La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro
- Autores
- Ariza, Lucia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A la luz de un conjunto de aportes contenidos -o en sintonía con- las teorías de lo “posthumano”, este artículo analiza una serie de relatos sobre el trabajo en el laboratorio con embriones in vitro, ofrecidos por genetistas y embriólogos/as en el marco de prácticas de reproducción asistida. El texto buscar explorar las maneras en las cuales las relaciones entabladas con los embriones, así como las descripciones utilizadas para caracterizarlos, permiten dar cuenta de la naturaleza ‘cyborg’ del embrión in vitro; esto es, de la relación de inherencia entre el embrión, aislado y gestionado en el laboratorio, y los dispositivos sociotécnicos que permite producirlo como tal. Esta reflexión resultan de interés para los debates recientes sostenidos en Argentina y la región respecto del carácter de persona del embrión humano no implantado.
Looking through the eyes of posthuman theories, this article analyses a set of narratives offered by assisted reproduction practitioners regarding their daily work with in vitro embryos. The text aims to examine the ways in which the relationships held with embryos at the lab, as well as the descriptions that practitioners’ use to characterize them, allow to account for the embryo in terms of its ‘cyborg’ nature. That is to say, the article seeks to explore the inherence between the (in vitro) embryo, which is isolated and managed at the lab, and the sociotechnical devices that allow it to be produced as such. The interest of this conclusion lies close to recent debates held in Argentina and the region regarding the status of personhood of the human non implanted embryo.
Fil: Ariza, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
reproducción asistida
diagnóstico genético pre-implantatorio
estudios posthumanos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238549
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d2e2c0c6b36d45e2605ee94c03ef599 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238549 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitroLife in the (Assisted Reproduction) Laboratory: Notes for a Posthuman Reflection on in vitro EmbryosAriza, Luciareproducción asistidadiagnóstico genético pre-implantatorioestudios posthumanosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A la luz de un conjunto de aportes contenidos -o en sintonía con- las teorías de lo “posthumano”, este artículo analiza una serie de relatos sobre el trabajo en el laboratorio con embriones in vitro, ofrecidos por genetistas y embriólogos/as en el marco de prácticas de reproducción asistida. El texto buscar explorar las maneras en las cuales las relaciones entabladas con los embriones, así como las descripciones utilizadas para caracterizarlos, permiten dar cuenta de la naturaleza ‘cyborg’ del embrión in vitro; esto es, de la relación de inherencia entre el embrión, aislado y gestionado en el laboratorio, y los dispositivos sociotécnicos que permite producirlo como tal. Esta reflexión resultan de interés para los debates recientes sostenidos en Argentina y la región respecto del carácter de persona del embrión humano no implantado.Looking through the eyes of posthuman theories, this article analyses a set of narratives offered by assisted reproduction practitioners regarding their daily work with in vitro embryos. The text aims to examine the ways in which the relationships held with embryos at the lab, as well as the descriptions that practitioners’ use to characterize them, allow to account for the embryo in terms of its ‘cyborg’ nature. That is to say, the article seeks to explore the inherence between the (in vitro) embryo, which is isolated and managed at the lab, and the sociotechnical devices that allow it to be produced as such. The interest of this conclusion lies close to recent debates held in Argentina and the region regarding the status of personhood of the human non implanted embryo.Fil: Ariza, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238549Ariza, Lucia; La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 27; 5-2024; 1-171851-9490CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/717info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:12.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro Life in the (Assisted Reproduction) Laboratory: Notes for a Posthuman Reflection on in vitro Embryos |
title |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro |
spellingShingle |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro Ariza, Lucia reproducción asistida diagnóstico genético pre-implantatorio estudios posthumanos Argentina |
title_short |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro |
title_full |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro |
title_fullStr |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro |
title_full_unstemmed |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro |
title_sort |
La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ariza, Lucia |
author |
Ariza, Lucia |
author_facet |
Ariza, Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
reproducción asistida diagnóstico genético pre-implantatorio estudios posthumanos Argentina |
topic |
reproducción asistida diagnóstico genético pre-implantatorio estudios posthumanos Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A la luz de un conjunto de aportes contenidos -o en sintonía con- las teorías de lo “posthumano”, este artículo analiza una serie de relatos sobre el trabajo en el laboratorio con embriones in vitro, ofrecidos por genetistas y embriólogos/as en el marco de prácticas de reproducción asistida. El texto buscar explorar las maneras en las cuales las relaciones entabladas con los embriones, así como las descripciones utilizadas para caracterizarlos, permiten dar cuenta de la naturaleza ‘cyborg’ del embrión in vitro; esto es, de la relación de inherencia entre el embrión, aislado y gestionado en el laboratorio, y los dispositivos sociotécnicos que permite producirlo como tal. Esta reflexión resultan de interés para los debates recientes sostenidos en Argentina y la región respecto del carácter de persona del embrión humano no implantado. Looking through the eyes of posthuman theories, this article analyses a set of narratives offered by assisted reproduction practitioners regarding their daily work with in vitro embryos. The text aims to examine the ways in which the relationships held with embryos at the lab, as well as the descriptions that practitioners’ use to characterize them, allow to account for the embryo in terms of its ‘cyborg’ nature. That is to say, the article seeks to explore the inherence between the (in vitro) embryo, which is isolated and managed at the lab, and the sociotechnical devices that allow it to be produced as such. The interest of this conclusion lies close to recent debates held in Argentina and the region regarding the status of personhood of the human non implanted embryo. Fil: Ariza, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A la luz de un conjunto de aportes contenidos -o en sintonía con- las teorías de lo “posthumano”, este artículo analiza una serie de relatos sobre el trabajo en el laboratorio con embriones in vitro, ofrecidos por genetistas y embriólogos/as en el marco de prácticas de reproducción asistida. El texto buscar explorar las maneras en las cuales las relaciones entabladas con los embriones, así como las descripciones utilizadas para caracterizarlos, permiten dar cuenta de la naturaleza ‘cyborg’ del embrión in vitro; esto es, de la relación de inherencia entre el embrión, aislado y gestionado en el laboratorio, y los dispositivos sociotécnicos que permite producirlo como tal. Esta reflexión resultan de interés para los debates recientes sostenidos en Argentina y la región respecto del carácter de persona del embrión humano no implantado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238549 Ariza, Lucia; La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 27; 5-2024; 1-17 1851-9490 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238549 |
identifier_str_mv |
Ariza, Lucia; La vida en el laboratorio (de reproducción asistida): apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 27; 5-2024; 1-17 1851-9490 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/717 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613907700776960 |
score |
13.070432 |