Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis

Autores
Battista, Emiliano
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Revista Arjentina (1868-1872) reunió intervenciones críticas de diferentes profesionales del ámbito de las humanidades; en 1870, el sexto número de esta publicación incluyó un discurso de Aurelio Prado (1866), quien al hablar sobre los primeros pobladores de América manifestó su desconfianza respecto de los aportes que la filología podía efectuar al asunto. Dicha declaración desencadenó la reacción de otros dos intelectuales, cuyos pronunciamientos en entregas posteriores de la revista abrieron el juego de las disidencias. El presente trabajo busca analizar el rol atribuido a la filología en el debate entablado por David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) y Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). Según observamos, mientras Larsen ubicaba a la ciencia del lenguaje como una disciplina auxiliar y subsidiaria en el vasto terreno de la etnología (compuesta también por otros cuatro “géneros” de mayor peso), Lewis atribuía a la filología un lugar de privilegio en el área, concibiéndola como la condición de posibilidad para el estudio de los monumentos, las artes, las costumbres y demás elementos legados por la cultura de los pueblos antiguos.
Revista Arjentina (1868-1872) gathered critical contributions from various professionals in the humanities. In 1870, the sixth issue of this journal included a speech by Aurelio Prado (1866) who, when discussing the first inhabitants of America, expressed his distrust regarding the contributions that philology could make to the matter. This assertion provoked responses from two other intellectuals, whose interventions in subsequent issues of the journal gave rise to a series of dissenting views. This article focuses on the role attributed to philology in the debate initiated by David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) and Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). As we suggest, while Larsen situated the science of language as an auxiliary and subordinate discipline within the broad domain of ethnology —also comprising four other, more prominent “genres”—, Lewis assigned philology a privileged position in the field, considering it the foundational condition for the study of monuments, the arts, customs, and other elements inherited from the cultures of ancient peoples.
Fil: Battista, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FILOLOGÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
DAVID LEWIS
MARIANO LARSEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274255

id CONICETDig_2cdab568b1440e8c5f839352f57de67f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274255
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David LewisOn Ethnology and (the Scope of) Philology: Dissents between Mariano Larsen and David LewisBattista, EmilianoFILOLOGÍA ARGENTINASIGLO XIXDAVID LEWISMARIANO LARSENhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Revista Arjentina (1868-1872) reunió intervenciones críticas de diferentes profesionales del ámbito de las humanidades; en 1870, el sexto número de esta publicación incluyó un discurso de Aurelio Prado (1866), quien al hablar sobre los primeros pobladores de América manifestó su desconfianza respecto de los aportes que la filología podía efectuar al asunto. Dicha declaración desencadenó la reacción de otros dos intelectuales, cuyos pronunciamientos en entregas posteriores de la revista abrieron el juego de las disidencias. El presente trabajo busca analizar el rol atribuido a la filología en el debate entablado por David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) y Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). Según observamos, mientras Larsen ubicaba a la ciencia del lenguaje como una disciplina auxiliar y subsidiaria en el vasto terreno de la etnología (compuesta también por otros cuatro “géneros” de mayor peso), Lewis atribuía a la filología un lugar de privilegio en el área, concibiéndola como la condición de posibilidad para el estudio de los monumentos, las artes, las costumbres y demás elementos legados por la cultura de los pueblos antiguos.Revista Arjentina (1868-1872) gathered critical contributions from various professionals in the humanities. In 1870, the sixth issue of this journal included a speech by Aurelio Prado (1866) who, when discussing the first inhabitants of America, expressed his distrust regarding the contributions that philology could make to the matter. This assertion provoked responses from two other intellectuals, whose interventions in subsequent issues of the journal gave rise to a series of dissenting views. This article focuses on the role attributed to philology in the debate initiated by David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) and Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). As we suggest, while Larsen situated the science of language as an auxiliary and subordinate discipline within the broad domain of ethnology —also comprising four other, more prominent “genres”—, Lewis assigned philology a privileged position in the field, considering it the foundational condition for the study of monuments, the arts, customs, and other elements inherited from the cultures of ancient peoples.Fil: Battista, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Lingüísticos2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274255Battista, Emiliano; Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 2025; 2; 7-2025; 9-282618-3455CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasal.sael.org.ar/index.php/inicio/article/view/159info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56683/rs252159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:54.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
On Ethnology and (the Scope of) Philology: Dissents between Mariano Larsen and David Lewis
title Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
spellingShingle Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
Battista, Emiliano
FILOLOGÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
DAVID LEWIS
MARIANO LARSEN
title_short Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
title_full Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
title_fullStr Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
title_full_unstemmed Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
title_sort Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis
dc.creator.none.fl_str_mv Battista, Emiliano
author Battista, Emiliano
author_facet Battista, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOLOGÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
DAVID LEWIS
MARIANO LARSEN
topic FILOLOGÍA ARGENTINA
SIGLO XIX
DAVID LEWIS
MARIANO LARSEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Revista Arjentina (1868-1872) reunió intervenciones críticas de diferentes profesionales del ámbito de las humanidades; en 1870, el sexto número de esta publicación incluyó un discurso de Aurelio Prado (1866), quien al hablar sobre los primeros pobladores de América manifestó su desconfianza respecto de los aportes que la filología podía efectuar al asunto. Dicha declaración desencadenó la reacción de otros dos intelectuales, cuyos pronunciamientos en entregas posteriores de la revista abrieron el juego de las disidencias. El presente trabajo busca analizar el rol atribuido a la filología en el debate entablado por David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) y Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). Según observamos, mientras Larsen ubicaba a la ciencia del lenguaje como una disciplina auxiliar y subsidiaria en el vasto terreno de la etnología (compuesta también por otros cuatro “géneros” de mayor peso), Lewis atribuía a la filología un lugar de privilegio en el área, concibiéndola como la condición de posibilidad para el estudio de los monumentos, las artes, las costumbres y demás elementos legados por la cultura de los pueblos antiguos.
Revista Arjentina (1868-1872) gathered critical contributions from various professionals in the humanities. In 1870, the sixth issue of this journal included a speech by Aurelio Prado (1866) who, when discussing the first inhabitants of America, expressed his distrust regarding the contributions that philology could make to the matter. This assertion provoked responses from two other intellectuals, whose interventions in subsequent issues of the journal gave rise to a series of dissenting views. This article focuses on the role attributed to philology in the debate initiated by David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) and Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). As we suggest, while Larsen situated the science of language as an auxiliary and subordinate discipline within the broad domain of ethnology —also comprising four other, more prominent “genres”—, Lewis assigned philology a privileged position in the field, considering it the foundational condition for the study of monuments, the arts, customs, and other elements inherited from the cultures of ancient peoples.
Fil: Battista, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La Revista Arjentina (1868-1872) reunió intervenciones críticas de diferentes profesionales del ámbito de las humanidades; en 1870, el sexto número de esta publicación incluyó un discurso de Aurelio Prado (1866), quien al hablar sobre los primeros pobladores de América manifestó su desconfianza respecto de los aportes que la filología podía efectuar al asunto. Dicha declaración desencadenó la reacción de otros dos intelectuales, cuyos pronunciamientos en entregas posteriores de la revista abrieron el juego de las disidencias. El presente trabajo busca analizar el rol atribuido a la filología en el debate entablado por David Lewis (1870a, 1870b, 1870c, 1871) y Juan Mariano Larsen (1870a, 1870b, 1870c, 1870d). Según observamos, mientras Larsen ubicaba a la ciencia del lenguaje como una disciplina auxiliar y subsidiaria en el vasto terreno de la etnología (compuesta también por otros cuatro “géneros” de mayor peso), Lewis atribuía a la filología un lugar de privilegio en el área, concibiéndola como la condición de posibilidad para el estudio de los monumentos, las artes, las costumbres y demás elementos legados por la cultura de los pueblos antiguos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274255
Battista, Emiliano; Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 2025; 2; 7-2025; 9-28
2618-3455
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274255
identifier_str_mv Battista, Emiliano; Sobre la etnología y (el dominio de) la filología: Disidencias entre Mariano Larsen y David Lewis; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 2025; 2; 7-2025; 9-28
2618-3455
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasal.sael.org.ar/index.php/inicio/article/view/159
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56683/rs252159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598274858024960
score 13.24909