Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro
- Autores
- Ennis, Juan Antonio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone un recorrido por una obra particularmente influyente en la historia de los debates sobre la lengua en Argentina: Babel y el castellano (1928), de Arturo Capdevila, considerándola desde su gestación en las columnas publicadas por su autor en el periódico La Prensa de Buenos Aires a partir de 1925. El análisis atiende asimismo a la articulación que estas intervenciones, por parte de un escritor versátil aunque lego en materia de ciencias del lenguaje, encuentran en sus distintas manifestaciones con campos y discursos en proceso de consolidación y diferenciación en la época en el país, como el de la literatura y los estudios lingüísticos, así como a los ecos que estas hallan en desarrollos posteriores, especialmente en el campo de la lingüística profesional.
The following paper attempts to give an insight into a particularly influential work in the history of language-ideological debates in Argentina: Babel y el castellano (1928), by Arturo Capdevila, considering it from its very origin in the columns published by its author in the Buenos Aires’ newspaper La Prensa from 1925 to 1927. The analysis also points to the way in which these interventions by a versatile writer –although a layman in the field of language sciences– deal with fields and discourses which were going through several processes of consolidation and differentiation in Argentina at the time (such as literature and linguistic studies). It also highlights the echoes that Capdevila’s texts find in later developments, especially in the field of professional linguistics.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Debates ideológico-lingüísticos
Argentina
Arturo Capdevila
Prensa periódica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154550
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d8cfd12f1f37ad4ed339f58fb2033f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154550 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libroEnnis, Juan AntonioDebates ideológico-lingüísticosArgentinaArturo CapdevilaPrensa periódicahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone un recorrido por una obra particularmente influyente en la historia de los debates sobre la lengua en Argentina: Babel y el castellano (1928), de Arturo Capdevila, considerándola desde su gestación en las columnas publicadas por su autor en el periódico La Prensa de Buenos Aires a partir de 1925. El análisis atiende asimismo a la articulación que estas intervenciones, por parte de un escritor versátil aunque lego en materia de ciencias del lenguaje, encuentran en sus distintas manifestaciones con campos y discursos en proceso de consolidación y diferenciación en la época en el país, como el de la literatura y los estudios lingüísticos, así como a los ecos que estas hallan en desarrollos posteriores, especialmente en el campo de la lingüística profesional.The following paper attempts to give an insight into a particularly influential work in the history of language-ideological debates in Argentina: Babel y el castellano (1928), by Arturo Capdevila, considering it from its very origin in the columns published by its author in the Buenos Aires’ newspaper La Prensa from 1925 to 1927. The analysis also points to the way in which these interventions by a versatile writer –although a layman in the field of language sciences– deal with fields and discourses which were going through several processes of consolidation and differentiation in Argentina at the time (such as literature and linguistic studies). It also highlights the echoes that Capdevila’s texts find in later developments, especially in the field of professional linguistics.Fil: Ennis, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversité de Sherbrooke2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154550Ennis, Juan Antonio; Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro; Université de Sherbrooke; Circula; 11; 10-2020; 2-232369-6761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17118/11143/17838info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://savoirs.usherbrooke.ca/handle/11143/17838info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:05.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
title |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
spellingShingle |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro Ennis, Juan Antonio Debates ideológico-lingüísticos Argentina Arturo Capdevila Prensa periódica |
title_short |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
title_full |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
title_fullStr |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
title_full_unstemmed |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
title_sort |
Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ennis, Juan Antonio |
author |
Ennis, Juan Antonio |
author_facet |
Ennis, Juan Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Debates ideológico-lingüísticos Argentina Arturo Capdevila Prensa periódica |
topic |
Debates ideológico-lingüísticos Argentina Arturo Capdevila Prensa periódica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone un recorrido por una obra particularmente influyente en la historia de los debates sobre la lengua en Argentina: Babel y el castellano (1928), de Arturo Capdevila, considerándola desde su gestación en las columnas publicadas por su autor en el periódico La Prensa de Buenos Aires a partir de 1925. El análisis atiende asimismo a la articulación que estas intervenciones, por parte de un escritor versátil aunque lego en materia de ciencias del lenguaje, encuentran en sus distintas manifestaciones con campos y discursos en proceso de consolidación y diferenciación en la época en el país, como el de la literatura y los estudios lingüísticos, así como a los ecos que estas hallan en desarrollos posteriores, especialmente en el campo de la lingüística profesional. The following paper attempts to give an insight into a particularly influential work in the history of language-ideological debates in Argentina: Babel y el castellano (1928), by Arturo Capdevila, considering it from its very origin in the columns published by its author in the Buenos Aires’ newspaper La Prensa from 1925 to 1927. The analysis also points to the way in which these interventions by a versatile writer –although a layman in the field of language sciences– deal with fields and discourses which were going through several processes of consolidation and differentiation in Argentina at the time (such as literature and linguistic studies). It also highlights the echoes that Capdevila’s texts find in later developments, especially in the field of professional linguistics. Fil: Ennis, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo propone un recorrido por una obra particularmente influyente en la historia de los debates sobre la lengua en Argentina: Babel y el castellano (1928), de Arturo Capdevila, considerándola desde su gestación en las columnas publicadas por su autor en el periódico La Prensa de Buenos Aires a partir de 1925. El análisis atiende asimismo a la articulación que estas intervenciones, por parte de un escritor versátil aunque lego en materia de ciencias del lenguaje, encuentran en sus distintas manifestaciones con campos y discursos en proceso de consolidación y diferenciación en la época en el país, como el de la literatura y los estudios lingüísticos, así como a los ecos que estas hallan en desarrollos posteriores, especialmente en el campo de la lingüística profesional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154550 Ennis, Juan Antonio; Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro; Université de Sherbrooke; Circula; 11; 10-2020; 2-23 2369-6761 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154550 |
identifier_str_mv |
Ennis, Juan Antonio; Intervenciones sobre la lengua en la Argentina de finales de los 1920: Babel y el castellano (1928) de Arturo Capdevila, entre la prensa y el libro; Université de Sherbrooke; Circula; 11; 10-2020; 2-23 2369-6761 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17118/11143/17838 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://savoirs.usherbrooke.ca/handle/11143/17838 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Université de Sherbrooke |
publisher.none.fl_str_mv |
Université de Sherbrooke |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613267966656512 |
score |
13.069144 |