El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán
- Autores
- Sal Paz, Julio Cesar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones que las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ejercen sobre el periodismo y sus condiciones de producción y recepción han despertado, a lo largo del tiempo, el interés de la comunidad científica.En este contexto, una de las consecuencias de la aplicación de las tecnologías digitales al ámbito periodístico es el surgimiento de nuevos géneros discursivos de participación ciudadana, de nuevos modos de comunicación e interacción social.El objetivo de este artículo es caracterizar, desde la perspectiva teórica de los Estudios del Discurso, el comentario digital, género periodístico de participación ciudadana presente en el ciberespacio y representante de la lógica comunicativa y conversacional de los nuevos medios
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Género discursivo
Comentario digital
Ciberperiodismo
Participación ciudadana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f50c9e8d31c9bcda7d8f349861302ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30265 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de TucumánSal Paz, Julio CesarGénero discursivoComentario digitalCiberperiodismoParticipación ciudadanahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las transformaciones que las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ejercen sobre el periodismo y sus condiciones de producción y recepción han despertado, a lo largo del tiempo, el interés de la comunidad científica.En este contexto, una de las consecuencias de la aplicación de las tecnologías digitales al ámbito periodístico es el surgimiento de nuevos géneros discursivos de participación ciudadana, de nuevos modos de comunicación e interacción social.El objetivo de este artículo es caracterizar, desde la perspectiva teórica de los Estudios del Discurso, el comentario digital, género periodístico de participación ciudadana presente en el ciberespacio y representante de la lógica comunicativa y conversacional de los nuevos mediosFil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaAposta Digital2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30265Sal Paz, Julio Cesar; El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán; Aposta Digital; Aposta; 69; 4-2016; 158-2161696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/salpaz1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:24.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
title |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
spellingShingle |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán Sal Paz, Julio Cesar Género discursivo Comentario digital Ciberperiodismo Participación ciudadana |
title_short |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
title_full |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
title_fullStr |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
title_full_unstemmed |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
title_sort |
El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sal Paz, Julio Cesar |
author |
Sal Paz, Julio Cesar |
author_facet |
Sal Paz, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Género discursivo Comentario digital Ciberperiodismo Participación ciudadana |
topic |
Género discursivo Comentario digital Ciberperiodismo Participación ciudadana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones que las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ejercen sobre el periodismo y sus condiciones de producción y recepción han despertado, a lo largo del tiempo, el interés de la comunidad científica.En este contexto, una de las consecuencias de la aplicación de las tecnologías digitales al ámbito periodístico es el surgimiento de nuevos géneros discursivos de participación ciudadana, de nuevos modos de comunicación e interacción social.El objetivo de este artículo es caracterizar, desde la perspectiva teórica de los Estudios del Discurso, el comentario digital, género periodístico de participación ciudadana presente en el ciberespacio y representante de la lógica comunicativa y conversacional de los nuevos medios Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Las transformaciones que las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ejercen sobre el periodismo y sus condiciones de producción y recepción han despertado, a lo largo del tiempo, el interés de la comunidad científica.En este contexto, una de las consecuencias de la aplicación de las tecnologías digitales al ámbito periodístico es el surgimiento de nuevos géneros discursivos de participación ciudadana, de nuevos modos de comunicación e interacción social.El objetivo de este artículo es caracterizar, desde la perspectiva teórica de los Estudios del Discurso, el comentario digital, género periodístico de participación ciudadana presente en el ciberespacio y representante de la lógica comunicativa y conversacional de los nuevos medios |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30265 Sal Paz, Julio Cesar; El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán; Aposta Digital; Aposta; 69; 4-2016; 158-216 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30265 |
identifier_str_mv |
Sal Paz, Julio Cesar; El comentario digital como género discursivo periodístico. Análisis de la Gaceta de Tucumán; Aposta Digital; Aposta; 69; 4-2016; 158-216 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/salpaz1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aposta Digital |
publisher.none.fl_str_mv |
Aposta Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782229115568128 |
score |
12.982451 |