flooded areas. The hydrological regime is drastically modified by upstream uses, which complicate the understanding of its functioning. The objective of the study was to describe changes in the spatial patterns of f looded areas, based on remote sensing with optical satellite images (Landsat 5 TM, 8 OLI and Sentinel 2A). For the analysis of the inter-annual and monthly spatial variation, the events and continuous series between 1984 and 2017 were used. The surface and groundwater interaction was analyzed by comparing flows, variation of the water table and hydrochemistry. The activation of the wetlands shows an expansion and contraction related to the hydrological regime of both rivers, with a predominantly influential character. Groundwater gradients have the same direction as the surface flows. The lack of these flows drastically deteriorates chemical quality of the groundwater. The flooded pattern differs according to the magnitude of the runoff events. The synchronicity of high flows in both rivers determines the area expression of the wetlands and the surface outflow from the system.
Fil: Páez Campos, Hugo Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Dornes, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description Los humedales son ecosistemas complejos y diversos, tanto en sus características biológicas como en los procesos físicos que determinan su funcionamiento. Su expresión varía por diversos factores, como el clima, la configuración geológica, la relación agua superficial-subterránea y el factor antrópico. El sistema en estudio se ubica en la confluencia de los ríos Atuel y Salado, en una región semiárida dentro de una extensa planicie aluvial conformada por numerosos cauces y bañados, cuyo régimen hidrológico se encuentra drásticamente modificado por acción antrópica, lo que dificulta la comprensión de su funcionamiento. El objetivo fue describir cambios en el patrón de inundación, a partir de teledetección con imágenes de satélite ópticas (Landsat 5 TM, 8 OLI y Sentinel 2A). Para el análisis de la variación espacial interanual y mensual, se utilizaron eventos y series continuas entre 1984-2017. El estudio de la interacción superficial–subterránea incluyó el análisis de caudales de entrada, del nivel freático y de su hidroquímica. Se observa una activación de los humedales cuya expansión y contracción está relacionada al régimen hidrológico de ambos ríos, con un carácter mayoritariamente influente. El flujo subterráneo muestra gradientes concordantes con la dirección de la escorrentía intermitente. Su ausencia determina un drástico deterioro de la calidad del agua subterránea. El patrón de inundación cambia de acuerdo a la magnitud de los eventos de escorrentía. Se visualiza que la sincronicidad de altos caudales en ambos ríos determina una mayor expresión areal y la salida de escurrimientos superficiales del sistema de humedales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161617
Páez Campos, Hugo Ramiro; Dornes, Pablo Fernando; Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 1-2021; 37-45
0366-0176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161617
identifier_str_mv Páez Campos, Hugo Ramiro; Dornes, Pablo Fernando; Expresión espacio-temporal del sistema de humedales de los ríos Atuel y Salado, La Pampa, Argentina; Instituto Geológico y Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 1-2021; 37-45
0366-0176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico y Minero de España
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico y Minero de España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269889466728448
score 13.13397