Sobre el Capital Moral
- Autores
- Wilkis, Ariel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen: en este articulo me concentro en presentar el concepto de capital moral. Mi objetivo es, en primer lugar, mostrar una relectura de ciertos aspectos de la obra de Pierre Bourdieu para encontrar elementos que permiten elaborar ese concepto. Planteo la siguiente pregunta:¿Cómo pensar una sociología moral desde la sociología bourdesiana? En segundo lugar, muestro cómo este concepto dialoga con la tradición sociológica y también cómo debate con otros conceptos y perspectivas. En tercer lugar, narró la utilidad de este concepto en dos contextos: los estudios sobre el mundo popular y en la sociología económica. Finalmente, reflexionaré las conexiones de esta perspectiva con ciertas inflexiones del debate público en Argentina y la intervención de la sociología moral en el mismo.
Fil: Wilkis, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina - Materia
-
Sociología moral
Pierre Bourdieu
Dinero
mundo popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35576
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d64f5d6ed78bd06f7e59093bc40b171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35576 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre el Capital MoralWilkis, ArielSociología moralPierre BourdieuDineromundo popularhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Resumen: en este articulo me concentro en presentar el concepto de capital moral. Mi objetivo es, en primer lugar, mostrar una relectura de ciertos aspectos de la obra de Pierre Bourdieu para encontrar elementos que permiten elaborar ese concepto. Planteo la siguiente pregunta:¿Cómo pensar una sociología moral desde la sociología bourdesiana? En segundo lugar, muestro cómo este concepto dialoga con la tradición sociológica y también cómo debate con otros conceptos y perspectivas. En tercer lugar, narró la utilidad de este concepto en dos contextos: los estudios sobre el mundo popular y en la sociología económica. Finalmente, reflexionaré las conexiones de esta perspectiva con ciertas inflexiones del debate público en Argentina y la intervención de la sociología moral en el mismo.Fil: Wilkis, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Sociales de la Economía2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35576Wilkis, Ariel; Sobre el Capital Moral; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Papeles de Trabajo; 8; 13; 5-2014; 1-251851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n13/9.%20Wilkis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:18.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el Capital Moral |
title |
Sobre el Capital Moral |
spellingShingle |
Sobre el Capital Moral Wilkis, Ariel Sociología moral Pierre Bourdieu Dinero mundo popular |
title_short |
Sobre el Capital Moral |
title_full |
Sobre el Capital Moral |
title_fullStr |
Sobre el Capital Moral |
title_full_unstemmed |
Sobre el Capital Moral |
title_sort |
Sobre el Capital Moral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilkis, Ariel |
author |
Wilkis, Ariel |
author_facet |
Wilkis, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología moral Pierre Bourdieu Dinero mundo popular |
topic |
Sociología moral Pierre Bourdieu Dinero mundo popular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen: en este articulo me concentro en presentar el concepto de capital moral. Mi objetivo es, en primer lugar, mostrar una relectura de ciertos aspectos de la obra de Pierre Bourdieu para encontrar elementos que permiten elaborar ese concepto. Planteo la siguiente pregunta:¿Cómo pensar una sociología moral desde la sociología bourdesiana? En segundo lugar, muestro cómo este concepto dialoga con la tradición sociológica y también cómo debate con otros conceptos y perspectivas. En tercer lugar, narró la utilidad de este concepto en dos contextos: los estudios sobre el mundo popular y en la sociología económica. Finalmente, reflexionaré las conexiones de esta perspectiva con ciertas inflexiones del debate público en Argentina y la intervención de la sociología moral en el mismo. Fil: Wilkis, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
description |
Resumen: en este articulo me concentro en presentar el concepto de capital moral. Mi objetivo es, en primer lugar, mostrar una relectura de ciertos aspectos de la obra de Pierre Bourdieu para encontrar elementos que permiten elaborar ese concepto. Planteo la siguiente pregunta:¿Cómo pensar una sociología moral desde la sociología bourdesiana? En segundo lugar, muestro cómo este concepto dialoga con la tradición sociológica y también cómo debate con otros conceptos y perspectivas. En tercer lugar, narró la utilidad de este concepto en dos contextos: los estudios sobre el mundo popular y en la sociología económica. Finalmente, reflexionaré las conexiones de esta perspectiva con ciertas inflexiones del debate público en Argentina y la intervención de la sociología moral en el mismo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35576 Wilkis, Ariel; Sobre el Capital Moral; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Papeles de Trabajo; 8; 13; 5-2014; 1-25 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35576 |
identifier_str_mv |
Wilkis, Ariel; Sobre el Capital Moral; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Papeles de Trabajo; 8; 13; 5-2014; 1-25 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n13/9.%20Wilkis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Sociales de la Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Sociales de la Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083281077927936 |
score |
13.22299 |