Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas

Autores
Rodriguez, Juan Bautista
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Trypanosoma cruzi es el parásito responsable de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, la cual es endémica desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argentina. Esta enfermedad es una infección oportunista bien reconocida en pacientes con SIDA. El número de personas infectadas con T. cruzi disminuyó de 18 millones en 1991 a 6 millones en 2010, pero sigue siendo la enfermedad parasitaria más prevalente en América. La quimioterapia actual para la enfermedad de Chagas sigue siendo deficiente. Los dos medicamentos disponibles para el tratamiento, nifurtimox y benznidazol están asociados a tratamientos prolongados con efectos secundarios graves. Además, benznidazol está aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos solamente para uso pediátrico; por lo tanto, en ese país, sólo está disponible bajo protocolos CDC. Un blanco molecular útil para la identificación de nuevas moléculas contra los trypanosomátidos es la biosíntesis de isoprenoides. Las enzimas involucradas en la síntesis de esteroles y difosfato de farnesilo, se consideran como excelentes blancos moleculares contra parásitos patógenos. Sobre la base de la hipótesis que la biosíntesis de isoprenoides constituye un target válido para el tratamiento de enfermedades parasitarias, se han desarrollado numerosos compuestos y evaluado su acción como agentes antiparasitarios contra T. cruzi. También existen otras rutas metabólicas que serán tratadas brevemente.
Trypanosoma cruzi is the parasite responsible for American trypanosomiasis or Chagas disease, which is endemic from the southern United States to southern Argentina. This disease is a well-recognized opportunistic infection in AIDS patients. The number of people infected with T. cruzi declined from 18 million in 1991 to 6 million in 2010, but it remains the most prevalent parasitic disease in America. Current chemotherapy for Chagas disease remains deficient. The two drugs available for treatment, nifurtimox and benznidazole are associated with prolonged treatments with serious side effects. In addition, benznidazole is approved by the Food and Drug Administration (FDA) of the United States only for pediatric use; therefore, in that country, it is only available under CDC protocols. A useful molecular target for the identification of new molecules against trypanosomatids is the biosynthesis of isoprenoids. Enzymes involved in the synthesis of sterols and farnesyl diphosphate are considered as excellent molecular targets against pathogenic parasites. Based on this hypothesis, numerous compounds have been developed and evaluated as antiparasitic agents against T. cruzi. There are also other metabolic pathways that will be briefly treated.
Fil: Rodriguez, Juan Bautista. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
Materia
Trypanosoma cruzi
Chagas disease
Antiparasitic agents
Ergosterol biosynthesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213811

id CONICETDig_2f1f47237791f21091986254984a1016
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivasRodriguez, Juan BautistaTrypanosoma cruziChagas diseaseAntiparasitic agentsErgosterol biosynthesishttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Trypanosoma cruzi es el parásito responsable de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, la cual es endémica desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argentina. Esta enfermedad es una infección oportunista bien reconocida en pacientes con SIDA. El número de personas infectadas con T. cruzi disminuyó de 18 millones en 1991 a 6 millones en 2010, pero sigue siendo la enfermedad parasitaria más prevalente en América. La quimioterapia actual para la enfermedad de Chagas sigue siendo deficiente. Los dos medicamentos disponibles para el tratamiento, nifurtimox y benznidazol están asociados a tratamientos prolongados con efectos secundarios graves. Además, benznidazol está aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos solamente para uso pediátrico; por lo tanto, en ese país, sólo está disponible bajo protocolos CDC. Un blanco molecular útil para la identificación de nuevas moléculas contra los trypanosomátidos es la biosíntesis de isoprenoides. Las enzimas involucradas en la síntesis de esteroles y difosfato de farnesilo, se consideran como excelentes blancos moleculares contra parásitos patógenos. Sobre la base de la hipótesis que la biosíntesis de isoprenoides constituye un target válido para el tratamiento de enfermedades parasitarias, se han desarrollado numerosos compuestos y evaluado su acción como agentes antiparasitarios contra T. cruzi. También existen otras rutas metabólicas que serán tratadas brevemente.Trypanosoma cruzi is the parasite responsible for American trypanosomiasis or Chagas disease, which is endemic from the southern United States to southern Argentina. This disease is a well-recognized opportunistic infection in AIDS patients. The number of people infected with T. cruzi declined from 18 million in 1991 to 6 million in 2010, but it remains the most prevalent parasitic disease in America. Current chemotherapy for Chagas disease remains deficient. The two drugs available for treatment, nifurtimox and benznidazole are associated with prolonged treatments with serious side effects. In addition, benznidazole is approved by the Food and Drug Administration (FDA) of the United States only for pediatric use; therefore, in that country, it is only available under CDC protocols. A useful molecular target for the identification of new molecules against trypanosomatids is the biosynthesis of isoprenoids. Enzymes involved in the synthesis of sterols and farnesyl diphosphate are considered as excellent molecular targets against pathogenic parasites. Based on this hypothesis, numerous compounds have been developed and evaluated as antiparasitic agents against T. cruzi. There are also other metabolic pathways that will be briefly treated.Fil: Rodriguez, Juan Bautista. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213811Rodriguez, Juan Bautista; Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 72; 3; 8-2022; 48-581132-0974CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-72-no-3-2022/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:09.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
title Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
spellingShingle Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
Rodriguez, Juan Bautista
Trypanosoma cruzi
Chagas disease
Antiparasitic agents
Ergosterol biosynthesis
title_short Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
title_full Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
title_fullStr Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
title_full_unstemmed Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
title_sort Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Juan Bautista
author Rodriguez, Juan Bautista
author_facet Rodriguez, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trypanosoma cruzi
Chagas disease
Antiparasitic agents
Ergosterol biosynthesis
topic Trypanosoma cruzi
Chagas disease
Antiparasitic agents
Ergosterol biosynthesis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Trypanosoma cruzi es el parásito responsable de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, la cual es endémica desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argentina. Esta enfermedad es una infección oportunista bien reconocida en pacientes con SIDA. El número de personas infectadas con T. cruzi disminuyó de 18 millones en 1991 a 6 millones en 2010, pero sigue siendo la enfermedad parasitaria más prevalente en América. La quimioterapia actual para la enfermedad de Chagas sigue siendo deficiente. Los dos medicamentos disponibles para el tratamiento, nifurtimox y benznidazol están asociados a tratamientos prolongados con efectos secundarios graves. Además, benznidazol está aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos solamente para uso pediátrico; por lo tanto, en ese país, sólo está disponible bajo protocolos CDC. Un blanco molecular útil para la identificación de nuevas moléculas contra los trypanosomátidos es la biosíntesis de isoprenoides. Las enzimas involucradas en la síntesis de esteroles y difosfato de farnesilo, se consideran como excelentes blancos moleculares contra parásitos patógenos. Sobre la base de la hipótesis que la biosíntesis de isoprenoides constituye un target válido para el tratamiento de enfermedades parasitarias, se han desarrollado numerosos compuestos y evaluado su acción como agentes antiparasitarios contra T. cruzi. También existen otras rutas metabólicas que serán tratadas brevemente.
Trypanosoma cruzi is the parasite responsible for American trypanosomiasis or Chagas disease, which is endemic from the southern United States to southern Argentina. This disease is a well-recognized opportunistic infection in AIDS patients. The number of people infected with T. cruzi declined from 18 million in 1991 to 6 million in 2010, but it remains the most prevalent parasitic disease in America. Current chemotherapy for Chagas disease remains deficient. The two drugs available for treatment, nifurtimox and benznidazole are associated with prolonged treatments with serious side effects. In addition, benznidazole is approved by the Food and Drug Administration (FDA) of the United States only for pediatric use; therefore, in that country, it is only available under CDC protocols. A useful molecular target for the identification of new molecules against trypanosomatids is the biosynthesis of isoprenoids. Enzymes involved in the synthesis of sterols and farnesyl diphosphate are considered as excellent molecular targets against pathogenic parasites. Based on this hypothesis, numerous compounds have been developed and evaluated as antiparasitic agents against T. cruzi. There are also other metabolic pathways that will be briefly treated.
Fil: Rodriguez, Juan Bautista. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
description Trypanosoma cruzi es el parásito responsable de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, la cual es endémica desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argentina. Esta enfermedad es una infección oportunista bien reconocida en pacientes con SIDA. El número de personas infectadas con T. cruzi disminuyó de 18 millones en 1991 a 6 millones en 2010, pero sigue siendo la enfermedad parasitaria más prevalente en América. La quimioterapia actual para la enfermedad de Chagas sigue siendo deficiente. Los dos medicamentos disponibles para el tratamiento, nifurtimox y benznidazol están asociados a tratamientos prolongados con efectos secundarios graves. Además, benznidazol está aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos solamente para uso pediátrico; por lo tanto, en ese país, sólo está disponible bajo protocolos CDC. Un blanco molecular útil para la identificación de nuevas moléculas contra los trypanosomátidos es la biosíntesis de isoprenoides. Las enzimas involucradas en la síntesis de esteroles y difosfato de farnesilo, se consideran como excelentes blancos moleculares contra parásitos patógenos. Sobre la base de la hipótesis que la biosíntesis de isoprenoides constituye un target válido para el tratamiento de enfermedades parasitarias, se han desarrollado numerosos compuestos y evaluado su acción como agentes antiparasitarios contra T. cruzi. También existen otras rutas metabólicas que serán tratadas brevemente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213811
Rodriguez, Juan Bautista; Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 72; 3; 8-2022; 48-58
1132-0974
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213811
identifier_str_mv Rodriguez, Juan Bautista; Quimioterapia para la enfermedad de Chagas: Avances y perspectivas; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 72; 3; 8-2022; 48-58
1132-0974
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-72-no-3-2022/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083378366906368
score 13.22299