Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina

Autores
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Rodeghiero, A. G.; Buk, Enrique Mario; Trione, Sinibaldo Oscar
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bosques nativos de algarrobo de la llanura de Lavalle, Mendoza, son considerados bosques protectores del suelo en una zona de alto riesgo de desertificación y han sido explotados con distinta intensidad. Este trabajo aporta conocimientos sobre el estado actual y la posible recuperación de estos bosques. El objetivo fue analizar el bosque abierto Prosopis flexuosa en la llanura suavemente ondulada del NE de Mendoza. Dentro del bosque abierto se distinguieron la comunidad de P.flexuosa con Suaeda divaricata y la de P.flexuosa con Tricomaria usillo. La primera se encuentra en suelos con más de 500 μS/cm de conductividad eléctrica actual y presenta mayor cobertura de especies anuales y de especies indicadoras de remoción de suelos; la segunda, más relacionada con los médanos, se encuentra en suelos con menos de 500 μS/cm. El impacto de la tala y la recuperación del bosque fue semejante en ambas comunidades. No fue posible comprobar si la salinización del perfil de los suelos se debió a un aumento del nivel de la capa freática por efecto de la tala.
Native forest of Prosopis flexuosa in the Lavalle plain of Mendoza were logged with different intensity. This plain is a high desertification risk area where forest protects soils, therefore, sustenaible management become indispensable. This paper contributes to the knowledge of the status and reclamation of these forests. The aim was to study the open forest of P. flexuosa in the smooth wavy plain of NE Mendoza. Within the open forest two communities were distinguished: P. flexuosa with Suaeda divaricata and P flexuosa with Tricomaria usillo. The first community was found on soils with more than 500 pS/cm of actual electric conductivity, and presented higher cover of annual plants and of soil erosion indicator species; the second one, more related to dunes, was found on soils with less than 50011S/cm. Impact of logging and forest recovery was similar in both communities. It was impossible to verify if soil salinization was due to an increase in phreatic level owing to clear cutting.
Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Rodeghiero, A. G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Buk, Enrique Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Trione, Sinibaldo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
PROSOPIS. FLEXUOSA
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
TRICOMARIA USILLO
SUAEDA DIVARICATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177293

id CONICETDig_2bb7f0376de60034af379ed96470a09c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, ArgentinaComparative analysis of two communities in the Prosopis flexuosa DC. forest in Northeastern Mendoza, ArgentinaGonzalez Loyarte, Maria MargaritaRodeghiero, A. G.Buk, Enrique MarioTrione, Sinibaldo OscarPROSOPIS. FLEXUOSACONDUCTIVIDAD ELÉCTRICATRICOMARIA USILLOSUAEDA DIVARICATAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los bosques nativos de algarrobo de la llanura de Lavalle, Mendoza, son considerados bosques protectores del suelo en una zona de alto riesgo de desertificación y han sido explotados con distinta intensidad. Este trabajo aporta conocimientos sobre el estado actual y la posible recuperación de estos bosques. El objetivo fue analizar el bosque abierto Prosopis flexuosa en la llanura suavemente ondulada del NE de Mendoza. Dentro del bosque abierto se distinguieron la comunidad de P.flexuosa con Suaeda divaricata y la de P.flexuosa con Tricomaria usillo. La primera se encuentra en suelos con más de 500 μS/cm de conductividad eléctrica actual y presenta mayor cobertura de especies anuales y de especies indicadoras de remoción de suelos; la segunda, más relacionada con los médanos, se encuentra en suelos con menos de 500 μS/cm. El impacto de la tala y la recuperación del bosque fue semejante en ambas comunidades. No fue posible comprobar si la salinización del perfil de los suelos se debió a un aumento del nivel de la capa freática por efecto de la tala.Native forest of Prosopis flexuosa in the Lavalle plain of Mendoza were logged with different intensity. This plain is a high desertification risk area where forest protects soils, therefore, sustenaible management become indispensable. This paper contributes to the knowledge of the status and reclamation of these forests. The aim was to study the open forest of P. flexuosa in the smooth wavy plain of NE Mendoza. Within the open forest two communities were distinguished: P. flexuosa with Suaeda divaricata and P flexuosa with Tricomaria usillo. The first community was found on soils with more than 500 pS/cm of actual electric conductivity, and presented higher cover of annual plants and of soil erosion indicator species; the second one, more related to dunes, was found on soils with less than 50011S/cm. Impact of logging and forest recovery was similar in both communities. It was impossible to verify if soil salinization was due to an increase in phreatic level owing to clear cutting.Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Rodeghiero, A. G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Buk, Enrique Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Trione, Sinibaldo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177293Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Rodeghiero, A. G. ; Buk, Enrique Mario; Trione, Sinibaldo Oscar; Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas; Multequina; 9; 1; 12-2000; 75-890327-9375CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-73292000000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:35.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
Comparative analysis of two communities in the Prosopis flexuosa DC. forest in Northeastern Mendoza, Argentina
title Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
spellingShingle Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
PROSOPIS. FLEXUOSA
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
TRICOMARIA USILLO
SUAEDA DIVARICATA
title_short Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
title_full Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
title_fullStr Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
title_sort Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
Rodeghiero, A. G.
Buk, Enrique Mario
Trione, Sinibaldo Oscar
author Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
author_facet Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
Rodeghiero, A. G.
Buk, Enrique Mario
Trione, Sinibaldo Oscar
author_role author
author2 Rodeghiero, A. G.
Buk, Enrique Mario
Trione, Sinibaldo Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSOPIS. FLEXUOSA
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
TRICOMARIA USILLO
SUAEDA DIVARICATA
topic PROSOPIS. FLEXUOSA
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
TRICOMARIA USILLO
SUAEDA DIVARICATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los bosques nativos de algarrobo de la llanura de Lavalle, Mendoza, son considerados bosques protectores del suelo en una zona de alto riesgo de desertificación y han sido explotados con distinta intensidad. Este trabajo aporta conocimientos sobre el estado actual y la posible recuperación de estos bosques. El objetivo fue analizar el bosque abierto Prosopis flexuosa en la llanura suavemente ondulada del NE de Mendoza. Dentro del bosque abierto se distinguieron la comunidad de P.flexuosa con Suaeda divaricata y la de P.flexuosa con Tricomaria usillo. La primera se encuentra en suelos con más de 500 μS/cm de conductividad eléctrica actual y presenta mayor cobertura de especies anuales y de especies indicadoras de remoción de suelos; la segunda, más relacionada con los médanos, se encuentra en suelos con menos de 500 μS/cm. El impacto de la tala y la recuperación del bosque fue semejante en ambas comunidades. No fue posible comprobar si la salinización del perfil de los suelos se debió a un aumento del nivel de la capa freática por efecto de la tala.
Native forest of Prosopis flexuosa in the Lavalle plain of Mendoza were logged with different intensity. This plain is a high desertification risk area where forest protects soils, therefore, sustenaible management become indispensable. This paper contributes to the knowledge of the status and reclamation of these forests. The aim was to study the open forest of P. flexuosa in the smooth wavy plain of NE Mendoza. Within the open forest two communities were distinguished: P. flexuosa with Suaeda divaricata and P flexuosa with Tricomaria usillo. The first community was found on soils with more than 500 pS/cm of actual electric conductivity, and presented higher cover of annual plants and of soil erosion indicator species; the second one, more related to dunes, was found on soils with less than 50011S/cm. Impact of logging and forest recovery was similar in both communities. It was impossible to verify if soil salinization was due to an increase in phreatic level owing to clear cutting.
Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Rodeghiero, A. G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Buk, Enrique Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Trione, Sinibaldo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description Los bosques nativos de algarrobo de la llanura de Lavalle, Mendoza, son considerados bosques protectores del suelo en una zona de alto riesgo de desertificación y han sido explotados con distinta intensidad. Este trabajo aporta conocimientos sobre el estado actual y la posible recuperación de estos bosques. El objetivo fue analizar el bosque abierto Prosopis flexuosa en la llanura suavemente ondulada del NE de Mendoza. Dentro del bosque abierto se distinguieron la comunidad de P.flexuosa con Suaeda divaricata y la de P.flexuosa con Tricomaria usillo. La primera se encuentra en suelos con más de 500 μS/cm de conductividad eléctrica actual y presenta mayor cobertura de especies anuales y de especies indicadoras de remoción de suelos; la segunda, más relacionada con los médanos, se encuentra en suelos con menos de 500 μS/cm. El impacto de la tala y la recuperación del bosque fue semejante en ambas comunidades. No fue posible comprobar si la salinización del perfil de los suelos se debió a un aumento del nivel de la capa freática por efecto de la tala.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177293
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Rodeghiero, A. G. ; Buk, Enrique Mario; Trione, Sinibaldo Oscar; Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas; Multequina; 9; 1; 12-2000; 75-89
0327-9375
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177293
identifier_str_mv Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Rodeghiero, A. G. ; Buk, Enrique Mario; Trione, Sinibaldo Oscar; Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas; Multequina; 9; 1; 12-2000; 75-89
0327-9375
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-73292000000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613810949718016
score 13.069144