Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad
- Autores
- Landini, Fernando Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La identidad constituye uno de los temas de indagación de mayor interés para las ciencias sociales contemporáneas. Así, teniendo en cuenta las diferencias en torno a su conceptualización, en este artículo se abordan y precisan algunos núcleos temáticos fundamentales, clarifi cando sus implicaciones metodológicas. Al mismo tiempo, se generan algunas contribuciones originales apoyadas en un estudio de caso realizado en el noreste de la Argentina sobre la identidad de los integrantes de una comunidad campesina. Se subrayan, como conclusiones destacadas, la necesidad de pensar la identidad a partir de la activación contextual de diferentes dimensiones del sí mismo, la importancia de estudiar los procesos de apropiación y resistencia frente a identidades estigmatizadas propuestas externamente y el valor de analizar las motivaciones pragmáticas de las autocomprensiones por medio de las cuales los sujetos se presentan ante los otros en la vida cotidiana.
The identity is one of the topics of most interest to contemporary social sciences. Thus, taking into account the disagreements related to its conceptualization, this article addresses some key topics and clarifi es its methodological implications. Simultaneously, some original contributions, supported by a case study performed in the northeast of Argentina on peasants’ identity, are developed. This paper highlights, as conclusions of this study, that the self of the people have many dimensions which are contextually activated, that it is crucial to investigate the processes of appropriation and resistance to stigmatized identities externally proposed, and that the people’s self-presentations in everyday life have pragmatic motivations that should be studied and taken into account.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaria de Politicas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Cientificas (sede Posadas); Argentina - Materia
-
INDENTIDAD
PRAGMÁTICA
PSICOLOGÍA
SÍ MISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13809
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2eb9f6d8cab7305438dba283b080bc5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13809 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidadTheoretical and methodological reflections on the research and conceptualization of IdentityLandini, Fernando PabloINDENTIDADPRAGMÁTICAPSICOLOGÍASÍ MISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La identidad constituye uno de los temas de indagación de mayor interés para las ciencias sociales contemporáneas. Así, teniendo en cuenta las diferencias en torno a su conceptualización, en este artículo se abordan y precisan algunos núcleos temáticos fundamentales, clarifi cando sus implicaciones metodológicas. Al mismo tiempo, se generan algunas contribuciones originales apoyadas en un estudio de caso realizado en el noreste de la Argentina sobre la identidad de los integrantes de una comunidad campesina. Se subrayan, como conclusiones destacadas, la necesidad de pensar la identidad a partir de la activación contextual de diferentes dimensiones del sí mismo, la importancia de estudiar los procesos de apropiación y resistencia frente a identidades estigmatizadas propuestas externamente y el valor de analizar las motivaciones pragmáticas de las autocomprensiones por medio de las cuales los sujetos se presentan ante los otros en la vida cotidiana.The identity is one of the topics of most interest to contemporary social sciences. Thus, taking into account the disagreements related to its conceptualization, this article addresses some key topics and clarifi es its methodological implications. Simultaneously, some original contributions, supported by a case study performed in the northeast of Argentina on peasants’ identity, are developed. This paper highlights, as conclusions of this study, that the self of the people have many dimensions which are contextually activated, that it is crucial to investigate the processes of appropriation and resistance to stigmatized identities externally proposed, and that the people’s self-presentations in everyday life have pragmatic motivations that should be studied and taken into account.Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaria de Politicas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Cientificas (sede Posadas); ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13809Landini, Fernando Pablo; Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 46; 12-2014; 119-1350327-1471spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18542677007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:05.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad Theoretical and methodological reflections on the research and conceptualization of Identity |
title |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad |
spellingShingle |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad Landini, Fernando Pablo INDENTIDAD PRAGMÁTICA PSICOLOGÍA SÍ MISMO |
title_short |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad |
title_full |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad |
title_fullStr |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad |
title_full_unstemmed |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad |
title_sort |
Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landini, Fernando Pablo |
author |
Landini, Fernando Pablo |
author_facet |
Landini, Fernando Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDENTIDAD PRAGMÁTICA PSICOLOGÍA SÍ MISMO |
topic |
INDENTIDAD PRAGMÁTICA PSICOLOGÍA SÍ MISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La identidad constituye uno de los temas de indagación de mayor interés para las ciencias sociales contemporáneas. Así, teniendo en cuenta las diferencias en torno a su conceptualización, en este artículo se abordan y precisan algunos núcleos temáticos fundamentales, clarifi cando sus implicaciones metodológicas. Al mismo tiempo, se generan algunas contribuciones originales apoyadas en un estudio de caso realizado en el noreste de la Argentina sobre la identidad de los integrantes de una comunidad campesina. Se subrayan, como conclusiones destacadas, la necesidad de pensar la identidad a partir de la activación contextual de diferentes dimensiones del sí mismo, la importancia de estudiar los procesos de apropiación y resistencia frente a identidades estigmatizadas propuestas externamente y el valor de analizar las motivaciones pragmáticas de las autocomprensiones por medio de las cuales los sujetos se presentan ante los otros en la vida cotidiana. The identity is one of the topics of most interest to contemporary social sciences. Thus, taking into account the disagreements related to its conceptualization, this article addresses some key topics and clarifi es its methodological implications. Simultaneously, some original contributions, supported by a case study performed in the northeast of Argentina on peasants’ identity, are developed. This paper highlights, as conclusions of this study, that the self of the people have many dimensions which are contextually activated, that it is crucial to investigate the processes of appropriation and resistance to stigmatized identities externally proposed, and that the people’s self-presentations in everyday life have pragmatic motivations that should be studied and taken into account. Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaria de Politicas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Cientificas (sede Posadas); Argentina |
description |
La identidad constituye uno de los temas de indagación de mayor interés para las ciencias sociales contemporáneas. Así, teniendo en cuenta las diferencias en torno a su conceptualización, en este artículo se abordan y precisan algunos núcleos temáticos fundamentales, clarifi cando sus implicaciones metodológicas. Al mismo tiempo, se generan algunas contribuciones originales apoyadas en un estudio de caso realizado en el noreste de la Argentina sobre la identidad de los integrantes de una comunidad campesina. Se subrayan, como conclusiones destacadas, la necesidad de pensar la identidad a partir de la activación contextual de diferentes dimensiones del sí mismo, la importancia de estudiar los procesos de apropiación y resistencia frente a identidades estigmatizadas propuestas externamente y el valor de analizar las motivaciones pragmáticas de las autocomprensiones por medio de las cuales los sujetos se presentan ante los otros en la vida cotidiana. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13809 Landini, Fernando Pablo; Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 46; 12-2014; 119-135 0327-1471 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13809 |
identifier_str_mv |
Landini, Fernando Pablo; Reflexiones teóricas y metodológicas en torno al estudio y conceptualización de la identidad; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 46; 12-2014; 119-135 0327-1471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/197 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18542677007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269322890706944 |
score |
13.13397 |