Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966)
- Autores
- Ivickas Magallan, Maximiliano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas públicas generadas luego del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 se orientaron a superar el estancamiento económico en el sector agropecuario y profundizar la industrialización de los rubros metalmecánicos, petroquímicos y siderúrgicos. Desarrollo económico y estabilidad política fueron las dos preocupaciones de la dirigencia nacional en este período, más allá de las diferencias de legitimidad o no del poder en términos electorales. Este trabajo se propone analizar las políticas públicas orientadas a promocionar el uso de fertilizantes y difundir el manejo de suelos en la región pampeana entre 1955 y 1966. Interesa delimitar el rol del Estado en la formulación de políticas públicas como en la construcción de un nuevo paradigma socio-productivo. Las fuentes utilizadas para lograr estos objetivos serán los informes técnicos oficiales, publicaciones periódicas, bibliografía actual y de época que abordan el tema. La hipótesis a validar es que el Estado tuvo en este período un rol protagónico para sentar las bases de lo que en los años 70 sería conocido como el “desdoblamiento” del sujeto agrario; donde el manejo de suelos y el uso de fertilizantes forman parte de uno de sus pilares.
After the overthrow of Juan Domingo Perón in September 1955, public policies were aimed at overcoming economic stagnation in the agricultural sector and deepening the industrialization of the metalworking, petrochemical and steel sectors. Economic development and political stability were the two concerns of the national leadership in this period. This work aims to analyze public policies at promoting the use of fertilizers and disseminate soil management in the Pampean region between 1955 and 1966. It is interesting to delimit the role of the State in the formulation of public policies as in the construction of a new paradigm socio-productive. The sources used to achieve these objectives will be the official technical reports, periodicals, current and periodical bibliography that deal with the subject. Hypothesis to be validated is that the State had in this period a leading role to lay the foundations of what in the 1970s would be known as the “unfolding” of the agricultural subject. Management of soils and use of fertilizers are part of one of its pillars.
Fil: Ivickas Magallan, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina - Materia
-
DESARROLLO
POLÍTICAS PÚBLICAS
AGRO PAMPEANO
LEGISLACIÓN
REVOLUCIÓN LIBERTADORA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74110
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2d4c31d1e41dd8f84edcffa77397b30b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74110 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966)Ivickas Magallan, MaximilianoDESARROLLOPOLÍTICAS PÚBLICASAGRO PAMPEANOLEGISLACIÓNREVOLUCIÓN LIBERTADORAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas públicas generadas luego del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 se orientaron a superar el estancamiento económico en el sector agropecuario y profundizar la industrialización de los rubros metalmecánicos, petroquímicos y siderúrgicos. Desarrollo económico y estabilidad política fueron las dos preocupaciones de la dirigencia nacional en este período, más allá de las diferencias de legitimidad o no del poder en términos electorales. Este trabajo se propone analizar las políticas públicas orientadas a promocionar el uso de fertilizantes y difundir el manejo de suelos en la región pampeana entre 1955 y 1966. Interesa delimitar el rol del Estado en la formulación de políticas públicas como en la construcción de un nuevo paradigma socio-productivo. Las fuentes utilizadas para lograr estos objetivos serán los informes técnicos oficiales, publicaciones periódicas, bibliografía actual y de época que abordan el tema. La hipótesis a validar es que el Estado tuvo en este período un rol protagónico para sentar las bases de lo que en los años 70 sería conocido como el “desdoblamiento” del sujeto agrario; donde el manejo de suelos y el uso de fertilizantes forman parte de uno de sus pilares.After the overthrow of Juan Domingo Perón in September 1955, public policies were aimed at overcoming economic stagnation in the agricultural sector and deepening the industrialization of the metalworking, petrochemical and steel sectors. Economic development and political stability were the two concerns of the national leadership in this period. This work aims to analyze public policies at promoting the use of fertilizers and disseminate soil management in the Pampean region between 1955 and 1966. It is interesting to delimit the role of the State in the formulation of public policies as in the construction of a new paradigm socio-productive. The sources used to achieve these objectives will be the official technical reports, periodicals, current and periodical bibliography that deal with the subject. Hypothesis to be validated is that the State had in this period a leading role to lay the foundations of what in the 1970s would be known as the “unfolding” of the agricultural subject. Management of soils and use of fertilizers are part of one of its pillars.Fil: Ivickas Magallan, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74110Ivickas Magallan, Maximiliano; Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966); Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 7; 12; 6-2017; 108-1372250-4001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/11505/10215info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6111442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:48.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| title |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| spellingShingle |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) Ivickas Magallan, Maximiliano DESARROLLO POLÍTICAS PÚBLICAS AGRO PAMPEANO LEGISLACIÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA |
| title_short |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| title_full |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| title_fullStr |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| title_full_unstemmed |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| title_sort |
Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ivickas Magallan, Maximiliano |
| author |
Ivickas Magallan, Maximiliano |
| author_facet |
Ivickas Magallan, Maximiliano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO POLÍTICAS PÚBLICAS AGRO PAMPEANO LEGISLACIÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA |
| topic |
DESARROLLO POLÍTICAS PÚBLICAS AGRO PAMPEANO LEGISLACIÓN REVOLUCIÓN LIBERTADORA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas públicas generadas luego del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 se orientaron a superar el estancamiento económico en el sector agropecuario y profundizar la industrialización de los rubros metalmecánicos, petroquímicos y siderúrgicos. Desarrollo económico y estabilidad política fueron las dos preocupaciones de la dirigencia nacional en este período, más allá de las diferencias de legitimidad o no del poder en términos electorales. Este trabajo se propone analizar las políticas públicas orientadas a promocionar el uso de fertilizantes y difundir el manejo de suelos en la región pampeana entre 1955 y 1966. Interesa delimitar el rol del Estado en la formulación de políticas públicas como en la construcción de un nuevo paradigma socio-productivo. Las fuentes utilizadas para lograr estos objetivos serán los informes técnicos oficiales, publicaciones periódicas, bibliografía actual y de época que abordan el tema. La hipótesis a validar es que el Estado tuvo en este período un rol protagónico para sentar las bases de lo que en los años 70 sería conocido como el “desdoblamiento” del sujeto agrario; donde el manejo de suelos y el uso de fertilizantes forman parte de uno de sus pilares. After the overthrow of Juan Domingo Perón in September 1955, public policies were aimed at overcoming economic stagnation in the agricultural sector and deepening the industrialization of the metalworking, petrochemical and steel sectors. Economic development and political stability were the two concerns of the national leadership in this period. This work aims to analyze public policies at promoting the use of fertilizers and disseminate soil management in the Pampean region between 1955 and 1966. It is interesting to delimit the role of the State in the formulation of public policies as in the construction of a new paradigm socio-productive. The sources used to achieve these objectives will be the official technical reports, periodicals, current and periodical bibliography that deal with the subject. Hypothesis to be validated is that the State had in this period a leading role to lay the foundations of what in the 1970s would be known as the “unfolding” of the agricultural subject. Management of soils and use of fertilizers are part of one of its pillars. Fil: Ivickas Magallan, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina |
| description |
Las políticas públicas generadas luego del derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 se orientaron a superar el estancamiento económico en el sector agropecuario y profundizar la industrialización de los rubros metalmecánicos, petroquímicos y siderúrgicos. Desarrollo económico y estabilidad política fueron las dos preocupaciones de la dirigencia nacional en este período, más allá de las diferencias de legitimidad o no del poder en términos electorales. Este trabajo se propone analizar las políticas públicas orientadas a promocionar el uso de fertilizantes y difundir el manejo de suelos en la región pampeana entre 1955 y 1966. Interesa delimitar el rol del Estado en la formulación de políticas públicas como en la construcción de un nuevo paradigma socio-productivo. Las fuentes utilizadas para lograr estos objetivos serán los informes técnicos oficiales, publicaciones periódicas, bibliografía actual y de época que abordan el tema. La hipótesis a validar es que el Estado tuvo en este período un rol protagónico para sentar las bases de lo que en los años 70 sería conocido como el “desdoblamiento” del sujeto agrario; donde el manejo de suelos y el uso de fertilizantes forman parte de uno de sus pilares. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74110 Ivickas Magallan, Maximiliano; Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966); Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 7; 12; 6-2017; 108-137 2250-4001 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/74110 |
| identifier_str_mv |
Ivickas Magallan, Maximiliano; Propuestas y políticas públicas en el desarrollo rural pampeano (1955-1966); Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 7; 12; 6-2017; 108-137 2250-4001 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/11505/10215 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6111442 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781572713283584 |
| score |
12.982451 |