De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia
- Autores
- Devalle, Veronica Estela; Sarli, Carla
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo ofrece un recorrido del diseño gráfico en la ciudad de Buenos Aires en losúltimos sesenta años y analiza puntualmente el rediseño del diario Clarín, iniciadoen 1992, y el desarrollo de la infografía a partir de 1995. El rediseño de Clarín impulsóacontecimientos que permitieron que la infografía apareciera estrechamentevinculada al diseño gráfico, en particular al diseño editorial y a la tipografía que paraentonces se encontraban consolidados en la Argentina. El trabajo, producto de unainvestigación inédita en curso, repasa esa tradición y da cuenta de los actores, 1 losacontecimientos y las iniciativas que sentaron las bases de la tradición del diseñotipográfico moderno en Argentina y cómo ésta fue recuperada a la hora de asumirel desafío de hacer periodismo con imágenes. El texto privilegia lo desarrollado enla ciudad de Buenos Aires dado que los acontecimientos vinculados a la infografíatuvieron allí su epicentro.
This article offers a guide into graphic design in the city of Buenos Aires over the last sixty years with a particular analysis of Clarín’s newspaper redesign, a process which started in 1992, and the development of infographics from 1995 on. Clarín’s redesign promoted events that allowed infographics to emerge which were closely linked to graphic design, with a particular on typography and editorial design, which were consolidated in Argentina at the time. This article, a product of an unpublished investigation in course, reviews that tradition and offers an account of the actors, events and initiatives that set the foundations of the tradition for modern typographic design in Argentina. Furthermore, it provides an in-depth analysis of how that tradition was recovered, when engaging in challenging journalism with images. Lastly, this text provides an insight into what was developed in the city of Buenos Aires - the city at the epicentre of the infographic events.
Fil: Devalle, Veronica Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sarli, Carla. No especifíca; - Materia
-
HISTORIA
DISEÑO
INFOGRAFIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e3b42317b15a2c5fdda6c4256700407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historiaDevalle, Veronica EstelaSarli, CarlaHISTORIADISEÑOINFOGRAFIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo ofrece un recorrido del diseño gráfico en la ciudad de Buenos Aires en losúltimos sesenta años y analiza puntualmente el rediseño del diario Clarín, iniciadoen 1992, y el desarrollo de la infografía a partir de 1995. El rediseño de Clarín impulsóacontecimientos que permitieron que la infografía apareciera estrechamentevinculada al diseño gráfico, en particular al diseño editorial y a la tipografía que paraentonces se encontraban consolidados en la Argentina. El trabajo, producto de unainvestigación inédita en curso, repasa esa tradición y da cuenta de los actores, 1 losacontecimientos y las iniciativas que sentaron las bases de la tradición del diseñotipográfico moderno en Argentina y cómo ésta fue recuperada a la hora de asumirel desafío de hacer periodismo con imágenes. El texto privilegia lo desarrollado enla ciudad de Buenos Aires dado que los acontecimientos vinculados a la infografíatuvieron allí su epicentro.This article offers a guide into graphic design in the city of Buenos Aires over the last sixty years with a particular analysis of Clarín’s newspaper redesign, a process which started in 1992, and the development of infographics from 1995 on. Clarín’s redesign promoted events that allowed infographics to emerge which were closely linked to graphic design, with a particular on typography and editorial design, which were consolidated in Argentina at the time. This article, a product of an unpublished investigation in course, reviews that tradition and offers an account of the actors, events and initiatives that set the foundations of the tradition for modern typographic design in Argentina. Furthermore, it provides an in-depth analysis of how that tradition was recovered, when engaging in challenging journalism with images. Lastly, this text provides an insight into what was developed in the city of Buenos Aires - the city at the epicentre of the infographic events.Fil: Devalle, Veronica Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sarli, Carla. No especifíca;Sociedade Brasileira de Design da Informação2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158999Devalle, Veronica Estela; Sarli, Carla; De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia; Sociedade Brasileira de Design da Informação; Infodesign; 16; 2; 8-2019; 210-2271808-5377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.infodesign.org.br/infodesign/article/view/715info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:44.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
title |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
spellingShingle |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia Devalle, Veronica Estela HISTORIA DISEÑO INFOGRAFIA ARGENTINA |
title_short |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
title_full |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
title_fullStr |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
title_full_unstemmed |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
title_sort |
De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devalle, Veronica Estela Sarli, Carla |
author |
Devalle, Veronica Estela |
author_facet |
Devalle, Veronica Estela Sarli, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Sarli, Carla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DISEÑO INFOGRAFIA ARGENTINA |
topic |
HISTORIA DISEÑO INFOGRAFIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo ofrece un recorrido del diseño gráfico en la ciudad de Buenos Aires en losúltimos sesenta años y analiza puntualmente el rediseño del diario Clarín, iniciadoen 1992, y el desarrollo de la infografía a partir de 1995. El rediseño de Clarín impulsóacontecimientos que permitieron que la infografía apareciera estrechamentevinculada al diseño gráfico, en particular al diseño editorial y a la tipografía que paraentonces se encontraban consolidados en la Argentina. El trabajo, producto de unainvestigación inédita en curso, repasa esa tradición y da cuenta de los actores, 1 losacontecimientos y las iniciativas que sentaron las bases de la tradición del diseñotipográfico moderno en Argentina y cómo ésta fue recuperada a la hora de asumirel desafío de hacer periodismo con imágenes. El texto privilegia lo desarrollado enla ciudad de Buenos Aires dado que los acontecimientos vinculados a la infografíatuvieron allí su epicentro. This article offers a guide into graphic design in the city of Buenos Aires over the last sixty years with a particular analysis of Clarín’s newspaper redesign, a process which started in 1992, and the development of infographics from 1995 on. Clarín’s redesign promoted events that allowed infographics to emerge which were closely linked to graphic design, with a particular on typography and editorial design, which were consolidated in Argentina at the time. This article, a product of an unpublished investigation in course, reviews that tradition and offers an account of the actors, events and initiatives that set the foundations of the tradition for modern typographic design in Argentina. Furthermore, it provides an in-depth analysis of how that tradition was recovered, when engaging in challenging journalism with images. Lastly, this text provides an insight into what was developed in the city of Buenos Aires - the city at the epicentre of the infographic events. Fil: Devalle, Veronica Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Sarli, Carla. No especifíca; |
description |
El artículo ofrece un recorrido del diseño gráfico en la ciudad de Buenos Aires en losúltimos sesenta años y analiza puntualmente el rediseño del diario Clarín, iniciadoen 1992, y el desarrollo de la infografía a partir de 1995. El rediseño de Clarín impulsóacontecimientos que permitieron que la infografía apareciera estrechamentevinculada al diseño gráfico, en particular al diseño editorial y a la tipografía que paraentonces se encontraban consolidados en la Argentina. El trabajo, producto de unainvestigación inédita en curso, repasa esa tradición y da cuenta de los actores, 1 losacontecimientos y las iniciativas que sentaron las bases de la tradición del diseñotipográfico moderno en Argentina y cómo ésta fue recuperada a la hora de asumirel desafío de hacer periodismo con imágenes. El texto privilegia lo desarrollado enla ciudad de Buenos Aires dado que los acontecimientos vinculados a la infografíatuvieron allí su epicentro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158999 Devalle, Veronica Estela; Sarli, Carla; De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia; Sociedade Brasileira de Design da Informação; Infodesign; 16; 2; 8-2019; 210-227 1808-5377 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158999 |
identifier_str_mv |
Devalle, Veronica Estela; Sarli, Carla; De cómo el diseño tipográfico moderno se cuela en el rediseño y las infografías de Clarín: un repaso por 60 años de historia; Sociedade Brasileira de Design da Informação; Infodesign; 16; 2; 8-2019; 210-227 1808-5377 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.infodesign.org.br/infodesign/article/view/715 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Design da Informação |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Design da Informação |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082609579294720 |
score |
13.22299 |