Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente
- Autores
- Fernandez Soto, Silvia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo enfatiza las tendencias y los significados políticos de estos procesos dentro de los hitos y la experiencia reciente de la sociedad argentina. Configura el centro de la pobreza y la expansión del modelo de protección social, dirigido a los más pobres en el contexto de la contrarreforma neoliberal, que es un modelo que promueve la despolitización de las desigualdades y la naturalización de las necesidades sociales. Entre los rasgos característicos de este modelo se destacan la individualización, la fragmentación y la culpabilidad. Llama la atención, por lo tanto, sobre el desafío intelectual de comprender la reconfiguración de la intervención social del Estado en la atención de las demandas relacionadas con la pobreza, en el ámbito de las transformaciones generales de la sociedad capitalista.
The social issue and the social politics in the contemporary capitalism are the main focus of this paper. The tendencies and the political senses of these processes on the recent experience of the Argentinean society are emphasized. The centrality of poverty and the expansion of the social protection model aimed at the poorest in the context of the neoliberal counter reform are outlined. It is a model which promotes the depoliticization of the inequalities and the naturalization of the social needs. Among the peculiar traces of such model, we may highlight: individualization, fragmentation, and blaming. The attention is therefore aimed at the intellectual challenge of understanding the reconfiguration of the State's social intervention while satisfying the demands regarding poverty, in the scope of the general transformations of the capitalist society.
Fil: Fernandez Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CUESTIÓN SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271523
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2eacbe99415339043aabc27e051b801d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271523 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina recienteFernandez Soto, SilviaCUESTIÓN SOCIALPOLÍTICA SOCIALPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo enfatiza las tendencias y los significados políticos de estos procesos dentro de los hitos y la experiencia reciente de la sociedad argentina. Configura el centro de la pobreza y la expansión del modelo de protección social, dirigido a los más pobres en el contexto de la contrarreforma neoliberal, que es un modelo que promueve la despolitización de las desigualdades y la naturalización de las necesidades sociales. Entre los rasgos característicos de este modelo se destacan la individualización, la fragmentación y la culpabilidad. Llama la atención, por lo tanto, sobre el desafío intelectual de comprender la reconfiguración de la intervención social del Estado en la atención de las demandas relacionadas con la pobreza, en el ámbito de las transformaciones generales de la sociedad capitalista.The social issue and the social politics in the contemporary capitalism are the main focus of this paper. The tendencies and the political senses of these processes on the recent experience of the Argentinean society are emphasized. The centrality of poverty and the expansion of the social protection model aimed at the poorest in the context of the neoliberal counter reform are outlined. It is a model which promotes the depoliticization of the inequalities and the naturalization of the social needs. Among the peculiar traces of such model, we may highlight: individualization, fragmentation, and blaming. The attention is therefore aimed at the intellectual challenge of understanding the reconfiguration of the State's social intervention while satisfying the demands regarding poverty, in the scope of the general transformations of the capitalist society.Fil: Fernandez Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Maranhão2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271523Fernandez Soto, Silvia; Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente; Universidade Federal do Maranhão; Revista de Políticas Públicas; 14; Especial; 1-2010; 47-570104-8740CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/396info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:14.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
title |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
spellingShingle |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente Fernandez Soto, Silvia CUESTIÓN SOCIAL POLÍTICA SOCIAL POBREZA |
title_short |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
title_full |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
title_fullStr |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
title_full_unstemmed |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
title_sort |
Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Soto, Silvia |
author |
Fernandez Soto, Silvia |
author_facet |
Fernandez Soto, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUESTIÓN SOCIAL POLÍTICA SOCIAL POBREZA |
topic |
CUESTIÓN SOCIAL POLÍTICA SOCIAL POBREZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo enfatiza las tendencias y los significados políticos de estos procesos dentro de los hitos y la experiencia reciente de la sociedad argentina. Configura el centro de la pobreza y la expansión del modelo de protección social, dirigido a los más pobres en el contexto de la contrarreforma neoliberal, que es un modelo que promueve la despolitización de las desigualdades y la naturalización de las necesidades sociales. Entre los rasgos característicos de este modelo se destacan la individualización, la fragmentación y la culpabilidad. Llama la atención, por lo tanto, sobre el desafío intelectual de comprender la reconfiguración de la intervención social del Estado en la atención de las demandas relacionadas con la pobreza, en el ámbito de las transformaciones generales de la sociedad capitalista. The social issue and the social politics in the contemporary capitalism are the main focus of this paper. The tendencies and the political senses of these processes on the recent experience of the Argentinean society are emphasized. The centrality of poverty and the expansion of the social protection model aimed at the poorest in the context of the neoliberal counter reform are outlined. It is a model which promotes the depoliticization of the inequalities and the naturalization of the social needs. Among the peculiar traces of such model, we may highlight: individualization, fragmentation, and blaming. The attention is therefore aimed at the intellectual challenge of understanding the reconfiguration of the State's social intervention while satisfying the demands regarding poverty, in the scope of the general transformations of the capitalist society. Fil: Fernandez Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo enfatiza las tendencias y los significados políticos de estos procesos dentro de los hitos y la experiencia reciente de la sociedad argentina. Configura el centro de la pobreza y la expansión del modelo de protección social, dirigido a los más pobres en el contexto de la contrarreforma neoliberal, que es un modelo que promueve la despolitización de las desigualdades y la naturalización de las necesidades sociales. Entre los rasgos característicos de este modelo se destacan la individualización, la fragmentación y la culpabilidad. Llama la atención, por lo tanto, sobre el desafío intelectual de comprender la reconfiguración de la intervención social del Estado en la atención de las demandas relacionadas con la pobreza, en el ámbito de las transformaciones generales de la sociedad capitalista. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271523 Fernandez Soto, Silvia; Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente; Universidade Federal do Maranhão; Revista de Políticas Públicas; 14; Especial; 1-2010; 47-57 0104-8740 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271523 |
identifier_str_mv |
Fernandez Soto, Silvia; Cuestión social y política social en el capitalismo contemporáneo: tendencias y significados políticos. Reflexiones desde la experiencia argentina reciente; Universidade Federal do Maranhão; Revista de Políticas Públicas; 14; Especial; 1-2010; 47-57 0104-8740 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/396 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Maranhão |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Maranhão |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613549933985792 |
score |
13.070432 |