Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución

Autores
Figueroa, María Eugenia; Gimenez, Ana Maria Isabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lycium athium (Solanaceae) ha sido descripta como una especie endémica de la provincia de Formosa con muy pocos ejemplares citados a la fecha. Se cita por primera vez una población nativa para la provincia argentina de Santiago del Estero, lo que amplía su área de distribución y sugiere que podría extenderse a Paraguay. Nuevas colectas son necesarias para conocer su estatus en la naturaleza. Asimismo, se realizan contribuciones sobre las características de la población y de su hábitat. La población fue encontrada en la región del interfluvio de los ríos Dulce-Salado, tanto en sitios de vegetación arbustiva como de bosque. Se realizó un estudio comparativo entre ambos sitios. Para la caracterización de la población se tuvieron en cuenta las siguientes variables: densidad de la población, altura media de los individuos, abundancia y cobertura absolutas y relativas a las leñosas arbustivas, y patrón de distribución espacial. Para caracterizar el hábitat se determinó salinidad y acidez/alcalinidad del suelo y la diversidad de especies leñosas y suculentas de cada comunidad. L. athium se encontró en suelos con elevada salinidad tanto en sitios con arbustivas halófilas como en áreas abiertas dentro del bosque, aunque estuvo mejor representada en el arbustal. Presentó un patrón de distribución espacial agregado en ambiente de arbustal y aleatorio en bosque. En ambos casos se presentó como una especie dominante en los estratos arbustivos bajos. La composición y diversidad de especies en ambos sitios fue la esperada para el tipo de ambiente dentro de la región.
. L. athium has been described as endemic to Formosa province with very few specimens cited to date. Cited for the first time a native population for Santiago del Estero Argentina province, extending its range and suggests that it could be extended to Paraguay. New collections are necessary to know its status in the wild. It also contributions on the characteristics of the population and its habitat are made. The population was found in the interfluve Dulce-Salado Rivers, both shrub vegetation and forest. A comparative study was performed between both sites. Population density, average height of individuals, absolute and relative abundance, cover, and spatial distribution pattern were taken into account. Salinity, acidity / alkalinity of the soil and diversity of woody and succulent species were determined. L. athium was found in soils with high salinity both sites halophytic shrub and open areas within the forest, although it was best represented in the scrub. It presented a spatial distribution pattern added in shrubland and random in forest. In both cases it was presented as a dominant species in the low shrub strata. The composition and diversity of species at both sites was expected for the type of environment within the region. In both cases it was presented as a dominant species in the low shrub strata. The composition and species diversity at both sites was expected for the type of environment in the region.
Fil: Figueroa, María Eugenia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gimenez, Ana Maria Isabel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Materia
LYCIUM ATHIUM
DISTRIBUCIÓN
SANTIAGO DEL ESTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107792

id CONICETDig_2c26c1200eae71c62ea18a8c142d199f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribuciónEcological considerations on a population of Lycium athium (Solanaceae) and extention of its distribution areaFigueroa, María EugeniaGimenez, Ana Maria IsabelLYCIUM ATHIUMDISTRIBUCIÓNSANTIAGO DEL ESTEROhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Lycium athium (Solanaceae) ha sido descripta como una especie endémica de la provincia de Formosa con muy pocos ejemplares citados a la fecha. Se cita por primera vez una población nativa para la provincia argentina de Santiago del Estero, lo que amplía su área de distribución y sugiere que podría extenderse a Paraguay. Nuevas colectas son necesarias para conocer su estatus en la naturaleza. Asimismo, se realizan contribuciones sobre las características de la población y de su hábitat. La población fue encontrada en la región del interfluvio de los ríos Dulce-Salado, tanto en sitios de vegetación arbustiva como de bosque. Se realizó un estudio comparativo entre ambos sitios. Para la caracterización de la población se tuvieron en cuenta las siguientes variables: densidad de la población, altura media de los individuos, abundancia y cobertura absolutas y relativas a las leñosas arbustivas, y patrón de distribución espacial. Para caracterizar el hábitat se determinó salinidad y acidez/alcalinidad del suelo y la diversidad de especies leñosas y suculentas de cada comunidad. L. athium se encontró en suelos con elevada salinidad tanto en sitios con arbustivas halófilas como en áreas abiertas dentro del bosque, aunque estuvo mejor representada en el arbustal. Presentó un patrón de distribución espacial agregado en ambiente de arbustal y aleatorio en bosque. En ambos casos se presentó como una especie dominante en los estratos arbustivos bajos. La composición y diversidad de especies en ambos sitios fue la esperada para el tipo de ambiente dentro de la región.. L. athium has been described as endemic to Formosa province with very few specimens cited to date. Cited for the first time a native population for Santiago del Estero Argentina province, extending its range and suggests that it could be extended to Paraguay. New collections are necessary to know its status in the wild. It also contributions on the characteristics of the population and its habitat are made. The population was found in the interfluve Dulce-Salado Rivers, both shrub vegetation and forest. A comparative study was performed between both sites. Population density, average height of individuals, absolute and relative abundance, cover, and spatial distribution pattern were taken into account. Salinity, acidity / alkalinity of the soil and diversity of woody and succulent species were determined. L. athium was found in soils with high salinity both sites halophytic shrub and open areas within the forest, although it was best represented in the scrub. It presented a spatial distribution pattern added in shrubland and random in forest. In both cases it was presented as a dominant species in the low shrub strata. The composition and diversity of species at both sites was expected for the type of environment within the region. In both cases it was presented as a dominant species in the low shrub strata. The composition and species diversity at both sites was expected for the type of environment in the region.Fil: Figueroa, María Eugenia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gimenez, Ana Maria Isabel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107792Figueroa, María Eugenia; Gimenez, Ana Maria Isabel; Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 1; 2-2015; 79-910373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/consideraciones-ecologicas-sobre-una-poblacion-de-lycium-athium-solanaceae-y-ampliacion-de-su-area-de-distribucion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:41.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
Ecological considerations on a population of Lycium athium (Solanaceae) and extention of its distribution area
title Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
spellingShingle Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
Figueroa, María Eugenia
LYCIUM ATHIUM
DISTRIBUCIÓN
SANTIAGO DEL ESTERO
title_short Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
title_full Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
title_fullStr Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
title_full_unstemmed Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
title_sort Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, María Eugenia
Gimenez, Ana Maria Isabel
author Figueroa, María Eugenia
author_facet Figueroa, María Eugenia
Gimenez, Ana Maria Isabel
author_role author
author2 Gimenez, Ana Maria Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LYCIUM ATHIUM
DISTRIBUCIÓN
SANTIAGO DEL ESTERO
topic LYCIUM ATHIUM
DISTRIBUCIÓN
SANTIAGO DEL ESTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Lycium athium (Solanaceae) ha sido descripta como una especie endémica de la provincia de Formosa con muy pocos ejemplares citados a la fecha. Se cita por primera vez una población nativa para la provincia argentina de Santiago del Estero, lo que amplía su área de distribución y sugiere que podría extenderse a Paraguay. Nuevas colectas son necesarias para conocer su estatus en la naturaleza. Asimismo, se realizan contribuciones sobre las características de la población y de su hábitat. La población fue encontrada en la región del interfluvio de los ríos Dulce-Salado, tanto en sitios de vegetación arbustiva como de bosque. Se realizó un estudio comparativo entre ambos sitios. Para la caracterización de la población se tuvieron en cuenta las siguientes variables: densidad de la población, altura media de los individuos, abundancia y cobertura absolutas y relativas a las leñosas arbustivas, y patrón de distribución espacial. Para caracterizar el hábitat se determinó salinidad y acidez/alcalinidad del suelo y la diversidad de especies leñosas y suculentas de cada comunidad. L. athium se encontró en suelos con elevada salinidad tanto en sitios con arbustivas halófilas como en áreas abiertas dentro del bosque, aunque estuvo mejor representada en el arbustal. Presentó un patrón de distribución espacial agregado en ambiente de arbustal y aleatorio en bosque. En ambos casos se presentó como una especie dominante en los estratos arbustivos bajos. La composición y diversidad de especies en ambos sitios fue la esperada para el tipo de ambiente dentro de la región.
. L. athium has been described as endemic to Formosa province with very few specimens cited to date. Cited for the first time a native population for Santiago del Estero Argentina province, extending its range and suggests that it could be extended to Paraguay. New collections are necessary to know its status in the wild. It also contributions on the characteristics of the population and its habitat are made. The population was found in the interfluve Dulce-Salado Rivers, both shrub vegetation and forest. A comparative study was performed between both sites. Population density, average height of individuals, absolute and relative abundance, cover, and spatial distribution pattern were taken into account. Salinity, acidity / alkalinity of the soil and diversity of woody and succulent species were determined. L. athium was found in soils with high salinity both sites halophytic shrub and open areas within the forest, although it was best represented in the scrub. It presented a spatial distribution pattern added in shrubland and random in forest. In both cases it was presented as a dominant species in the low shrub strata. The composition and diversity of species at both sites was expected for the type of environment within the region. In both cases it was presented as a dominant species in the low shrub strata. The composition and species diversity at both sites was expected for the type of environment in the region.
Fil: Figueroa, María Eugenia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gimenez, Ana Maria Isabel. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
description Lycium athium (Solanaceae) ha sido descripta como una especie endémica de la provincia de Formosa con muy pocos ejemplares citados a la fecha. Se cita por primera vez una población nativa para la provincia argentina de Santiago del Estero, lo que amplía su área de distribución y sugiere que podría extenderse a Paraguay. Nuevas colectas son necesarias para conocer su estatus en la naturaleza. Asimismo, se realizan contribuciones sobre las características de la población y de su hábitat. La población fue encontrada en la región del interfluvio de los ríos Dulce-Salado, tanto en sitios de vegetación arbustiva como de bosque. Se realizó un estudio comparativo entre ambos sitios. Para la caracterización de la población se tuvieron en cuenta las siguientes variables: densidad de la población, altura media de los individuos, abundancia y cobertura absolutas y relativas a las leñosas arbustivas, y patrón de distribución espacial. Para caracterizar el hábitat se determinó salinidad y acidez/alcalinidad del suelo y la diversidad de especies leñosas y suculentas de cada comunidad. L. athium se encontró en suelos con elevada salinidad tanto en sitios con arbustivas halófilas como en áreas abiertas dentro del bosque, aunque estuvo mejor representada en el arbustal. Presentó un patrón de distribución espacial agregado en ambiente de arbustal y aleatorio en bosque. En ambos casos se presentó como una especie dominante en los estratos arbustivos bajos. La composición y diversidad de especies en ambos sitios fue la esperada para el tipo de ambiente dentro de la región.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107792
Figueroa, María Eugenia; Gimenez, Ana Maria Isabel; Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 1; 2-2015; 79-91
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107792
identifier_str_mv Figueroa, María Eugenia; Gimenez, Ana Maria Isabel; Consideraciones ecológicas sobre una población de Lycium athium (Solanaceae) y ampliación de su área de distribución; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 1; 2-2015; 79-91
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/consideraciones-ecologicas-sobre-una-poblacion-de-lycium-athium-solanaceae-y-ampliacion-de-su-area-de-distribucion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614036487929856
score 13.070432