Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa

Autores
Prono, Santiago Nicolas
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción

La teoría de la democracia deliberativa, como la ética del discurso, constituye una derivación teórica del enfoque de la racionalidad discursiva. En este sentido este artículo analiza la relación que se plantea entre ambas teorías. Se trata de una tarea pendiente, porque para algunos de los exponentes de esta teoría ética, ella parece asumir el rol de conducir y guiar de un modo exclusivo las decisiones políticas, lo cual implica una reducción de la Filosofía política al campo de la ética.


Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FILOSOFÍA POLÍTICA
DEMOCRACIA
ÉTICA DEL DISCURSO
DELIBERACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101436

id CONICETDig_2c30dde4b6f398a3b68a572c0d383eee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101436
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativaProno, Santiago NicolasFILOSOFÍA POLÍTICADEMOCRACIAÉTICA DEL DISCURSODELIBERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6<font face="Garamond"><span lang="en" style=""> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Times New Roman">La teoría de la democracia deliberativa, como la ética del discurso, constituye una derivación teórica del enfoque de la racionalidad discursiva. En este sentido este artículo analiza la relación que se plantea entre ambas teorías. Se trata de una tarea pendiente, porque para algunos de los exponentes de esta teoría ética, ella parece asumir el rol de conducir y guiar de un modo exclusivo las decisiones políticas, lo cual implica una reducción de <personname productid="la Filosof■a" w:st="on">la Filosofía</personname> política al campo de la ética.</font> </p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 0pt;"><span lang="en" style=""> </span></p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p><span lang="en" style=""> </span></p></span></font> <p><font face="Garamond"><span lang="en" style="" /></font> </p>Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101436Prono, Santiago Nicolas; Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa; Universidad Industrial de Santander; Revista Filosofía UIS; 9; 2; 11-2010; 59-821692-2484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:14.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
title Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
spellingShingle Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
Prono, Santiago Nicolas
FILOSOFÍA POLÍTICA
DEMOCRACIA
ÉTICA DEL DISCURSO
DELIBERACIÓN
title_short Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
title_full Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
title_fullStr Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
title_full_unstemmed Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
title_sort Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa
dc.creator.none.fl_str_mv Prono, Santiago Nicolas
author Prono, Santiago Nicolas
author_facet Prono, Santiago Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA POLÍTICA
DEMOCRACIA
ÉTICA DEL DISCURSO
DELIBERACIÓN
topic FILOSOFÍA POLÍTICA
DEMOCRACIA
ÉTICA DEL DISCURSO
DELIBERACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv <font face="Garamond"><span lang="en" style=""> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Times New Roman">La teoría de la democracia deliberativa, como la ética del discurso, constituye una derivación teórica del enfoque de la racionalidad discursiva. En este sentido este artículo analiza la relación que se plantea entre ambas teorías. Se trata de una tarea pendiente, porque para algunos de los exponentes de esta teoría ética, ella parece asumir el rol de conducir y guiar de un modo exclusivo las decisiones políticas, lo cual implica una reducción de <personname productid="la Filosof■a" w:st="on">la Filosofía</personname> política al campo de la ética.</font> </p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 0pt;"><span lang="en" style=""> </span></p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p><span lang="en" style=""> </span></p></span></font> <p><font face="Garamond"><span lang="en" style="" /></font> </p>
Fil: Prono, Santiago Nicolas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description <font face="Garamond"><span lang="en" style=""> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 0pt;"><font face="Times New Roman">La teoría de la democracia deliberativa, como la ética del discurso, constituye una derivación teórica del enfoque de la racionalidad discursiva. En este sentido este artículo analiza la relación que se plantea entre ambas teorías. Se trata de una tarea pendiente, porque para algunos de los exponentes de esta teoría ética, ella parece asumir el rol de conducir y guiar de un modo exclusivo las decisiones políticas, lo cual implica una reducción de <personname productid="la Filosof■a" w:st="on">la Filosofía</personname> política al campo de la ética.</font> </p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 0pt;"><span lang="en" style=""> </span></p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p><span lang="en" style=""> </span></p></span></font> <p><font face="Garamond"><span lang="en" style="" /></font> </p>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101436
Prono, Santiago Nicolas; Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa; Universidad Industrial de Santander; Revista Filosofía UIS; 9; 2; 11-2010; 59-82
1692-2484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101436
identifier_str_mv Prono, Santiago Nicolas; Ética y política. Reflexiones en torno a la relación entre ética del discurso y democracia deliberativa; Universidad Industrial de Santander; Revista Filosofía UIS; 9; 2; 11-2010; 59-82
1692-2484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269210345996288
score 13.13397