Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''

Autores
Heredia, Juan Manuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De entre los muchos autores evocados por Deleuze, el biólogo romántico Jakob von Uexküll resuena en su obra con un tono de voz singular. Deleuze hace alianza con Uexküll, lo requisa, lo interviene, lo alaga. Es que, en el proyecto de pensar el devenir musicalmente, el filósofo francés encuentra en el biólogo estonioalemán un intercesor y un compañero. Intentaremos demostrar algunas de esas relaciones de punto y contrapunto que, creemos, no sólo hacen audible un lateral vínculo bio-bibliográfico en la obra deleuziana, ni se agotan en la consagración de un animal diminuto. Creemos, por el contrario, que la onto-etología de Uexküll interviene en más de una canción deleuziana y no siempre se incluye entre los músicos. Son varias las huellas, intentaremos reponer aquí una de más notables: la teoría musical de la Naturaleza.
Fil: Heredia, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UEXKÜLL, JAKOB VON
DELEUZE, GILLES
FILOSOFÍA DE LA MÚSICA
ONTOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193892

id CONICETDig_0ce7cadf017d39741fd3436129cb6ee1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193892
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''Heredia, Juan ManuelUEXKÜLL, JAKOB VONDELEUZE, GILLESFILOSOFÍA DE LA MÚSICAONTOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6De entre los muchos autores evocados por Deleuze, el biólogo romántico Jakob von Uexküll resuena en su obra con un tono de voz singular. Deleuze hace alianza con Uexküll, lo requisa, lo interviene, lo alaga. Es que, en el proyecto de pensar el devenir musicalmente, el filósofo francés encuentra en el biólogo estonioalemán un intercesor y un compañero. Intentaremos demostrar algunas de esas relaciones de punto y contrapunto que, creemos, no sólo hacen audible un lateral vínculo bio-bibliográfico en la obra deleuziana, ni se agotan en la consagración de un animal diminuto. Creemos, por el contrario, que la onto-etología de Uexküll interviene en más de una canción deleuziana y no siempre se incluye entre los músicos. Son varias las huellas, intentaremos reponer aquí una de más notables: la teoría musical de la Naturaleza.Fil: Heredia, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMuñoz Gutiérrez, Carlos2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193892Heredia, Juan Manuel; Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''; Muñoz Gutiérrez, Carlos; A Parte Rei; 2011; 75; 5-2011; 1-81137-82041137-8204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/heredia75.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/actual.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193892instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:31.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
title Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
spellingShingle Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
Heredia, Juan Manuel
UEXKÜLL, JAKOB VON
DELEUZE, GILLES
FILOSOFÍA DE LA MÚSICA
ONTOLOGÍA
title_short Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
title_full Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
title_fullStr Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
title_full_unstemmed Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
title_sort Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''
dc.creator.none.fl_str_mv Heredia, Juan Manuel
author Heredia, Juan Manuel
author_facet Heredia, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UEXKÜLL, JAKOB VON
DELEUZE, GILLES
FILOSOFÍA DE LA MÚSICA
ONTOLOGÍA
topic UEXKÜLL, JAKOB VON
DELEUZE, GILLES
FILOSOFÍA DE LA MÚSICA
ONTOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv De entre los muchos autores evocados por Deleuze, el biólogo romántico Jakob von Uexküll resuena en su obra con un tono de voz singular. Deleuze hace alianza con Uexküll, lo requisa, lo interviene, lo alaga. Es que, en el proyecto de pensar el devenir musicalmente, el filósofo francés encuentra en el biólogo estonioalemán un intercesor y un compañero. Intentaremos demostrar algunas de esas relaciones de punto y contrapunto que, creemos, no sólo hacen audible un lateral vínculo bio-bibliográfico en la obra deleuziana, ni se agotan en la consagración de un animal diminuto. Creemos, por el contrario, que la onto-etología de Uexküll interviene en más de una canción deleuziana y no siempre se incluye entre los músicos. Son varias las huellas, intentaremos reponer aquí una de más notables: la teoría musical de la Naturaleza.
Fil: Heredia, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description De entre los muchos autores evocados por Deleuze, el biólogo romántico Jakob von Uexküll resuena en su obra con un tono de voz singular. Deleuze hace alianza con Uexküll, lo requisa, lo interviene, lo alaga. Es que, en el proyecto de pensar el devenir musicalmente, el filósofo francés encuentra en el biólogo estonioalemán un intercesor y un compañero. Intentaremos demostrar algunas de esas relaciones de punto y contrapunto que, creemos, no sólo hacen audible un lateral vínculo bio-bibliográfico en la obra deleuziana, ni se agotan en la consagración de un animal diminuto. Creemos, por el contrario, que la onto-etología de Uexküll interviene en más de una canción deleuziana y no siempre se incluye entre los músicos. Son varias las huellas, intentaremos reponer aquí una de más notables: la teoría musical de la Naturaleza.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193892
Heredia, Juan Manuel; Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''; Muñoz Gutiérrez, Carlos; A Parte Rei; 2011; 75; 5-2011; 1-8
1137-8204
1137-8204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193892
identifier_str_mv Heredia, Juan Manuel; Deleuze, von Uexküll y ''la Naturaleza como música''; Muñoz Gutiérrez, Carlos; A Parte Rei; 2011; 75; 5-2011; 1-8
1137-8204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/heredia75.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/actual.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Muñoz Gutiérrez, Carlos
publisher.none.fl_str_mv Muñoz Gutiérrez, Carlos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614350792294400
score 13.070432