Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?

Autores
Lindenboim, Javier
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La exposición recorre los datos de participación salarial en los ingresos para el último medio siglo, sumado a información sobre la duración de la jornada de trabajo y los crecientes niveles de precariedad para los últimos años. Se concluye que no sólo es injusto el descenso continuo y pronunciado de la participación salarial, sino que además no podría sostenerse un crecimiento económico si no  se apunta a una mejora efectiva del salario. Aparece entonces la necesidad de recuperar el análisis de la distribución funcional del ingreso: por ser causante de desigualdad y pobreza, por concebir una estrategia de crecimiento y desarrollo basada en el mercado interno y por ser este último sostenido en una porción para nada despreciable de la masa salarial. Es importante entonces, instar a que el Estado retome la producción y la divulgación de las informaciones que permiten saber efectivamente dónde estamos parados.
Fil: Lindenboim, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DESARROLLO ECONOMICO
DISTRIBUCION DEL INGRESO
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244993

id CONICETDig_2c4d05659b399373af77f1a890a9856c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?Lindenboim, JavierDESARROLLO ECONOMICODISTRIBUCION DEL INGRESOMERCADO DE TRABAJOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La exposición recorre los datos de participación salarial en los ingresos para el último medio siglo, sumado a información sobre la duración de la jornada de trabajo y los crecientes niveles de precariedad para los últimos años. Se concluye que no sólo es injusto el descenso continuo y pronunciado de la participación salarial, sino que además no podría sostenerse un crecimiento económico si no  se apunta a una mejora efectiva del salario. Aparece entonces la necesidad de recuperar el análisis de la distribución funcional del ingreso: por ser causante de desigualdad y pobreza, por concebir una estrategia de crecimiento y desarrollo basada en el mercado interno y por ser este último sostenido en una porción para nada despreciable de la masa salarial. Es importante entonces, instar a que el Estado retome la producción y la divulgación de las informaciones que permiten saber efectivamente dónde estamos parados.Fil: Lindenboim, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación de Educación Cooperativa2006-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.ms-powerpointapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244993Lindenboim, Javier; Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?; Fundación de Educación Cooperativa; Idelcoop; 33; 171; 9-2006; 246-2630327-1919CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.idelcoop.org.ar/revista/171/mejor-salario-y-mas-empleo-causas-o-consecuencias-del-desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:04.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
title Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
spellingShingle Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
Lindenboim, Javier
DESARROLLO ECONOMICO
DISTRIBUCION DEL INGRESO
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
title_short Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
title_full Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
title_fullStr Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
title_full_unstemmed Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
title_sort Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?
dc.creator.none.fl_str_mv Lindenboim, Javier
author Lindenboim, Javier
author_facet Lindenboim, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO ECONOMICO
DISTRIBUCION DEL INGRESO
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
topic DESARROLLO ECONOMICO
DISTRIBUCION DEL INGRESO
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La exposición recorre los datos de participación salarial en los ingresos para el último medio siglo, sumado a información sobre la duración de la jornada de trabajo y los crecientes niveles de precariedad para los últimos años. Se concluye que no sólo es injusto el descenso continuo y pronunciado de la participación salarial, sino que además no podría sostenerse un crecimiento económico si no  se apunta a una mejora efectiva del salario. Aparece entonces la necesidad de recuperar el análisis de la distribución funcional del ingreso: por ser causante de desigualdad y pobreza, por concebir una estrategia de crecimiento y desarrollo basada en el mercado interno y por ser este último sostenido en una porción para nada despreciable de la masa salarial. Es importante entonces, instar a que el Estado retome la producción y la divulgación de las informaciones que permiten saber efectivamente dónde estamos parados.
Fil: Lindenboim, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La exposición recorre los datos de participación salarial en los ingresos para el último medio siglo, sumado a información sobre la duración de la jornada de trabajo y los crecientes niveles de precariedad para los últimos años. Se concluye que no sólo es injusto el descenso continuo y pronunciado de la participación salarial, sino que además no podría sostenerse un crecimiento económico si no  se apunta a una mejora efectiva del salario. Aparece entonces la necesidad de recuperar el análisis de la distribución funcional del ingreso: por ser causante de desigualdad y pobreza, por concebir una estrategia de crecimiento y desarrollo basada en el mercado interno y por ser este último sostenido en una porción para nada despreciable de la masa salarial. Es importante entonces, instar a que el Estado retome la producción y la divulgación de las informaciones que permiten saber efectivamente dónde estamos parados.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244993
Lindenboim, Javier; Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?; Fundación de Educación Cooperativa; Idelcoop; 33; 171; 9-2006; 246-263
0327-1919
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244993
identifier_str_mv Lindenboim, Javier; Mejor salario y más empleo: ¿causas o consecuencias del desarrollo?; Fundación de Educación Cooperativa; Idelcoop; 33; 171; 9-2006; 246-263
0327-1919
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.idelcoop.org.ar/revista/171/mejor-salario-y-mas-empleo-causas-o-consecuencias-del-desarrollo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.ms-powerpoint
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Educación Cooperativa
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Educación Cooperativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782531042541568
score 12.982451