El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
- Autores
- Ronconi, Liliana Mabel; Schuster, Andrea Fernanda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo abordamos la problemática de la poca presencia de mujeres en espacios departicipación académicos e indagamos si puede entenderse como una vulneración del derecho a lalibertad de expresión. En particular, partimos de un relevamiento realizado en la Facultad deDerecho de la Universidad de Buenos Aires respecto de la cantidad de mujeres que participaronen actividades académicas, y de la distribución por género de los cargos docentes y académicosen los últimos años. De esta manera, sostenemos que una lectura de esta situación desde elprincipio de igualdad como no sometimiento implica una vulneración del derecho a la libertadde expresión de las mujeres en tanto grupo. Ello, a su vez, supone un empobrecimiento de lasprácticas democráticas en estos espacios universitarios. Para ello, retomamos las interpretacionesjurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en materia delibertad de expresión, igualdad y democracia, así como las principales sentencias de la CorteInteramericana de Derechos Humanos.
In this article we analyze the situation of women in academic spaces, and how its reduced participation can be understood as a structural violation of their right to free speech. As a case study, we analyze a survey on the number of women who participated in academic activities in recent years and a survey on gender representation in teaching and senior positions in the University of Buenos Aires Law School. We hold that the understanding of this situation as a problem of equality as non-submission leads to the acknowledgement of the structural violation of women’s right to free speech as a group. This, in turn, damages the practice of democracy in these university spaces, given the significant loss of voices in the public debate. To do that, we review the Supreme Court of Argentina’s jurisprudential interpretations concerning free speech, equality, and democracy, as well as the most relevant Interamerican Court of Human Rights’ cases.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Schuster, Andrea Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina - Materia
-
Libertad de expresión
Universidad
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211794
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2babb79e2a2282e67e69b715dcf1db2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211794 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos AiresWomen’s right to freedom of speech in university spaces: The case of Universidad de Buenos Aires Law SchoolRonconi, Liliana MabelSchuster, Andrea FernandaLibertad de expresiónUniversidadGénerohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo abordamos la problemática de la poca presencia de mujeres en espacios departicipación académicos e indagamos si puede entenderse como una vulneración del derecho a lalibertad de expresión. En particular, partimos de un relevamiento realizado en la Facultad deDerecho de la Universidad de Buenos Aires respecto de la cantidad de mujeres que participaronen actividades académicas, y de la distribución por género de los cargos docentes y académicosen los últimos años. De esta manera, sostenemos que una lectura de esta situación desde elprincipio de igualdad como no sometimiento implica una vulneración del derecho a la libertadde expresión de las mujeres en tanto grupo. Ello, a su vez, supone un empobrecimiento de lasprácticas democráticas en estos espacios universitarios. Para ello, retomamos las interpretacionesjurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en materia delibertad de expresión, igualdad y democracia, así como las principales sentencias de la CorteInteramericana de Derechos Humanos.In this article we analyze the situation of women in academic spaces, and how its reduced participation can be understood as a structural violation of their right to free speech. As a case study, we analyze a survey on the number of women who participated in academic activities in recent years and a survey on gender representation in teaching and senior positions in the University of Buenos Aires Law School. We hold that the understanding of this situation as a problem of equality as non-submission leads to the acknowledgement of the structural violation of women’s right to free speech as a group. This, in turn, damages the practice of democracy in these university spaces, given the significant loss of voices in the public debate. To do that, we review the Supreme Court of Argentina’s jurisprudential interpretations concerning free speech, equality, and democracy, as well as the most relevant Interamerican Court of Human Rights’ cases.Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Schuster, Andrea Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211794Ronconi, Liliana Mabel; Schuster, Andrea Fernanda; El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 34; 2; 12-2021; 159-1800304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/1503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:59.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Women’s right to freedom of speech in university spaces: The case of Universidad de Buenos Aires Law School |
title |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
spellingShingle |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Ronconi, Liliana Mabel Libertad de expresión Universidad Género |
title_short |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
title_full |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
title_fullStr |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
title_sort |
El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronconi, Liliana Mabel Schuster, Andrea Fernanda |
author |
Ronconi, Liliana Mabel |
author_facet |
Ronconi, Liliana Mabel Schuster, Andrea Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Schuster, Andrea Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Libertad de expresión Universidad Género |
topic |
Libertad de expresión Universidad Género |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo abordamos la problemática de la poca presencia de mujeres en espacios departicipación académicos e indagamos si puede entenderse como una vulneración del derecho a lalibertad de expresión. En particular, partimos de un relevamiento realizado en la Facultad deDerecho de la Universidad de Buenos Aires respecto de la cantidad de mujeres que participaronen actividades académicas, y de la distribución por género de los cargos docentes y académicosen los últimos años. De esta manera, sostenemos que una lectura de esta situación desde elprincipio de igualdad como no sometimiento implica una vulneración del derecho a la libertadde expresión de las mujeres en tanto grupo. Ello, a su vez, supone un empobrecimiento de lasprácticas democráticas en estos espacios universitarios. Para ello, retomamos las interpretacionesjurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en materia delibertad de expresión, igualdad y democracia, así como las principales sentencias de la CorteInteramericana de Derechos Humanos. In this article we analyze the situation of women in academic spaces, and how its reduced participation can be understood as a structural violation of their right to free speech. As a case study, we analyze a survey on the number of women who participated in academic activities in recent years and a survey on gender representation in teaching and senior positions in the University of Buenos Aires Law School. We hold that the understanding of this situation as a problem of equality as non-submission leads to the acknowledgement of the structural violation of women’s right to free speech as a group. This, in turn, damages the practice of democracy in these university spaces, given the significant loss of voices in the public debate. To do that, we review the Supreme Court of Argentina’s jurisprudential interpretations concerning free speech, equality, and democracy, as well as the most relevant Interamerican Court of Human Rights’ cases. Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Schuster, Andrea Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
description |
En el presente artículo abordamos la problemática de la poca presencia de mujeres en espacios departicipación académicos e indagamos si puede entenderse como una vulneración del derecho a lalibertad de expresión. En particular, partimos de un relevamiento realizado en la Facultad deDerecho de la Universidad de Buenos Aires respecto de la cantidad de mujeres que participaronen actividades académicas, y de la distribución por género de los cargos docentes y académicosen los últimos años. De esta manera, sostenemos que una lectura de esta situación desde elprincipio de igualdad como no sometimiento implica una vulneración del derecho a la libertadde expresión de las mujeres en tanto grupo. Ello, a su vez, supone un empobrecimiento de lasprácticas democráticas en estos espacios universitarios. Para ello, retomamos las interpretacionesjurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en materia delibertad de expresión, igualdad y democracia, así como las principales sentencias de la CorteInteramericana de Derechos Humanos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211794 Ronconi, Liliana Mabel; Schuster, Andrea Fernanda; El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 34; 2; 12-2021; 159-180 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211794 |
identifier_str_mv |
Ronconi, Liliana Mabel; Schuster, Andrea Fernanda; El derecho a la libertad de expresión de las mujeres en espacios universitarios: El caso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 34; 2; 12-2021; 159-180 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/1503 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613086188666880 |
score |
13.070432 |