Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina

Autores
Thomasz, Esteban Otto; Cancio, Hernán; Ortiz, Stella Maris; Caballé, Gonzalo; Graciano, Corina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de álamos en respuesta a la aplicación de diferentes dosis de un fertilizante nitrogenado luego del establecimiento del macizo forestal. La evaluación se realizó en una plantación de álamo híbrido euroamericano (Populus xcanadensis ‘Conti12’) de tres años de edad con una densidad de 555 árboles · ha -1. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones y 20 árboles por parcela. Se establecieron 4 niveles de fertilización con la aplicación a principios de octubre de 0, 90, 180 y 360 g de urea (N-P-K: 46-0-0) por árbol, equivalentes a 0, 50, 100 y 200 kg de urea · ha-1. Se realizaron evaluaciones del contenido de clorofila en hojas durante los primeros 120 días posteriores a la fertilización, y del crecimiento en diámetro (DAP; cm) y altura total (Ht; m) de los árboles durante las dos temporadas posteriores a la fertilización. Durante la primera temporada se observaron diferencias en los incrementos absolutos del DAP entre los árboles fertilizados con respecto a los no fertilizados. La respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor en los árboles de menor DAP (<10 cm) y para las dosis más altas de nitrógeno. En las parcelas con menor relación carbono/nitrógeno del suelo, el incremento del DAP en respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor, resultado que remarca la importancia de la materia orgánica del suelo en la respuesta a la fertilización inorgánica. Si bien estos resultados significan un importante avance, se deberían profundizar estos estudios en el Alto Valle de Río Negro para poder realizar recomendaciones silvícolas con el fin de incrementar los rendimientos y/o acortar el turno de cosecha.
The aim of this work was to evaluate the response of poplar to different doses of nitrogen fertilization after afforestation establishment. The experiment was carried on in a 3-years old hybrid poplar stand of clone Populus x canadensis ‘Conti12’ with a plantation density of 555 trees · hectare-1 . A complete randomized block design was used, with 4 replications and 20 trees per plot. Four levels of fertilization were applied in October 2014, corresponding to 0, 90, 180 and 360 grams of urea (N-P-K: 46-0-0) per plant, equivalent to 0, 50, 100 and 200 kg urea · ha-1 . Chlorophyll content was evaluated throughout the first 120 days and diameter at breast height (DBH; cm) and height (H; m) was evaluated for two years. Differences in absolute increment in DBH between fertilized and control trees were observed only after the first growing season. The response to nitrogen fertilization was greater in trees with lower DBH (<10 cm) and for higher doses of nitrogen. In plots with lower carbon/nitrogen rate in the soil, the increment in DBH in response to fertilization was higher, being a result that highlight the relevance of soil organic matter in the response to inorganic fertilization. In conclusion, the response to nitrogen fertilization was higher with higher N-dose and in trees with smaller DBH, mainly during the first growing season after fertilization. It is necessary to deepen the knowledge in Alto Valle de Río Negro to recommend silvicultural practices to increase yield and/or to short harvest rotation.
Fil: Thomasz, Esteban Otto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Cancio, Hernán. No especifíca;
Fil: Ortiz, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Caballé, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Materia
SALICACEAS
UREA
FERTILIZANTE
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227246

id CONICETDig_2dea90bb41224215513bf988708fc3e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227246
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, ArgentinaResponse of hybrid poplar Populus x canadensis ‘Conti 12’ to nitrogen fertilization in Alto Valle de Río Negro, ArgentinaThomasz, Esteban OttoCancio, HernánOrtiz, Stella MarisCaballé, GonzaloGraciano, CorinaSALICACEASUREAFERTILIZANTEPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de álamos en respuesta a la aplicación de diferentes dosis de un fertilizante nitrogenado luego del establecimiento del macizo forestal. La evaluación se realizó en una plantación de álamo híbrido euroamericano (Populus xcanadensis ‘Conti12’) de tres años de edad con una densidad de 555 árboles · ha -1. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones y 20 árboles por parcela. Se establecieron 4 niveles de fertilización con la aplicación a principios de octubre de 0, 90, 180 y 360 g de urea (N-P-K: 46-0-0) por árbol, equivalentes a 0, 50, 100 y 200 kg de urea · ha-1. Se realizaron evaluaciones del contenido de clorofila en hojas durante los primeros 120 días posteriores a la fertilización, y del crecimiento en diámetro (DAP; cm) y altura total (Ht; m) de los árboles durante las dos temporadas posteriores a la fertilización. Durante la primera temporada se observaron diferencias en los incrementos absolutos del DAP entre los árboles fertilizados con respecto a los no fertilizados. La respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor en los árboles de menor DAP (<10 cm) y para las dosis más altas de nitrógeno. En las parcelas con menor relación carbono/nitrógeno del suelo, el incremento del DAP en respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor, resultado que remarca la importancia de la materia orgánica del suelo en la respuesta a la fertilización inorgánica. Si bien estos resultados significan un importante avance, se deberían profundizar estos estudios en el Alto Valle de Río Negro para poder realizar recomendaciones silvícolas con el fin de incrementar los rendimientos y/o acortar el turno de cosecha.The aim of this work was to evaluate the response of poplar to different doses of nitrogen fertilization after afforestation establishment. The experiment was carried on in a 3-years old hybrid poplar stand of clone Populus x canadensis ‘Conti12’ with a plantation density of 555 trees · hectare-1 . A complete randomized block design was used, with 4 replications and 20 trees per plot. Four levels of fertilization were applied in October 2014, corresponding to 0, 90, 180 and 360 grams of urea (N-P-K: 46-0-0) per plant, equivalent to 0, 50, 100 and 200 kg urea · ha-1 . Chlorophyll content was evaluated throughout the first 120 days and diameter at breast height (DBH; cm) and height (H; m) was evaluated for two years. Differences in absolute increment in DBH between fertilized and control trees were observed only after the first growing season. The response to nitrogen fertilization was greater in trees with lower DBH (<10 cm) and for higher doses of nitrogen. In plots with lower carbon/nitrogen rate in the soil, the increment in DBH in response to fertilization was higher, being a result that highlight the relevance of soil organic matter in the response to inorganic fertilization. In conclusion, the response to nitrogen fertilization was higher with higher N-dose and in trees with smaller DBH, mainly during the first growing season after fertilization. It is necessary to deepen the knowledge in Alto Valle de Río Negro to recommend silvicultural practices to increase yield and/or to short harvest rotation.Fil: Thomasz, Esteban Otto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Cancio, Hernán. No especifíca;Fil: Ortiz, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Caballé, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227246Thomasz, Esteban Otto; Cancio, Hernán; Ortiz, Stella Maris; Caballé, Gonzalo; Graciano, Corina; Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 121; 2; 3-2023; 1-120041-86761669-9513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/12598info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16699513e106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:33.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
Response of hybrid poplar Populus x canadensis ‘Conti 12’ to nitrogen fertilization in Alto Valle de Río Negro, Argentina
title Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
spellingShingle Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
Thomasz, Esteban Otto
SALICACEAS
UREA
FERTILIZANTE
PATAGONIA
title_short Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_full Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_fullStr Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_sort Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Thomasz, Esteban Otto
Cancio, Hernán
Ortiz, Stella Maris
Caballé, Gonzalo
Graciano, Corina
author Thomasz, Esteban Otto
author_facet Thomasz, Esteban Otto
Cancio, Hernán
Ortiz, Stella Maris
Caballé, Gonzalo
Graciano, Corina
author_role author
author2 Cancio, Hernán
Ortiz, Stella Maris
Caballé, Gonzalo
Graciano, Corina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALICACEAS
UREA
FERTILIZANTE
PATAGONIA
topic SALICACEAS
UREA
FERTILIZANTE
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de álamos en respuesta a la aplicación de diferentes dosis de un fertilizante nitrogenado luego del establecimiento del macizo forestal. La evaluación se realizó en una plantación de álamo híbrido euroamericano (Populus xcanadensis ‘Conti12’) de tres años de edad con una densidad de 555 árboles · ha -1. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones y 20 árboles por parcela. Se establecieron 4 niveles de fertilización con la aplicación a principios de octubre de 0, 90, 180 y 360 g de urea (N-P-K: 46-0-0) por árbol, equivalentes a 0, 50, 100 y 200 kg de urea · ha-1. Se realizaron evaluaciones del contenido de clorofila en hojas durante los primeros 120 días posteriores a la fertilización, y del crecimiento en diámetro (DAP; cm) y altura total (Ht; m) de los árboles durante las dos temporadas posteriores a la fertilización. Durante la primera temporada se observaron diferencias en los incrementos absolutos del DAP entre los árboles fertilizados con respecto a los no fertilizados. La respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor en los árboles de menor DAP (<10 cm) y para las dosis más altas de nitrógeno. En las parcelas con menor relación carbono/nitrógeno del suelo, el incremento del DAP en respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor, resultado que remarca la importancia de la materia orgánica del suelo en la respuesta a la fertilización inorgánica. Si bien estos resultados significan un importante avance, se deberían profundizar estos estudios en el Alto Valle de Río Negro para poder realizar recomendaciones silvícolas con el fin de incrementar los rendimientos y/o acortar el turno de cosecha.
The aim of this work was to evaluate the response of poplar to different doses of nitrogen fertilization after afforestation establishment. The experiment was carried on in a 3-years old hybrid poplar stand of clone Populus x canadensis ‘Conti12’ with a plantation density of 555 trees · hectare-1 . A complete randomized block design was used, with 4 replications and 20 trees per plot. Four levels of fertilization were applied in October 2014, corresponding to 0, 90, 180 and 360 grams of urea (N-P-K: 46-0-0) per plant, equivalent to 0, 50, 100 and 200 kg urea · ha-1 . Chlorophyll content was evaluated throughout the first 120 days and diameter at breast height (DBH; cm) and height (H; m) was evaluated for two years. Differences in absolute increment in DBH between fertilized and control trees were observed only after the first growing season. The response to nitrogen fertilization was greater in trees with lower DBH (<10 cm) and for higher doses of nitrogen. In plots with lower carbon/nitrogen rate in the soil, the increment in DBH in response to fertilization was higher, being a result that highlight the relevance of soil organic matter in the response to inorganic fertilization. In conclusion, the response to nitrogen fertilization was higher with higher N-dose and in trees with smaller DBH, mainly during the first growing season after fertilization. It is necessary to deepen the knowledge in Alto Valle de Río Negro to recommend silvicultural practices to increase yield and/or to short harvest rotation.
Fil: Thomasz, Esteban Otto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Cancio, Hernán. No especifíca;
Fil: Ortiz, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Caballé, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de álamos en respuesta a la aplicación de diferentes dosis de un fertilizante nitrogenado luego del establecimiento del macizo forestal. La evaluación se realizó en una plantación de álamo híbrido euroamericano (Populus xcanadensis ‘Conti12’) de tres años de edad con una densidad de 555 árboles · ha -1. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones y 20 árboles por parcela. Se establecieron 4 niveles de fertilización con la aplicación a principios de octubre de 0, 90, 180 y 360 g de urea (N-P-K: 46-0-0) por árbol, equivalentes a 0, 50, 100 y 200 kg de urea · ha-1. Se realizaron evaluaciones del contenido de clorofila en hojas durante los primeros 120 días posteriores a la fertilización, y del crecimiento en diámetro (DAP; cm) y altura total (Ht; m) de los árboles durante las dos temporadas posteriores a la fertilización. Durante la primera temporada se observaron diferencias en los incrementos absolutos del DAP entre los árboles fertilizados con respecto a los no fertilizados. La respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor en los árboles de menor DAP (<10 cm) y para las dosis más altas de nitrógeno. En las parcelas con menor relación carbono/nitrógeno del suelo, el incremento del DAP en respuesta a la fertilización nitrogenada fue mayor, resultado que remarca la importancia de la materia orgánica del suelo en la respuesta a la fertilización inorgánica. Si bien estos resultados significan un importante avance, se deberían profundizar estos estudios en el Alto Valle de Río Negro para poder realizar recomendaciones silvícolas con el fin de incrementar los rendimientos y/o acortar el turno de cosecha.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227246
Thomasz, Esteban Otto; Cancio, Hernán; Ortiz, Stella Maris; Caballé, Gonzalo; Graciano, Corina; Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 121; 2; 3-2023; 1-12
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227246
identifier_str_mv Thomasz, Esteban Otto; Cancio, Hernán; Ortiz, Stella Maris; Caballé, Gonzalo; Graciano, Corina; Respuesta del álamo euroamericano Populus x canadensis ‘Conti12’ a la fertilización nitrogenada en el Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 121; 2; 3-2023; 1-12
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/12598
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16699513e106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614148669833216
score 13.070432