Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica

Autores
Ormaechea, Maria Valeria; Gieco, Adriana; Spizzo, Silvana Raquel; Perusset, Sergio Andres; Dragán, Analía Noemí; Mugherli Bohl, Francisco Alfredo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el aula de Química es común encontrar grupos de estudiantes con dificultades derivadas de la falta de interés o motivación, que obstaculizan el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos propuestos en el curso. A través de la implementación de una nueva propuesta didáctica se buscó una alternativa que permita reducir estas dificultades durante el dictado de las materias Química General y Química Analítica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER). Para ello se realizó trabajo integrador sobre cultivos hidropónicos con alumnos de ambas materias. La experiencia comenzó con los estudiantes de Química General, quienes prepararon las soluciones de micronutrientes, trabajaron con diluciones, midieron pH y conductividad. Esta práctica continuó con los estudiantes de Química Analítica quienes realizaron análisis de calidad a muestras de agua de distinto origen. Según los requerimientos de Lactuca sativa, diseñaron un kit nutricional acorde al agua utilizada para realizar la práctica hidropónica. Divididos en grupos hicieron el seguimiento del cultivo para garantizar el crecimiento y desarrollo del mismo. La experiencia fue positiva, los estudiantes mostraron elevado interés, motivación y responsabilidad. Este tipo de práctica además generó mejor trabajo en equipo y capacidades de coordinación, necesarios para su futuro desempeño profesional.
Fil: Ormaechea, Maria Valeria. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gieco, Adriana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Spizzo, Silvana Raquel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Perusset, Sergio Andres. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Dragán, Analía Noemí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Mugherli Bohl, Francisco Alfredo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
ENSEÑANZA
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA ANALÍTICA
HIDROPONIA
PRÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184844

id CONICETDig_2ed67e4e428519a7719bdaae74764bc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184844
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y AnalíticaOrmaechea, Maria ValeriaGieco, AdrianaSpizzo, Silvana RaquelPerusset, Sergio AndresDragán, Analía NoemíMugherli Bohl, Francisco AlfredoENSEÑANZAQUÍMICA GENERALQUÍMICA ANALÍTICAHIDROPONIAPRÁCTICAShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4En el aula de Química es común encontrar grupos de estudiantes con dificultades derivadas de la falta de interés o motivación, que obstaculizan el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos propuestos en el curso. A través de la implementación de una nueva propuesta didáctica se buscó una alternativa que permita reducir estas dificultades durante el dictado de las materias Química General y Química Analítica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER). Para ello se realizó trabajo integrador sobre cultivos hidropónicos con alumnos de ambas materias. La experiencia comenzó con los estudiantes de Química General, quienes prepararon las soluciones de micronutrientes, trabajaron con diluciones, midieron pH y conductividad. Esta práctica continuó con los estudiantes de Química Analítica quienes realizaron análisis de calidad a muestras de agua de distinto origen. Según los requerimientos de Lactuca sativa, diseñaron un kit nutricional acorde al agua utilizada para realizar la práctica hidropónica. Divididos en grupos hicieron el seguimiento del cultivo para garantizar el crecimiento y desarrollo del mismo. La experiencia fue positiva, los estudiantes mostraron elevado interés, motivación y responsabilidad. Este tipo de práctica además generó mejor trabajo en equipo y capacidades de coordinación, necesarios para su futuro desempeño profesional.Fil: Ormaechea, Maria Valeria. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Gieco, Adriana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Spizzo, Silvana Raquel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Perusset, Sergio Andres. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Dragán, Analía Noemí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Mugherli Bohl, Francisco Alfredo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184844Ormaechea, Maria Valeria; Gieco, Adriana; Spizzo, Silvana Raquel; Perusset, Sergio Andres; Dragán, Analía Noemí; et al.; Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Científica Agropecuaria; 24; 1-2; 11-2021; 57-680329-3602CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.uner.edu.ar/revista-cientifica-agropecuaria/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:35.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
title Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
spellingShingle Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
Ormaechea, Maria Valeria
ENSEÑANZA
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA ANALÍTICA
HIDROPONIA
PRÁCTICAS
title_short Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
title_full Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
title_fullStr Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
title_full_unstemmed Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
title_sort Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ormaechea, Maria Valeria
Gieco, Adriana
Spizzo, Silvana Raquel
Perusset, Sergio Andres
Dragán, Analía Noemí
Mugherli Bohl, Francisco Alfredo
author Ormaechea, Maria Valeria
author_facet Ormaechea, Maria Valeria
Gieco, Adriana
Spizzo, Silvana Raquel
Perusset, Sergio Andres
Dragán, Analía Noemí
Mugherli Bohl, Francisco Alfredo
author_role author
author2 Gieco, Adriana
Spizzo, Silvana Raquel
Perusset, Sergio Andres
Dragán, Analía Noemí
Mugherli Bohl, Francisco Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA ANALÍTICA
HIDROPONIA
PRÁCTICAS
topic ENSEÑANZA
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA ANALÍTICA
HIDROPONIA
PRÁCTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En el aula de Química es común encontrar grupos de estudiantes con dificultades derivadas de la falta de interés o motivación, que obstaculizan el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos propuestos en el curso. A través de la implementación de una nueva propuesta didáctica se buscó una alternativa que permita reducir estas dificultades durante el dictado de las materias Química General y Química Analítica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER). Para ello se realizó trabajo integrador sobre cultivos hidropónicos con alumnos de ambas materias. La experiencia comenzó con los estudiantes de Química General, quienes prepararon las soluciones de micronutrientes, trabajaron con diluciones, midieron pH y conductividad. Esta práctica continuó con los estudiantes de Química Analítica quienes realizaron análisis de calidad a muestras de agua de distinto origen. Según los requerimientos de Lactuca sativa, diseñaron un kit nutricional acorde al agua utilizada para realizar la práctica hidropónica. Divididos en grupos hicieron el seguimiento del cultivo para garantizar el crecimiento y desarrollo del mismo. La experiencia fue positiva, los estudiantes mostraron elevado interés, motivación y responsabilidad. Este tipo de práctica además generó mejor trabajo en equipo y capacidades de coordinación, necesarios para su futuro desempeño profesional.
Fil: Ormaechea, Maria Valeria. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gieco, Adriana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Spizzo, Silvana Raquel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Perusset, Sergio Andres. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Dragán, Analía Noemí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Mugherli Bohl, Francisco Alfredo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description En el aula de Química es común encontrar grupos de estudiantes con dificultades derivadas de la falta de interés o motivación, que obstaculizan el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos propuestos en el curso. A través de la implementación de una nueva propuesta didáctica se buscó una alternativa que permita reducir estas dificultades durante el dictado de las materias Química General y Química Analítica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER). Para ello se realizó trabajo integrador sobre cultivos hidropónicos con alumnos de ambas materias. La experiencia comenzó con los estudiantes de Química General, quienes prepararon las soluciones de micronutrientes, trabajaron con diluciones, midieron pH y conductividad. Esta práctica continuó con los estudiantes de Química Analítica quienes realizaron análisis de calidad a muestras de agua de distinto origen. Según los requerimientos de Lactuca sativa, diseñaron un kit nutricional acorde al agua utilizada para realizar la práctica hidropónica. Divididos en grupos hicieron el seguimiento del cultivo para garantizar el crecimiento y desarrollo del mismo. La experiencia fue positiva, los estudiantes mostraron elevado interés, motivación y responsabilidad. Este tipo de práctica además generó mejor trabajo en equipo y capacidades de coordinación, necesarios para su futuro desempeño profesional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184844
Ormaechea, Maria Valeria; Gieco, Adriana; Spizzo, Silvana Raquel; Perusset, Sergio Andres; Dragán, Analía Noemí; et al.; Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Científica Agropecuaria; 24; 1-2; 11-2021; 57-68
0329-3602
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184844
identifier_str_mv Ormaechea, Maria Valeria; Gieco, Adriana; Spizzo, Silvana Raquel; Perusset, Sergio Andres; Dragán, Analía Noemí; et al.; Prácticas en cultivo hidropónico en el aprendizaje de Química General y Analítica; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Científica Agropecuaria; 24; 1-2; 11-2021; 57-68
0329-3602
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fca.uner.edu.ar/revista-cientifica-agropecuaria/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613148336717824
score 13.069144