Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría

Autores
Bonomo, Mariano; Capeletti, Luis Enrique
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La distribución meridional de las palmeras de la familia Arecaceae (=Palmae) en Sudamérica alcanza el sur de la cuenca del Plata. Este artículo se centra en dos especies de esta familia, Syagrus romanzoffiana y Butia yatay, cuyos micro y macrorrestos se han preservado en los sitios arqueológicos del Holoceno tardío en el Nordeste argentino. El registro arqueológico indica que fueron importantes para la alimentación y, seguramente, en la tecnología. Además, grupos etnográficos pertenecientes a distintos troncos lingüísticos (tupí, macro-jê, guaycurú) muestran que estos vegetales tuvieron un rol central en el Plata. A pesar de ello, hasta el presente estudio no se había efectuado en el Nordeste un análisis sistemático y desde distintas líneas de trabajo que permitan incrementar la información taxonómica y económica que se puede obtener de los restos de ambas palmeras. A partir de la revisión de la literatura etnográfica, la determinación de la utilidad neta de los frutos y el estudio de los atributos cuali-cuantitativos de los endocarpos, se establecen los usos potenciales de este recurso y la productividad de sus frutos y se brindan herramientas para la identificación taxonómica. Todo ello permite profundizar los conocimientos sobre la utilización prehispánicas de las palmeras en la región.
The southern distribution of the Arecaceae palm family (=Palmae) in southern South America reached the La Plata Basin. This paper focuses on two species of this family, Syagrus romanzoffiana and Butia yatay which micro and macro-remains have been preserved in Late Holocene archaeological sites in the Argentinean Northeast. The archaeological record indicates that they were important in the diet and surely in technology. In addition, ethnographic groups belonging to different linguistic stocks (Tupi, Macro-Jê, Guaycurú) show that these plants had a central role in La Plata Basin. However, prior to this study it had not been done any systematic analysis in the Northeast region, or approaches from different lines of analysis in order to increase the taxonomic and economic information that can be obtained from both palms remains. By the review of the ethnographic literature, the determination of fruit net returns and the study of the qualitative-quantitative attributes of endocarps, the potential uses of this resource and the fruit productivity are established, and tools for taxonomic identification are also provided. These allow us to deepen our knowledge of the pre-Hispanic use of palm trees in the region.
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Capeletti, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
Cuenca del Plata
Arecaceae
Productividad de Los Frutos
Identificación Taxonómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32991

id CONICETDig_2b956b2ca66f53d68273b41f5f04939a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometríaPrehispanic use of Syagrus romanzoffiana and Butia yatay palms in the Argentinian Northeast: contributions from ethBonomo, MarianoCapeletti, Luis EnriqueCuenca del PlataArecaceaeProductividad de Los FrutosIdentificación Taxonómicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La distribución meridional de las palmeras de la familia Arecaceae (=Palmae) en Sudamérica alcanza el sur de la cuenca del Plata. Este artículo se centra en dos especies de esta familia, Syagrus romanzoffiana y Butia yatay, cuyos micro y macrorrestos se han preservado en los sitios arqueológicos del Holoceno tardío en el Nordeste argentino. El registro arqueológico indica que fueron importantes para la alimentación y, seguramente, en la tecnología. Además, grupos etnográficos pertenecientes a distintos troncos lingüísticos (tupí, macro-jê, guaycurú) muestran que estos vegetales tuvieron un rol central en el Plata. A pesar de ello, hasta el presente estudio no se había efectuado en el Nordeste un análisis sistemático y desde distintas líneas de trabajo que permitan incrementar la información taxonómica y económica que se puede obtener de los restos de ambas palmeras. A partir de la revisión de la literatura etnográfica, la determinación de la utilidad neta de los frutos y el estudio de los atributos cuali-cuantitativos de los endocarpos, se establecen los usos potenciales de este recurso y la productividad de sus frutos y se brindan herramientas para la identificación taxonómica. Todo ello permite profundizar los conocimientos sobre la utilización prehispánicas de las palmeras en la región.The southern distribution of the Arecaceae palm family (=Palmae) in southern South America reached the La Plata Basin. This paper focuses on two species of this family, Syagrus romanzoffiana and Butia yatay which micro and macro-remains have been preserved in Late Holocene archaeological sites in the Argentinean Northeast. The archaeological record indicates that they were important in the diet and surely in technology. In addition, ethnographic groups belonging to different linguistic stocks (Tupi, Macro-Jê, Guaycurú) show that these plants had a central role in La Plata Basin. However, prior to this study it had not been done any systematic analysis in the Northeast region, or approaches from different lines of analysis in order to increase the taxonomic and economic information that can be obtained from both palms remains. By the review of the ethnographic literature, the determination of fruit net returns and the study of the qualitative-quantitative attributes of endocarps, the potential uses of this resource and the fruit productivity are established, and tools for taxonomic identification are also provided. These allow us to deepen our knowledge of the pre-Hispanic use of palm trees in the region.Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Capeletti, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32991Bonomo, Mariano; Capeletti, Luis Enrique; Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 7; 2; 11-2014; 227-2341852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:46:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:46:12.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
Prehispanic use of Syagrus romanzoffiana and Butia yatay palms in the Argentinian Northeast: contributions from eth
title Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
spellingShingle Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
Bonomo, Mariano
Cuenca del Plata
Arecaceae
Productividad de Los Frutos
Identificación Taxonómica
title_short Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
title_full Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
title_fullStr Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
title_full_unstemmed Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
title_sort Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría
dc.creator.none.fl_str_mv Bonomo, Mariano
Capeletti, Luis Enrique
author Bonomo, Mariano
author_facet Bonomo, Mariano
Capeletti, Luis Enrique
author_role author
author2 Capeletti, Luis Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuenca del Plata
Arecaceae
Productividad de Los Frutos
Identificación Taxonómica
topic Cuenca del Plata
Arecaceae
Productividad de Los Frutos
Identificación Taxonómica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La distribución meridional de las palmeras de la familia Arecaceae (=Palmae) en Sudamérica alcanza el sur de la cuenca del Plata. Este artículo se centra en dos especies de esta familia, Syagrus romanzoffiana y Butia yatay, cuyos micro y macrorrestos se han preservado en los sitios arqueológicos del Holoceno tardío en el Nordeste argentino. El registro arqueológico indica que fueron importantes para la alimentación y, seguramente, en la tecnología. Además, grupos etnográficos pertenecientes a distintos troncos lingüísticos (tupí, macro-jê, guaycurú) muestran que estos vegetales tuvieron un rol central en el Plata. A pesar de ello, hasta el presente estudio no se había efectuado en el Nordeste un análisis sistemático y desde distintas líneas de trabajo que permitan incrementar la información taxonómica y económica que se puede obtener de los restos de ambas palmeras. A partir de la revisión de la literatura etnográfica, la determinación de la utilidad neta de los frutos y el estudio de los atributos cuali-cuantitativos de los endocarpos, se establecen los usos potenciales de este recurso y la productividad de sus frutos y se brindan herramientas para la identificación taxonómica. Todo ello permite profundizar los conocimientos sobre la utilización prehispánicas de las palmeras en la región.
The southern distribution of the Arecaceae palm family (=Palmae) in southern South America reached the La Plata Basin. This paper focuses on two species of this family, Syagrus romanzoffiana and Butia yatay which micro and macro-remains have been preserved in Late Holocene archaeological sites in the Argentinean Northeast. The archaeological record indicates that they were important in the diet and surely in technology. In addition, ethnographic groups belonging to different linguistic stocks (Tupi, Macro-Jê, Guaycurú) show that these plants had a central role in La Plata Basin. However, prior to this study it had not been done any systematic analysis in the Northeast region, or approaches from different lines of analysis in order to increase the taxonomic and economic information that can be obtained from both palms remains. By the review of the ethnographic literature, the determination of fruit net returns and the study of the qualitative-quantitative attributes of endocarps, the potential uses of this resource and the fruit productivity are established, and tools for taxonomic identification are also provided. These allow us to deepen our knowledge of the pre-Hispanic use of palm trees in the region.
Fil: Bonomo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Capeletti, Luis Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description La distribución meridional de las palmeras de la familia Arecaceae (=Palmae) en Sudamérica alcanza el sur de la cuenca del Plata. Este artículo se centra en dos especies de esta familia, Syagrus romanzoffiana y Butia yatay, cuyos micro y macrorrestos se han preservado en los sitios arqueológicos del Holoceno tardío en el Nordeste argentino. El registro arqueológico indica que fueron importantes para la alimentación y, seguramente, en la tecnología. Además, grupos etnográficos pertenecientes a distintos troncos lingüísticos (tupí, macro-jê, guaycurú) muestran que estos vegetales tuvieron un rol central en el Plata. A pesar de ello, hasta el presente estudio no se había efectuado en el Nordeste un análisis sistemático y desde distintas líneas de trabajo que permitan incrementar la información taxonómica y económica que se puede obtener de los restos de ambas palmeras. A partir de la revisión de la literatura etnográfica, la determinación de la utilidad neta de los frutos y el estudio de los atributos cuali-cuantitativos de los endocarpos, se establecen los usos potenciales de este recurso y la productividad de sus frutos y se brindan herramientas para la identificación taxonómica. Todo ello permite profundizar los conocimientos sobre la utilización prehispánicas de las palmeras en la región.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32991
Bonomo, Mariano; Capeletti, Luis Enrique; Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 7; 2; 11-2014; 227-234
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32991
identifier_str_mv Bonomo, Mariano; Capeletti, Luis Enrique; Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometría; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 7; 2; 11-2014; 227-234
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606026721427456
score 13.001348