Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil

Autores
Lube Guizardi, Menara; Gonzálvez Torralbo, Herminia; López Contreras, Eleonora
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda las experiencias transfronterizas de mujeres paraguayas en los territorios de la Triple-Frontera del Paraná. Partiremos de la discusión metodológica del estudio, su diseño muestral y los tres campos teóricos que lo respaldan. Posteriormente, presentaremos el contexto de la Triple-Frontera, describiendo las condiciones de vida de las mujeres paraguayas y sus posibilidades de acceso a la protección social. Abordando los resultados etnográficos, definiremos los perfiles de mujeres identificados, en particular los de aquellas que están expuestas a mayores vulneraciones. Retomaremos sus relatos para mostrar cómo la sobrecarga productiva/reproductiva impulsa sus desplazamientos fronterizos. Asimismo, discutiremos cómo la construcción de redes comunitarias de cuidado, juntamente con la búsqueda de protección social constituyen agencias femeninas transfronterizas. Finalizamos explicitando cómo la frontera constituye oportunidades dialécticas para las mujeres.
The article approaches the cross-border experiences of Paraguayan women in the Paraná Tri-BorderArea (TBA). We will start by discussing the study’s methodology, its sample design and the three theoretical fields that support it. Then, we will introduce the context of the TBA, describing the living conditions of Paraguayan women and their possibilities of access to social protection. Introducing ethnographic results, we then define the profiles of the women identified, focusing on those exposed to deeper vulnerabilities. We recover their narratives to show how the productive/reproductive overload drives them toward border displacements. Furthermore, we will show how the construction of community care networks, together with the search for social protection, constitute female transborder agencies. We conclude by explaining how the border constitutes dialectical opportunities for women.
Fil: Lube Guizardi, Menara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Tarapaca.; Chile
Fil: Gonzálvez Torralbo, Herminia. Universidad Central de Chile; Chile
Fil: López Contreras, Eleonora. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Materia
MOVILIDADES
FRONTERAS
CUIDADOS
PROTECCIÓN SOCIAL TRANSNACIONAL
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170024

id CONICETDig_2d10414d98abc8a013343f65107c2ae9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y BrasilDialectics of Opportunity: Female Social Protection, Care and Mobility Strategies between Paraguay and BrazilLube Guizardi, MenaraGonzálvez Torralbo, HerminiaLópez Contreras, EleonoraMOVILIDADESFRONTERASCUIDADOSPROTECCIÓN SOCIAL TRANSNACIONALGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda las experiencias transfronterizas de mujeres paraguayas en los territorios de la Triple-Frontera del Paraná. Partiremos de la discusión metodológica del estudio, su diseño muestral y los tres campos teóricos que lo respaldan. Posteriormente, presentaremos el contexto de la Triple-Frontera, describiendo las condiciones de vida de las mujeres paraguayas y sus posibilidades de acceso a la protección social. Abordando los resultados etnográficos, definiremos los perfiles de mujeres identificados, en particular los de aquellas que están expuestas a mayores vulneraciones. Retomaremos sus relatos para mostrar cómo la sobrecarga productiva/reproductiva impulsa sus desplazamientos fronterizos. Asimismo, discutiremos cómo la construcción de redes comunitarias de cuidado, juntamente con la búsqueda de protección social constituyen agencias femeninas transfronterizas. Finalizamos explicitando cómo la frontera constituye oportunidades dialécticas para las mujeres.The article approaches the cross-border experiences of Paraguayan women in the Paraná Tri-BorderArea (TBA). We will start by discussing the study’s methodology, its sample design and the three theoretical fields that support it. Then, we will introduce the context of the TBA, describing the living conditions of Paraguayan women and their possibilities of access to social protection. Introducing ethnographic results, we then define the profiles of the women identified, focusing on those exposed to deeper vulnerabilities. We recover their narratives to show how the productive/reproductive overload drives them toward border displacements. Furthermore, we will show how the construction of community care networks, together with the search for social protection, constitute female transborder agencies. We conclude by explaining how the border constitutes dialectical opportunities for women.Fil: Lube Guizardi, Menara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Tarapaca.; ChileFil: Gonzálvez Torralbo, Herminia. Universidad Central de Chile; ChileFil: López Contreras, Eleonora. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileUniversidad Nacional Autónoma de México2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170024Lube Guizardi, Menara; Gonzálvez Torralbo, Herminia; López Contreras, Eleonora; Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil; Universidad Nacional Autónoma de México; Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 65; 240; 8-2020; 487-5262448-492XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/72607info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182020000300487info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.72607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:41.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
Dialectics of Opportunity: Female Social Protection, Care and Mobility Strategies between Paraguay and Brazil
title Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
spellingShingle Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
Lube Guizardi, Menara
MOVILIDADES
FRONTERAS
CUIDADOS
PROTECCIÓN SOCIAL TRANSNACIONAL
GÉNERO
title_short Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
title_full Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
title_fullStr Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
title_full_unstemmed Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
title_sort Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Lube Guizardi, Menara
Gonzálvez Torralbo, Herminia
López Contreras, Eleonora
author Lube Guizardi, Menara
author_facet Lube Guizardi, Menara
Gonzálvez Torralbo, Herminia
López Contreras, Eleonora
author_role author
author2 Gonzálvez Torralbo, Herminia
López Contreras, Eleonora
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDADES
FRONTERAS
CUIDADOS
PROTECCIÓN SOCIAL TRANSNACIONAL
GÉNERO
topic MOVILIDADES
FRONTERAS
CUIDADOS
PROTECCIÓN SOCIAL TRANSNACIONAL
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda las experiencias transfronterizas de mujeres paraguayas en los territorios de la Triple-Frontera del Paraná. Partiremos de la discusión metodológica del estudio, su diseño muestral y los tres campos teóricos que lo respaldan. Posteriormente, presentaremos el contexto de la Triple-Frontera, describiendo las condiciones de vida de las mujeres paraguayas y sus posibilidades de acceso a la protección social. Abordando los resultados etnográficos, definiremos los perfiles de mujeres identificados, en particular los de aquellas que están expuestas a mayores vulneraciones. Retomaremos sus relatos para mostrar cómo la sobrecarga productiva/reproductiva impulsa sus desplazamientos fronterizos. Asimismo, discutiremos cómo la construcción de redes comunitarias de cuidado, juntamente con la búsqueda de protección social constituyen agencias femeninas transfronterizas. Finalizamos explicitando cómo la frontera constituye oportunidades dialécticas para las mujeres.
The article approaches the cross-border experiences of Paraguayan women in the Paraná Tri-BorderArea (TBA). We will start by discussing the study’s methodology, its sample design and the three theoretical fields that support it. Then, we will introduce the context of the TBA, describing the living conditions of Paraguayan women and their possibilities of access to social protection. Introducing ethnographic results, we then define the profiles of the women identified, focusing on those exposed to deeper vulnerabilities. We recover their narratives to show how the productive/reproductive overload drives them toward border displacements. Furthermore, we will show how the construction of community care networks, together with the search for social protection, constitute female transborder agencies. We conclude by explaining how the border constitutes dialectical opportunities for women.
Fil: Lube Guizardi, Menara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Tarapaca.; Chile
Fil: Gonzálvez Torralbo, Herminia. Universidad Central de Chile; Chile
Fil: López Contreras, Eleonora. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
description Este artículo aborda las experiencias transfronterizas de mujeres paraguayas en los territorios de la Triple-Frontera del Paraná. Partiremos de la discusión metodológica del estudio, su diseño muestral y los tres campos teóricos que lo respaldan. Posteriormente, presentaremos el contexto de la Triple-Frontera, describiendo las condiciones de vida de las mujeres paraguayas y sus posibilidades de acceso a la protección social. Abordando los resultados etnográficos, definiremos los perfiles de mujeres identificados, en particular los de aquellas que están expuestas a mayores vulneraciones. Retomaremos sus relatos para mostrar cómo la sobrecarga productiva/reproductiva impulsa sus desplazamientos fronterizos. Asimismo, discutiremos cómo la construcción de redes comunitarias de cuidado, juntamente con la búsqueda de protección social constituyen agencias femeninas transfronterizas. Finalizamos explicitando cómo la frontera constituye oportunidades dialécticas para las mujeres.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170024
Lube Guizardi, Menara; Gonzálvez Torralbo, Herminia; López Contreras, Eleonora; Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil; Universidad Nacional Autónoma de México; Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 65; 240; 8-2020; 487-526
2448-492X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170024
identifier_str_mv Lube Guizardi, Menara; Gonzálvez Torralbo, Herminia; López Contreras, Eleonora; Dialécticas de la oportunidad: estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil; Universidad Nacional Autónoma de México; Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 65; 240; 8-2020; 487-526
2448-492X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/72607
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182020000300487
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.72607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614508912312320
score 13.070432