Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras

Autores
Fernandez Alonso, Jose Marcelino
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En concurrencia con la expansión y consolidación en la República Argentina de una comunidad epistémica identificada con el campo de Economía Política Internacional (EPI), se gestó durante los últimos años un debate cada vez más intenso respecto a la genealogía y la agenda de esta como así también su articulación con las Relaciones Internacionales (RRII). Tal debate, fomentado a través publicaciones de artículos y presentaciones en eventos científicos, ponderó la relevancia de las dimensiones comercial, productiva y legal en el despliegue de la EPI en el país relegando consiguientemente el tratamiento de otras problemáticas centrales tales como las cuestiones vinculadas a las finanzas internacionales. El presente artículo, propuesto en clave de diálogo con tales contribuciones, tiene por objetivo saldar en parte la “laguna” del debate al analizar el abordaje de las cuestiones financieras en la producción de la EPI y las RRII en Argentina. En este sentido, el presente trabajo pondera una trayectoria de larga data abocada a las cuestiones financieras en ambos campos de estudio, el cual encontró gran expansión e intensificación durante los últimos años. El artículo sostiene que, en términos generales, las cuestiones financieras tuvieron un abordaje signado por la búsqueda de dar respuestas contextuales a los condicionantes de la inserción del país, todo lo cual derivó –deriva– en un tratamiento preeminentemente contingente y segmentado temáticamente.
Fil: Fernandez Alonso, Jose Marcelino. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
REPÚBLICA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154199

id CONICETDig_2f0fce02b2d50a1add7965ed22448f56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financierasFernandez Alonso, Jose MarcelinoECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONALRELACIONES INTERNACIONALESFINANZAS INTERNACIONALESREPÚBLICA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En concurrencia con la expansión y consolidación en la República Argentina de una comunidad epistémica identificada con el campo de Economía Política Internacional (EPI), se gestó durante los últimos años un debate cada vez más intenso respecto a la genealogía y la agenda de esta como así también su articulación con las Relaciones Internacionales (RRII). Tal debate, fomentado a través publicaciones de artículos y presentaciones en eventos científicos, ponderó la relevancia de las dimensiones comercial, productiva y legal en el despliegue de la EPI en el país relegando consiguientemente el tratamiento de otras problemáticas centrales tales como las cuestiones vinculadas a las finanzas internacionales. El presente artículo, propuesto en clave de diálogo con tales contribuciones, tiene por objetivo saldar en parte la “laguna” del debate al analizar el abordaje de las cuestiones financieras en la producción de la EPI y las RRII en Argentina. En este sentido, el presente trabajo pondera una trayectoria de larga data abocada a las cuestiones financieras en ambos campos de estudio, el cual encontró gran expansión e intensificación durante los últimos años. El artículo sostiene que, en términos generales, las cuestiones financieras tuvieron un abordaje signado por la búsqueda de dar respuestas contextuales a los condicionantes de la inserción del país, todo lo cual derivó –deriva– en un tratamiento preeminentemente contingente y segmentado temáticamente.Fil: Fernandez Alonso, Jose Marcelino. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2020-06-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154199Fernandez Alonso, Jose Marcelino; Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 2020; 50; 8-6-2020; 11-411669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/739info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2020.50.02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7442420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:45.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
title Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
spellingShingle Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
Fernandez Alonso, Jose Marcelino
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
REPÚBLICA ARGENTINA
title_short Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
title_full Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
title_fullStr Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
title_full_unstemmed Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
title_sort Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Alonso, Jose Marcelino
author Fernandez Alonso, Jose Marcelino
author_facet Fernandez Alonso, Jose Marcelino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
REPÚBLICA ARGENTINA
topic ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
REPÚBLICA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En concurrencia con la expansión y consolidación en la República Argentina de una comunidad epistémica identificada con el campo de Economía Política Internacional (EPI), se gestó durante los últimos años un debate cada vez más intenso respecto a la genealogía y la agenda de esta como así también su articulación con las Relaciones Internacionales (RRII). Tal debate, fomentado a través publicaciones de artículos y presentaciones en eventos científicos, ponderó la relevancia de las dimensiones comercial, productiva y legal en el despliegue de la EPI en el país relegando consiguientemente el tratamiento de otras problemáticas centrales tales como las cuestiones vinculadas a las finanzas internacionales. El presente artículo, propuesto en clave de diálogo con tales contribuciones, tiene por objetivo saldar en parte la “laguna” del debate al analizar el abordaje de las cuestiones financieras en la producción de la EPI y las RRII en Argentina. En este sentido, el presente trabajo pondera una trayectoria de larga data abocada a las cuestiones financieras en ambos campos de estudio, el cual encontró gran expansión e intensificación durante los últimos años. El artículo sostiene que, en términos generales, las cuestiones financieras tuvieron un abordaje signado por la búsqueda de dar respuestas contextuales a los condicionantes de la inserción del país, todo lo cual derivó –deriva– en un tratamiento preeminentemente contingente y segmentado temáticamente.
Fil: Fernandez Alonso, Jose Marcelino. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description En concurrencia con la expansión y consolidación en la República Argentina de una comunidad epistémica identificada con el campo de Economía Política Internacional (EPI), se gestó durante los últimos años un debate cada vez más intenso respecto a la genealogía y la agenda de esta como así también su articulación con las Relaciones Internacionales (RRII). Tal debate, fomentado a través publicaciones de artículos y presentaciones en eventos científicos, ponderó la relevancia de las dimensiones comercial, productiva y legal en el despliegue de la EPI en el país relegando consiguientemente el tratamiento de otras problemáticas centrales tales como las cuestiones vinculadas a las finanzas internacionales. El presente artículo, propuesto en clave de diálogo con tales contribuciones, tiene por objetivo saldar en parte la “laguna” del debate al analizar el abordaje de las cuestiones financieras en la producción de la EPI y las RRII en Argentina. En este sentido, el presente trabajo pondera una trayectoria de larga data abocada a las cuestiones financieras en ambos campos de estudio, el cual encontró gran expansión e intensificación durante los últimos años. El artículo sostiene que, en términos generales, las cuestiones financieras tuvieron un abordaje signado por la búsqueda de dar respuestas contextuales a los condicionantes de la inserción del país, todo lo cual derivó –deriva– en un tratamiento preeminentemente contingente y segmentado temáticamente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154199
Fernandez Alonso, Jose Marcelino; Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 2020; 50; 8-6-2020; 11-41
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154199
identifier_str_mv Fernandez Alonso, Jose Marcelino; Economía Política Internacional y Relaciones Internacionales en Argentina: a propósito del abordaje de las cuestiones financieras; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 2020; 50; 8-6-2020; 11-41
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/739
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2020.50.02
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7442420
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613770923474944
score 13.070432