Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las dificultades y estrategias que experimentan y llevan a cabo las travestis y trans sudamericanas para traspasar las fronteras geopolíticas y concretar la migración al Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta población al enfrentar diferentes hostilidades y vulnerabilidades en sus entornos migra con el fin de constituir un proyecto de vida estable accediendo a derechos. Sin embargo, con-solidar la migración supone atravesar un conjunto de aristas entre las que se encuentran el superar las fronteras geopolíticas y debido a la estigmatización que experimenta esta población. El enfoque del artículo es cualitativo, el método empleado es la teoría fundamentada y la técnica de investigación es la entrevista en profundidad aplicada en 44 casos mediante la construcción de un muestro teórico.
The article analyzes the difficulties and strategies that South American transvestites and transvestites experience and carry out to cross geopolitical borders and carry out migration to the Metropolitan Area of Buenos Aires. This population, when facing different hostilities and vulnerabilities in their environments, migrates in order to establish a stable life project accessing rights. However, consolidating migration implies crossing a set of edges, including overcoming geopolitical borders and due to the stigmatization that this population experiences. The focus of the article is qualitative, the method used is grounded theory and the research technique is the in-depth interview applied in 44 cases through the construction of a theoretical sample.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MIGRACIONES
FRONTERA
TRAVESTIS/TRANS
AMBA
CUERPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166821

id CONICETDig_2b64b5967f41988476662ad7850be784
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166821
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos AiresBorders, the body and migration: The case of the resident South Americans Transvestites/Trans in the Metropolitan Area of Buenos AiresPerez Ripossio, Ramiro NicolasMIGRACIONESFRONTERATRAVESTIS/TRANSAMBACUERPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las dificultades y estrategias que experimentan y llevan a cabo las travestis y trans sudamericanas para traspasar las fronteras geopolíticas y concretar la migración al Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta población al enfrentar diferentes hostilidades y vulnerabilidades en sus entornos migra con el fin de constituir un proyecto de vida estable accediendo a derechos. Sin embargo, con-solidar la migración supone atravesar un conjunto de aristas entre las que se encuentran el superar las fronteras geopolíticas y debido a la estigmatización que experimenta esta población. El enfoque del artículo es cualitativo, el método empleado es la teoría fundamentada y la técnica de investigación es la entrevista en profundidad aplicada en 44 casos mediante la construcción de un muestro teórico.The article analyzes the difficulties and strategies that South American transvestites and transvestites experience and carry out to cross geopolitical borders and carry out migration to the Metropolitan Area of Buenos Aires. This population, when facing different hostilities and vulnerabilities in their environments, migrates in order to establish a stable life project accessing rights. However, consolidating migration implies crossing a set of edges, including overcoming geopolitical borders and due to the stigmatization that this population experiences. The focus of the article is qualitative, the method used is grounded theory and the research technique is the in-depth interview applied in 44 cases through the construction of a theoretical sample.Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166821Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina; Nomadías; 30; 12-2021; 57-800719-0905CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/66090info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:22.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Borders, the body and migration: The case of the resident South Americans Transvestites/Trans in the Metropolitan Area of Buenos Aires
title Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
MIGRACIONES
FRONTERA
TRAVESTIS/TRANS
AMBA
CUERPO
title_short Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_sort Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author_facet Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
FRONTERA
TRAVESTIS/TRANS
AMBA
CUERPO
topic MIGRACIONES
FRONTERA
TRAVESTIS/TRANS
AMBA
CUERPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las dificultades y estrategias que experimentan y llevan a cabo las travestis y trans sudamericanas para traspasar las fronteras geopolíticas y concretar la migración al Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta población al enfrentar diferentes hostilidades y vulnerabilidades en sus entornos migra con el fin de constituir un proyecto de vida estable accediendo a derechos. Sin embargo, con-solidar la migración supone atravesar un conjunto de aristas entre las que se encuentran el superar las fronteras geopolíticas y debido a la estigmatización que experimenta esta población. El enfoque del artículo es cualitativo, el método empleado es la teoría fundamentada y la técnica de investigación es la entrevista en profundidad aplicada en 44 casos mediante la construcción de un muestro teórico.
The article analyzes the difficulties and strategies that South American transvestites and transvestites experience and carry out to cross geopolitical borders and carry out migration to the Metropolitan Area of Buenos Aires. This population, when facing different hostilities and vulnerabilities in their environments, migrates in order to establish a stable life project accessing rights. However, consolidating migration implies crossing a set of edges, including overcoming geopolitical borders and due to the stigmatization that this population experiences. The focus of the article is qualitative, the method used is grounded theory and the research technique is the in-depth interview applied in 44 cases through the construction of a theoretical sample.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo analiza las dificultades y estrategias que experimentan y llevan a cabo las travestis y trans sudamericanas para traspasar las fronteras geopolíticas y concretar la migración al Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta población al enfrentar diferentes hostilidades y vulnerabilidades en sus entornos migra con el fin de constituir un proyecto de vida estable accediendo a derechos. Sin embargo, con-solidar la migración supone atravesar un conjunto de aristas entre las que se encuentran el superar las fronteras geopolíticas y debido a la estigmatización que experimenta esta población. El enfoque del artículo es cualitativo, el método empleado es la teoría fundamentada y la técnica de investigación es la entrevista en profundidad aplicada en 44 casos mediante la construcción de un muestro teórico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166821
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina; Nomadías; 30; 12-2021; 57-80
0719-0905
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166821
identifier_str_mv Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Fronteras, cuerpo y migración: El caso de las travestis/trans sudamericanas residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina; Nomadías; 30; 12-2021; 57-80
0719-0905
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/66090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269091685990400
score 13.13397