Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll
- Autores
- Beckel, Maximiliano Sebastián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la filosofía de la biología en la primera mitad del siglo xx ha sido objeto de múltiples estudios que buscan comprender la importancia que tuvo en el desarrollo de las ciencias de vida, la cual había sido minimizada hasta hace pocas décadas. El objetivo de este trabajo es mostrar a Jakob von Uexküll como un autor clave para entender los desplazamientos conceptuales y epistemológicos que se dieron en esta época; analizando su relación con el vitalismo, el mecanicismo y el surgimiento de una biología estructural como respuesta a estos conflictos epistemológicos.
The development of the Philosophy of Biology in the first half of the 20th Century has been the subject of multiple studies that seek to understand the importance it had in the development of Life Sciences, which had been dismissed until a few decades ago. The objective of this work is to show Jakob von Uexküll as a key author to understand the conceptual and epistemological displacements that occurred at this time; analyzing its links with vitalism, mechanism and the emergence of a structural biology in response to these epistemological conflicts.
Fil: Beckel, Maximiliano Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA
JAKOB VON UEXKüLL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167139
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d53edb77212dda7fb28c27132bc1d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167139 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von UexküllThinking about early twentieth Century Philosophy of Biology through Jakob Von UexküllBeckel, Maximiliano SebastiánFILOSOFIA DE LA BIOLOGIAJAKOB VON UEXKüLLhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El desarrollo de la filosofía de la biología en la primera mitad del siglo xx ha sido objeto de múltiples estudios que buscan comprender la importancia que tuvo en el desarrollo de las ciencias de vida, la cual había sido minimizada hasta hace pocas décadas. El objetivo de este trabajo es mostrar a Jakob von Uexküll como un autor clave para entender los desplazamientos conceptuales y epistemológicos que se dieron en esta época; analizando su relación con el vitalismo, el mecanicismo y el surgimiento de una biología estructural como respuesta a estos conflictos epistemológicos.The development of the Philosophy of Biology in the first half of the 20th Century has been the subject of multiple studies that seek to understand the importance it had in the development of Life Sciences, which had been dismissed until a few decades ago. The objective of this work is to show Jakob von Uexküll as a key author to understand the conceptual and epistemological displacements that occurred at this time; analyzing its links with vitalism, mechanism and the emergence of a structural biology in response to these epistemological conflicts.Fil: Beckel, Maximiliano Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad El Bosque. Departamento de Humanidades. Programa de Filosofía2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167139Beckel, Maximiliano Sebastián; Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll; Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades. Programa de Filosofía; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 21; 43; 11-2021; 69-980124-46202463-1159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/3790info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcfc.v43i21.3790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:12.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll Thinking about early twentieth Century Philosophy of Biology through Jakob Von Uexküll |
title |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll |
spellingShingle |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll Beckel, Maximiliano Sebastián FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA JAKOB VON UEXKüLL |
title_short |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll |
title_full |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll |
title_fullStr |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll |
title_full_unstemmed |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll |
title_sort |
Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beckel, Maximiliano Sebastián |
author |
Beckel, Maximiliano Sebastián |
author_facet |
Beckel, Maximiliano Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA JAKOB VON UEXKüLL |
topic |
FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA JAKOB VON UEXKüLL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la filosofía de la biología en la primera mitad del siglo xx ha sido objeto de múltiples estudios que buscan comprender la importancia que tuvo en el desarrollo de las ciencias de vida, la cual había sido minimizada hasta hace pocas décadas. El objetivo de este trabajo es mostrar a Jakob von Uexküll como un autor clave para entender los desplazamientos conceptuales y epistemológicos que se dieron en esta época; analizando su relación con el vitalismo, el mecanicismo y el surgimiento de una biología estructural como respuesta a estos conflictos epistemológicos. The development of the Philosophy of Biology in the first half of the 20th Century has been the subject of multiple studies that seek to understand the importance it had in the development of Life Sciences, which had been dismissed until a few decades ago. The objective of this work is to show Jakob von Uexküll as a key author to understand the conceptual and epistemological displacements that occurred at this time; analyzing its links with vitalism, mechanism and the emergence of a structural biology in response to these epistemological conflicts. Fil: Beckel, Maximiliano Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
El desarrollo de la filosofía de la biología en la primera mitad del siglo xx ha sido objeto de múltiples estudios que buscan comprender la importancia que tuvo en el desarrollo de las ciencias de vida, la cual había sido minimizada hasta hace pocas décadas. El objetivo de este trabajo es mostrar a Jakob von Uexküll como un autor clave para entender los desplazamientos conceptuales y epistemológicos que se dieron en esta época; analizando su relación con el vitalismo, el mecanicismo y el surgimiento de una biología estructural como respuesta a estos conflictos epistemológicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167139 Beckel, Maximiliano Sebastián; Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll; Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades. Programa de Filosofía; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 21; 43; 11-2021; 69-98 0124-4620 2463-1159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167139 |
identifier_str_mv |
Beckel, Maximiliano Sebastián; Pensar la Filosofía de la Biología de comienzos de siglo XX a través de Jakob von Uexküll; Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades. Programa de Filosofía; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 21; 43; 11-2021; 69-98 0124-4620 2463-1159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/3790 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcfc.v43i21.3790 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades. Programa de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades. Programa de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269682584780800 |
score |
13.13397 |