Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica

Autores
González, Mirta; Moreno, Gisela Beatriz; Conti, Marta Elvira; Giardina, Ernesto Benito
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica, corrigiendo el valor del K intercambiable (Ki) obtenido por el método del acetato de amonio 1N pH 7, con el índice de residualidad de Karpinets (B). El índice de residualidad B determina la cantidad del fertilizante agregado que se fija en sitios de alta especificidad, quedando retenido y no disponible en forma inmediata para las plantas. Con esta base, se realizó un ensayo en suelos de la región agrícola Pampeana y Mesopotámica Argentina, en los que se determinó la cantidad del K del fertilizante efectivamente disponible para las plantas como potasio intercambiable. Los datos de Ki se compararon con estimaciones realizadas en base a la ecuación de corrección realizada con el índice B. Las correlaciones entre el Ki obtenido del ensayo y el calculado, dieron una correlación de r = 0.98 (p <0,001)), mostrando que la ecuación sirve para ajustar la dosis de K agregada como fertilizante.
The aim of this work was to improve the diagnosis of potassium fertilization, correcting the value of available potassium (Ki) obtained by the ammonium acetate method (1N pH 7), by means of the Karpinets B residual index. The B residual index is used to determine the amount of added fertilizer which is fixed in high specificity sites and not available in immediate form for plants. On this basis, an assay was conducted in the Argentine agricultural regions of the Pampa and Mesopotamia, in which the amount of K in fertilizers effectively available to plants was determined as Ki. The measured Ki data were compared with estimates based on the B index fitted equation. Correlations between the Ki measured in the assay and those calculated by the equation was r = 0.98 (p < 0.001), showing that the equation can be used to adjust the dose of K added as fertilizer
Fil: González, Mirta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Moreno, Gisela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giardina, Ernesto Benito. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
POTASIO INTERCAMBIABLE DEL SUELO
ÍNDICE DE POTASIO RESIDUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149033

id CONICETDig_2f062da73ba1a2e67434bbb370ab987c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásicaUse of residual index for improving diagnosis of potassium fertilization in Argentine soilsGonzález, MirtaMoreno, Gisela BeatrizConti, Marta ElviraGiardina, Ernesto BenitoPOTASIO INTERCAMBIABLE DEL SUELOÍNDICE DE POTASIO RESIDUALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica, corrigiendo el valor del K intercambiable (Ki) obtenido por el método del acetato de amonio 1N pH 7, con el índice de residualidad de Karpinets (B). El índice de residualidad B determina la cantidad del fertilizante agregado que se fija en sitios de alta especificidad, quedando retenido y no disponible en forma inmediata para las plantas. Con esta base, se realizó un ensayo en suelos de la región agrícola Pampeana y Mesopotámica Argentina, en los que se determinó la cantidad del K del fertilizante efectivamente disponible para las plantas como potasio intercambiable. Los datos de Ki se compararon con estimaciones realizadas en base a la ecuación de corrección realizada con el índice B. Las correlaciones entre el Ki obtenido del ensayo y el calculado, dieron una correlación de r = 0.98 (p <0,001)), mostrando que la ecuación sirve para ajustar la dosis de K agregada como fertilizante.The aim of this work was to improve the diagnosis of potassium fertilization, correcting the value of available potassium (Ki) obtained by the ammonium acetate method (1N pH 7), by means of the Karpinets B residual index. The B residual index is used to determine the amount of added fertilizer which is fixed in high specificity sites and not available in immediate form for plants. On this basis, an assay was conducted in the Argentine agricultural regions of the Pampa and Mesopotamia, in which the amount of K in fertilizers effectively available to plants was determined as Ki. The measured Ki data were compared with estimates based on the B index fitted equation. Correlations between the Ki measured in the assay and those calculated by the equation was r = 0.98 (p < 0.001), showing that the equation can be used to adjust the dose of K added as fertilizerFil: González, Mirta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Moreno, Gisela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Giardina, Ernesto Benito. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaInstituto de Investigaciones Agropecuarias2004-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149033González, Mirta; Moreno, Gisela Beatriz; Conti, Marta Elvira; Giardina, Ernesto Benito; Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica; Instituto de Investigaciones Agropecuarias; Agricultura Técnica; 64; 1; 1-2004; 95-1000365-2807CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000100012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:09.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
Use of residual index for improving diagnosis of potassium fertilization in Argentine soils
title Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
spellingShingle Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
González, Mirta
POTASIO INTERCAMBIABLE DEL SUELO
ÍNDICE DE POTASIO RESIDUAL
title_short Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
title_full Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
title_fullStr Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
title_full_unstemmed Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
title_sort Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica
dc.creator.none.fl_str_mv González, Mirta
Moreno, Gisela Beatriz
Conti, Marta Elvira
Giardina, Ernesto Benito
author González, Mirta
author_facet González, Mirta
Moreno, Gisela Beatriz
Conti, Marta Elvira
Giardina, Ernesto Benito
author_role author
author2 Moreno, Gisela Beatriz
Conti, Marta Elvira
Giardina, Ernesto Benito
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POTASIO INTERCAMBIABLE DEL SUELO
ÍNDICE DE POTASIO RESIDUAL
topic POTASIO INTERCAMBIABLE DEL SUELO
ÍNDICE DE POTASIO RESIDUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica, corrigiendo el valor del K intercambiable (Ki) obtenido por el método del acetato de amonio 1N pH 7, con el índice de residualidad de Karpinets (B). El índice de residualidad B determina la cantidad del fertilizante agregado que se fija en sitios de alta especificidad, quedando retenido y no disponible en forma inmediata para las plantas. Con esta base, se realizó un ensayo en suelos de la región agrícola Pampeana y Mesopotámica Argentina, en los que se determinó la cantidad del K del fertilizante efectivamente disponible para las plantas como potasio intercambiable. Los datos de Ki se compararon con estimaciones realizadas en base a la ecuación de corrección realizada con el índice B. Las correlaciones entre el Ki obtenido del ensayo y el calculado, dieron una correlación de r = 0.98 (p <0,001)), mostrando que la ecuación sirve para ajustar la dosis de K agregada como fertilizante.
The aim of this work was to improve the diagnosis of potassium fertilization, correcting the value of available potassium (Ki) obtained by the ammonium acetate method (1N pH 7), by means of the Karpinets B residual index. The B residual index is used to determine the amount of added fertilizer which is fixed in high specificity sites and not available in immediate form for plants. On this basis, an assay was conducted in the Argentine agricultural regions of the Pampa and Mesopotamia, in which the amount of K in fertilizers effectively available to plants was determined as Ki. The measured Ki data were compared with estimates based on the B index fitted equation. Correlations between the Ki measured in the assay and those calculated by the equation was r = 0.98 (p < 0.001), showing that the equation can be used to adjust the dose of K added as fertilizer
Fil: González, Mirta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Moreno, Gisela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giardina, Ernesto Benito. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica, corrigiendo el valor del K intercambiable (Ki) obtenido por el método del acetato de amonio 1N pH 7, con el índice de residualidad de Karpinets (B). El índice de residualidad B determina la cantidad del fertilizante agregado que se fija en sitios de alta especificidad, quedando retenido y no disponible en forma inmediata para las plantas. Con esta base, se realizó un ensayo en suelos de la región agrícola Pampeana y Mesopotámica Argentina, en los que se determinó la cantidad del K del fertilizante efectivamente disponible para las plantas como potasio intercambiable. Los datos de Ki se compararon con estimaciones realizadas en base a la ecuación de corrección realizada con el índice B. Las correlaciones entre el Ki obtenido del ensayo y el calculado, dieron una correlación de r = 0.98 (p <0,001)), mostrando que la ecuación sirve para ajustar la dosis de K agregada como fertilizante.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149033
González, Mirta; Moreno, Gisela Beatriz; Conti, Marta Elvira; Giardina, Ernesto Benito; Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica; Instituto de Investigaciones Agropecuarias; Agricultura Técnica; 64; 1; 1-2004; 95-100
0365-2807
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149033
identifier_str_mv González, Mirta; Moreno, Gisela Beatriz; Conti, Marta Elvira; Giardina, Ernesto Benito; Uso del índice de residualidad para mejorar el diagnóstico de la fertilización potásica; Instituto de Investigaciones Agropecuarias; Agricultura Técnica; 64; 1; 1-2004; 95-100
0365-2807
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000100012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981042909085696
score 12.48226