La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman

Autores
Oulego, Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se realizará un estudio comparado entre la obra de teatro Pintura sobre madera y el film El séptimo sello (1957) de Ingmar Bergman desde la noción de peste como metáfora de la degradación de las relaciones sociales que deriva en el sacrificio de una víctima propiciatoria, en términos de René Girard. Para ello, nos serviremos del sistema arquetípico-mythológico (Lavagnino, 2020) —postulado por Northrop Frye en Anatomía de la crítica (1957)— cuya matriz analítica se cimenta en La Poética de Aristóteles. Por lo tanto, el análisis intertextual hará especial hincapié en la tercera crítica dedicada a indagar en la forma en que se disponen los arquetipos —concebidos como símbolos que suelen ser imágenes— y en la manera en que esa iconología se estructura en la trama.
Fil: Oulego, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EL SEPTIMO SELLO
INGMAR BERGMAN
PESTE
VICTIMA PROPICIATORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204959

id CONICETDig_2d8f5ef84945e4958b27195f6ec22e6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar BergmanOulego, DanielaEL SEPTIMO SELLOINGMAR BERGMANPESTEVICTIMA PROPICIATORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se realizará un estudio comparado entre la obra de teatro Pintura sobre madera y el film El séptimo sello (1957) de Ingmar Bergman desde la noción de peste como metáfora de la degradación de las relaciones sociales que deriva en el sacrificio de una víctima propiciatoria, en términos de René Girard. Para ello, nos serviremos del sistema arquetípico-mythológico (Lavagnino, 2020) —postulado por Northrop Frye en Anatomía de la crítica (1957)— cuya matriz analítica se cimenta en La Poética de Aristóteles. Por lo tanto, el análisis intertextual hará especial hincapié en la tercera crítica dedicada a indagar en la forma en que se disponen los arquetipos —concebidos como símbolos que suelen ser imágenes— y en la manera en que esa iconología se estructura en la trama.Fil: Oulego, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPagnoni Berns, Fernando GabrielGruber, Mónica Viviana Fanny2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204959Oulego, Daniela; La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 133-154978-987-8927-29-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/virus-epidemias-y-pandemias-en-el-arteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:44.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
title La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
spellingShingle La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
Oulego, Daniela
EL SEPTIMO SELLO
INGMAR BERGMAN
PESTE
VICTIMA PROPICIATORIA
title_short La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
title_full La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
title_fullStr La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
title_full_unstemmed La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
title_sort La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman
dc.creator.none.fl_str_mv Oulego, Daniela
author Oulego, Daniela
author_facet Oulego, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagnoni Berns, Fernando Gabriel
Gruber, Mónica Viviana Fanny
dc.subject.none.fl_str_mv EL SEPTIMO SELLO
INGMAR BERGMAN
PESTE
VICTIMA PROPICIATORIA
topic EL SEPTIMO SELLO
INGMAR BERGMAN
PESTE
VICTIMA PROPICIATORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realizará un estudio comparado entre la obra de teatro Pintura sobre madera y el film El séptimo sello (1957) de Ingmar Bergman desde la noción de peste como metáfora de la degradación de las relaciones sociales que deriva en el sacrificio de una víctima propiciatoria, en términos de René Girard. Para ello, nos serviremos del sistema arquetípico-mythológico (Lavagnino, 2020) —postulado por Northrop Frye en Anatomía de la crítica (1957)— cuya matriz analítica se cimenta en La Poética de Aristóteles. Por lo tanto, el análisis intertextual hará especial hincapié en la tercera crítica dedicada a indagar en la forma en que se disponen los arquetipos —concebidos como símbolos que suelen ser imágenes— y en la manera en que esa iconología se estructura en la trama.
Fil: Oulego, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina "Ricardo Rojas"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo se realizará un estudio comparado entre la obra de teatro Pintura sobre madera y el film El séptimo sello (1957) de Ingmar Bergman desde la noción de peste como metáfora de la degradación de las relaciones sociales que deriva en el sacrificio de una víctima propiciatoria, en términos de René Girard. Para ello, nos serviremos del sistema arquetípico-mythológico (Lavagnino, 2020) —postulado por Northrop Frye en Anatomía de la crítica (1957)— cuya matriz analítica se cimenta en La Poética de Aristóteles. Por lo tanto, el análisis intertextual hará especial hincapié en la tercera crítica dedicada a indagar en la forma en que se disponen los arquetipos —concebidos como símbolos que suelen ser imágenes— y en la manera en que esa iconología se estructura en la trama.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204959
Oulego, Daniela; La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 133-154
978-987-8927-29-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204959
identifier_str_mv Oulego, Daniela; La peste como metáfora de la degradación social en Pintura sobre madera y El séptimo sello de Ingmar Bergman; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 133-154
978-987-8927-29-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/virus-epidemias-y-pandemias-en-el-arte
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781422411448320
score 12.982451