Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)

Autores
Gómez Herrera, Andrea Geanina; Jara, Cristian Emanuel; Díaz Habra, María del Huerto; Villalba, Ana Eliza
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las diversas manifestaciones de resistencia frente al despojo de bienes comunes son la contracara de los cercamientos capitalistas. Estas expresiones de acciones colectivas abarcan una amplia batería de estrategias por parte de las comunidades rurales. Muchas de estas manifestaciones podrían ser interpretadas como contracercamientos (físicos o institucionales). En este marco, nos preguntamos cuáles son las modalidades que asumen las luchas campesinas que establecen nuevas fronteras para el control de bienes comunes en Santiago del Estero (noroeste de Argentina). Para responder a este interrogante abordamos dos casos: el diseño de una reserva campesina en Ojo de Agua y el encierro ganadero comunitario de El Hoyo. Los orígenes de ambas experiencias están ligados a los conflictos por la tierra y las intervenciones de agentes estatales. La argumentación se estructura a partir de los datos construidos durante el trabajo de campo que incluyó registros de observación y la realización de entrevistas en profundidad. Esto permitió explorar el repertorio de acción colectiva, de readecuación de legislaciones vigentes y re-funcionalización de recursos emanados de programas estatales. Asimismo, presentamos evidencias de cómo operan las políticas cotidianas en torno al control de los bienes comunes y las tensiones que atraviesan a estos procesos.
The various manifestations of resistance against the plundering of common goods are the other side of the capitalist enclosures. These expressions of collective actions encompass a broad battery of strategies on the part of rural communities. Many of these manifestations could be interpreted ascounter-enclosure (physical or institutional).In this context, we ask ourselves what are the modalities that assume peasant struggles which set new borders for the control of common goods in Santiago del Estero (NW Argentina).To answer this question, we address two cases: the design of a peasant reserve in Ojo de Agua and the community livestock enclosure of El Hoyo. The origins of both experiences are linked to conflicts over land and the interventions of state agents.The argumentation is structured from the data constructed during the fieldwork that included observation records and conducting in-depth interviews. This allowed toexplore the repertoire of collective action, of readjustment of current legislation and re-functionalization of resources arising from state programs. Likewise, we present evidence of how everyday policies operate around control of the Commons and the tensions that go through these processes.
Fil: Gómez Herrera, Andrea Geanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Díaz Habra, María del Huerto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Villalba, Ana Eliza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
CONTRACERCAMIENTO
BIENES COMUNES
RESERVA CAMPESINA
ENCIERRO GANADERO
SANTIAGO DEL ESTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178381

id CONICETDig_2e1b01336b4af54a4dab93c9109839c0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178381
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)Counter-enclose, produce and resist: The defense of the common goods in two peasant communities (Argentina)Gómez Herrera, Andrea GeaninaJara, Cristian EmanuelDíaz Habra, María del HuertoVillalba, Ana ElizaCONTRACERCAMIENTOBIENES COMUNESRESERVA CAMPESINAENCIERRO GANADEROSANTIAGO DEL ESTEROhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las diversas manifestaciones de resistencia frente al despojo de bienes comunes son la contracara de los cercamientos capitalistas. Estas expresiones de acciones colectivas abarcan una amplia batería de estrategias por parte de las comunidades rurales. Muchas de estas manifestaciones podrían ser interpretadas como contracercamientos (físicos o institucionales). En este marco, nos preguntamos cuáles son las modalidades que asumen las luchas campesinas que establecen nuevas fronteras para el control de bienes comunes en Santiago del Estero (noroeste de Argentina). Para responder a este interrogante abordamos dos casos: el diseño de una reserva campesina en Ojo de Agua y el encierro ganadero comunitario de El Hoyo. Los orígenes de ambas experiencias están ligados a los conflictos por la tierra y las intervenciones de agentes estatales. La argumentación se estructura a partir de los datos construidos durante el trabajo de campo que incluyó registros de observación y la realización de entrevistas en profundidad. Esto permitió explorar el repertorio de acción colectiva, de readecuación de legislaciones vigentes y re-funcionalización de recursos emanados de programas estatales. Asimismo, presentamos evidencias de cómo operan las políticas cotidianas en torno al control de los bienes comunes y las tensiones que atraviesan a estos procesos.The various manifestations of resistance against the plundering of common goods are the other side of the capitalist enclosures. These expressions of collective actions encompass a broad battery of strategies on the part of rural communities. Many of these manifestations could be interpreted ascounter-enclosure (physical or institutional).In this context, we ask ourselves what are the modalities that assume peasant struggles which set new borders for the control of common goods in Santiago del Estero (NW Argentina).To answer this question, we address two cases: the design of a peasant reserve in Ojo de Agua and the community livestock enclosure of El Hoyo. The origins of both experiences are linked to conflicts over land and the interventions of state agents.The argumentation is structured from the data constructed during the fieldwork that included observation records and conducting in-depth interviews. This allowed toexplore the repertoire of collective action, of readjustment of current legislation and re-functionalization of resources arising from state programs. Likewise, we present evidence of how everyday policies operate around control of the Commons and the tensions that go through these processes.Fil: Gómez Herrera, Andrea Geanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Díaz Habra, María del Huerto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: Villalba, Ana Eliza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178381Gómez Herrera, Andrea Geanina; Jara, Cristian Emanuel; Díaz Habra, María del Huerto; Villalba, Ana Eliza; Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 13; 6-2018; 137-1551390-57082602-8239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/3171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.13.2018.3171info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:14.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
Counter-enclose, produce and resist: The defense of the common goods in two peasant communities (Argentina)
title Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
spellingShingle Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
Gómez Herrera, Andrea Geanina
CONTRACERCAMIENTO
BIENES COMUNES
RESERVA CAMPESINA
ENCIERRO GANADERO
SANTIAGO DEL ESTERO
title_short Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
title_full Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
title_fullStr Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
title_full_unstemmed Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
title_sort Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Herrera, Andrea Geanina
Jara, Cristian Emanuel
Díaz Habra, María del Huerto
Villalba, Ana Eliza
author Gómez Herrera, Andrea Geanina
author_facet Gómez Herrera, Andrea Geanina
Jara, Cristian Emanuel
Díaz Habra, María del Huerto
Villalba, Ana Eliza
author_role author
author2 Jara, Cristian Emanuel
Díaz Habra, María del Huerto
Villalba, Ana Eliza
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTRACERCAMIENTO
BIENES COMUNES
RESERVA CAMPESINA
ENCIERRO GANADERO
SANTIAGO DEL ESTERO
topic CONTRACERCAMIENTO
BIENES COMUNES
RESERVA CAMPESINA
ENCIERRO GANADERO
SANTIAGO DEL ESTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las diversas manifestaciones de resistencia frente al despojo de bienes comunes son la contracara de los cercamientos capitalistas. Estas expresiones de acciones colectivas abarcan una amplia batería de estrategias por parte de las comunidades rurales. Muchas de estas manifestaciones podrían ser interpretadas como contracercamientos (físicos o institucionales). En este marco, nos preguntamos cuáles son las modalidades que asumen las luchas campesinas que establecen nuevas fronteras para el control de bienes comunes en Santiago del Estero (noroeste de Argentina). Para responder a este interrogante abordamos dos casos: el diseño de una reserva campesina en Ojo de Agua y el encierro ganadero comunitario de El Hoyo. Los orígenes de ambas experiencias están ligados a los conflictos por la tierra y las intervenciones de agentes estatales. La argumentación se estructura a partir de los datos construidos durante el trabajo de campo que incluyó registros de observación y la realización de entrevistas en profundidad. Esto permitió explorar el repertorio de acción colectiva, de readecuación de legislaciones vigentes y re-funcionalización de recursos emanados de programas estatales. Asimismo, presentamos evidencias de cómo operan las políticas cotidianas en torno al control de los bienes comunes y las tensiones que atraviesan a estos procesos.
The various manifestations of resistance against the plundering of common goods are the other side of the capitalist enclosures. These expressions of collective actions encompass a broad battery of strategies on the part of rural communities. Many of these manifestations could be interpreted ascounter-enclosure (physical or institutional).In this context, we ask ourselves what are the modalities that assume peasant struggles which set new borders for the control of common goods in Santiago del Estero (NW Argentina).To answer this question, we address two cases: the design of a peasant reserve in Ojo de Agua and the community livestock enclosure of El Hoyo. The origins of both experiences are linked to conflicts over land and the interventions of state agents.The argumentation is structured from the data constructed during the fieldwork that included observation records and conducting in-depth interviews. This allowed toexplore the repertoire of collective action, of readjustment of current legislation and re-functionalization of resources arising from state programs. Likewise, we present evidence of how everyday policies operate around control of the Commons and the tensions that go through these processes.
Fil: Gómez Herrera, Andrea Geanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Jara, Cristian Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Díaz Habra, María del Huerto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: Villalba, Ana Eliza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Las diversas manifestaciones de resistencia frente al despojo de bienes comunes son la contracara de los cercamientos capitalistas. Estas expresiones de acciones colectivas abarcan una amplia batería de estrategias por parte de las comunidades rurales. Muchas de estas manifestaciones podrían ser interpretadas como contracercamientos (físicos o institucionales). En este marco, nos preguntamos cuáles son las modalidades que asumen las luchas campesinas que establecen nuevas fronteras para el control de bienes comunes en Santiago del Estero (noroeste de Argentina). Para responder a este interrogante abordamos dos casos: el diseño de una reserva campesina en Ojo de Agua y el encierro ganadero comunitario de El Hoyo. Los orígenes de ambas experiencias están ligados a los conflictos por la tierra y las intervenciones de agentes estatales. La argumentación se estructura a partir de los datos construidos durante el trabajo de campo que incluyó registros de observación y la realización de entrevistas en profundidad. Esto permitió explorar el repertorio de acción colectiva, de readecuación de legislaciones vigentes y re-funcionalización de recursos emanados de programas estatales. Asimismo, presentamos evidencias de cómo operan las políticas cotidianas en torno al control de los bienes comunes y las tensiones que atraviesan a estos procesos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178381
Gómez Herrera, Andrea Geanina; Jara, Cristian Emanuel; Díaz Habra, María del Huerto; Villalba, Ana Eliza; Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 13; 6-2018; 137-155
1390-5708
2602-8239
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178381
identifier_str_mv Gómez Herrera, Andrea Geanina; Jara, Cristian Emanuel; Díaz Habra, María del Huerto; Villalba, Ana Eliza; Contracercar, producir y resistir: La defensa de los bienes comunes en dos comunidades campesinas (Argentina); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 13; 6-2018; 137-155
1390-5708
2602-8239
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/3171
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/eutopia.13.2018.3171
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613781020213248
score 13.070432