Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828)
- Autores
- Vaccaroni, María Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo fue explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permitió alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que aún no había sido examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX en el ámbito rioplatense. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo. Este artículo se vio beneficiado de los comentarios recibidos por los / as evaluadores de la revista y también por las sugerencias que se hicieron a una versión preliminar del trabajo, presentada en las Jornadas Internacionales de Jóvenes investigadores en Historia del Derecho realizadas en noviembre de 2022.
El objetivo del artículo es explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permite alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que resta ser examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo.
O objetivo do artigo é explorar as dinâmicas estabelecidas entre os presos destinados a trabalhos forçados em obras públicas em Buenos Aires e as autoridades policiais na organização de tal punição. Analisar o envolvimento destes agentes permite-nos iluminar outra tarefa policial, de tipo punitivo, que resta ser examinada pela historiografia do tema, sobretudo na transição do século XVIII para o século XIX. Abordamos esse problema a partir de fontes diversas para desvendar como a matriz tutelar do antigo regimento policial possibilitava uma atividade corretiva sobre os internos a partir da compulsão ao trabalho.
Fil: Vaccaroni, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLICIA
REOS
TRABAJOS FORZADOS
OBRAS PUBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2deeff48fbb66d50678d9e6c8820ce42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231322 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828)Guardianship, coercion and punishment: Police and forced labor in public works in Buenos Aires (1782-1828)Tutela, coerção e castigo: Polícia e trabalho forçado em obras públicas em Buenos Aires (1782- 1828)Vaccaroni, María AgustinaPOLICIAREOSTRABAJOS FORZADOSOBRAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del artículo fue explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permitió alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que aún no había sido examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX en el ámbito rioplatense. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo. Este artículo se vio beneficiado de los comentarios recibidos por los / as evaluadores de la revista y también por las sugerencias que se hicieron a una versión preliminar del trabajo, presentada en las Jornadas Internacionales de Jóvenes investigadores en Historia del Derecho realizadas en noviembre de 2022.El objetivo del artículo es explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permite alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que resta ser examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo.O objetivo do artigo é explorar as dinâmicas estabelecidas entre os presos destinados a trabalhos forçados em obras públicas em Buenos Aires e as autoridades policiais na organização de tal punição. Analisar o envolvimento destes agentes permite-nos iluminar outra tarefa policial, de tipo punitivo, que resta ser examinada pela historiografia do tema, sobretudo na transição do século XVIII para o século XIX. Abordamos esse problema a partir de fontes diversas para desvendar como a matriz tutelar do antigo regimento policial possibilitava uma atividade corretiva sobre os internos a partir da compulsão ao trabalho.Fil: Vaccaroni, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Antioquia2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231322Vaccaroni, María Agustina; Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828); Universidad de Antioquia; Trashumante; 23; 1-2024; 32-532322-9675CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/trashumante/article/view/355987info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.trahs.n23a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:48.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) Guardianship, coercion and punishment: Police and forced labor in public works in Buenos Aires (1782-1828) Tutela, coerção e castigo: Polícia e trabalho forçado em obras públicas em Buenos Aires (1782- 1828) |
title |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) |
spellingShingle |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) Vaccaroni, María Agustina POLICIA REOS TRABAJOS FORZADOS OBRAS PUBLICAS |
title_short |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) |
title_full |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) |
title_fullStr |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) |
title_full_unstemmed |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) |
title_sort |
Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaccaroni, María Agustina |
author |
Vaccaroni, María Agustina |
author_facet |
Vaccaroni, María Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLICIA REOS TRABAJOS FORZADOS OBRAS PUBLICAS |
topic |
POLICIA REOS TRABAJOS FORZADOS OBRAS PUBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo fue explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permitió alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que aún no había sido examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX en el ámbito rioplatense. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo. Este artículo se vio beneficiado de los comentarios recibidos por los / as evaluadores de la revista y también por las sugerencias que se hicieron a una versión preliminar del trabajo, presentada en las Jornadas Internacionales de Jóvenes investigadores en Historia del Derecho realizadas en noviembre de 2022. El objetivo del artículo es explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permite alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que resta ser examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo. O objetivo do artigo é explorar as dinâmicas estabelecidas entre os presos destinados a trabalhos forçados em obras públicas em Buenos Aires e as autoridades policiais na organização de tal punição. Analisar o envolvimento destes agentes permite-nos iluminar outra tarefa policial, de tipo punitivo, que resta ser examinada pela historiografia do tema, sobretudo na transição do século XVIII para o século XIX. Abordamos esse problema a partir de fontes diversas para desvendar como a matriz tutelar do antigo regimento policial possibilitava uma atividade corretiva sobre os internos a partir da compulsão ao trabalho. Fil: Vaccaroni, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El objetivo del artículo fue explorar las dinámicas establecidas entre los reos destinados a trabajos forzados en obras públicas de Buenos Aires y las autoridades de policía en la organización de dicho castigo. Analizar el involucramiento de estos agentes permitió alumbrar otra tarea de policía, de tipo punitivo, que aún no había sido examinada por la historiografía del tema, en especial en el tránsito del siglo XVIII al XIX en el ámbito rioplatense. Abordamos este problema desde un abanico variado de fuentes para desentrañar cómo la matriz tutelar de policía antiguo regimental habilitó una actividad correctiva sobre los reos a partir de la compulsión al trabajo. Este artículo se vio beneficiado de los comentarios recibidos por los / as evaluadores de la revista y también por las sugerencias que se hicieron a una versión preliminar del trabajo, presentada en las Jornadas Internacionales de Jóvenes investigadores en Historia del Derecho realizadas en noviembre de 2022. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231322 Vaccaroni, María Agustina; Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828); Universidad de Antioquia; Trashumante; 23; 1-2024; 32-53 2322-9675 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231322 |
identifier_str_mv |
Vaccaroni, María Agustina; Tutela, coacción y castigo: Policía y trabajos forzados en obras públicas en Buenos Aires (1782-1828); Universidad de Antioquia; Trashumante; 23; 1-2024; 32-53 2322-9675 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/trashumante/article/view/355987 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.trahs.n23a02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781399003037696 |
score |
12.982451 |