Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano
- Autores
- Avecilla, Fernando; Panebianco, Juan Esteban; Comas, Rocio Noelia; Iturri, Laura Antonela; de Oro, Laura Andrea; Buschiazzo, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue determinar las tasas de sedimentación (Td) de sedimentos eólicos minerales en un parche de bosque del agroecosistema del semiárido pampeano y analizar la variabilidad estacional de dicha sedimentación. La Td media fue 520,15 kg ha-1 año-1 con alta variabilidad interanual. En primavera-verano, Td fue superior que en otoño-invierno. La temperatura del aire y velocidad media máxima del viento influenciaron de forma más significativa a Td. Sin embargo, la cobertura del suelo y el manejo de los campos agrícolas que rodean al bosque determinarían la producción de sedimentos a partir de la erosión eólica y consecuente sedimentación dentro del bosque. Estos resultados muestran la importancia de mantener los parches de bosques dentro de la matriz agrícola en el semiárido, los cuales retienen sedimentos eólicos que finalmente se depositarían en el suelo forestal, minimizando los impactos negativos que los procesos de erosión eólica tienen en estos ecosistemas.
The aim of this study was to assess the deposition rates (Td) of mineral aeolian sediments in a forest patch in the semiarid Pampas agroecosystem and to analyze the seasonal variability of such deposition. The average Td was 520.15 kg ha-1 year-1 with high interannual variability. In spring-summer, Td was higher than in autumn-winter. Air temperature and average maximum wind speed influenced Td more significantly. However, the soil cover and management of the agricultural fields surrounding the forest would determine the production of sediment from wind erosion and consequent deposition within the forest. These results show the importance of maintaining forest patches within the agricultural matrix in the semi-arid environment, since they retain eolian sediments that would eventually be deposited on the forest soil, minimizing the negative impacts of wind erosion processes on these ecosystems.
Fil: Avecilla, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Panebianco, Juan Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Comas, Rocio Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Iturri, Laura Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: de Oro, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina - Materia
-
Erosión eólica
Sedimentación de polvo
Región semiárida argentina
Dinámica temporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b5cd58f66572c264783551e591a280d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeanoDeposition of aeolian sediments in a forest patch invthe semi-arid pampas agroecosystemAvecilla, FernandoPanebianco, Juan EstebanComas, Rocio NoeliaIturri, Laura Antonelade Oro, Laura AndreaBuschiazzo, Daniel EduardoErosión eólicaSedimentación de polvoRegión semiárida argentinaDinámica temporalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue determinar las tasas de sedimentación (Td) de sedimentos eólicos minerales en un parche de bosque del agroecosistema del semiárido pampeano y analizar la variabilidad estacional de dicha sedimentación. La Td media fue 520,15 kg ha-1 año-1 con alta variabilidad interanual. En primavera-verano, Td fue superior que en otoño-invierno. La temperatura del aire y velocidad media máxima del viento influenciaron de forma más significativa a Td. Sin embargo, la cobertura del suelo y el manejo de los campos agrícolas que rodean al bosque determinarían la producción de sedimentos a partir de la erosión eólica y consecuente sedimentación dentro del bosque. Estos resultados muestran la importancia de mantener los parches de bosques dentro de la matriz agrícola en el semiárido, los cuales retienen sedimentos eólicos que finalmente se depositarían en el suelo forestal, minimizando los impactos negativos que los procesos de erosión eólica tienen en estos ecosistemas.The aim of this study was to assess the deposition rates (Td) of mineral aeolian sediments in a forest patch in the semiarid Pampas agroecosystem and to analyze the seasonal variability of such deposition. The average Td was 520.15 kg ha-1 year-1 with high interannual variability. In spring-summer, Td was higher than in autumn-winter. Air temperature and average maximum wind speed influenced Td more significantly. However, the soil cover and management of the agricultural fields surrounding the forest would determine the production of sediment from wind erosion and consequent deposition within the forest. These results show the importance of maintaining forest patches within the agricultural matrix in the semi-arid environment, since they retain eolian sediments that would eventually be deposited on the forest soil, minimizing the negative impacts of wind erosion processes on these ecosystems.Fil: Avecilla, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Panebianco, Juan Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Comas, Rocio Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Iturri, Laura Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: de Oro, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254640Avecilla, Fernando; Panebianco, Juan Esteban; Comas, Rocio Noelia; Iturri, Laura Antonela; de Oro, Laura Andrea; et al.; Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 42; 1; 12-2023; 91-1021850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/817info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672024000100091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:54:32.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano Deposition of aeolian sediments in a forest patch invthe semi-arid pampas agroecosystem |
title |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano |
spellingShingle |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano Avecilla, Fernando Erosión eólica Sedimentación de polvo Región semiárida argentina Dinámica temporal |
title_short |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano |
title_full |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano |
title_fullStr |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano |
title_full_unstemmed |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano |
title_sort |
Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avecilla, Fernando Panebianco, Juan Esteban Comas, Rocio Noelia Iturri, Laura Antonela de Oro, Laura Andrea Buschiazzo, Daniel Eduardo |
author |
Avecilla, Fernando |
author_facet |
Avecilla, Fernando Panebianco, Juan Esteban Comas, Rocio Noelia Iturri, Laura Antonela de Oro, Laura Andrea Buschiazzo, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Panebianco, Juan Esteban Comas, Rocio Noelia Iturri, Laura Antonela de Oro, Laura Andrea Buschiazzo, Daniel Eduardo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Erosión eólica Sedimentación de polvo Región semiárida argentina Dinámica temporal |
topic |
Erosión eólica Sedimentación de polvo Región semiárida argentina Dinámica temporal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue determinar las tasas de sedimentación (Td) de sedimentos eólicos minerales en un parche de bosque del agroecosistema del semiárido pampeano y analizar la variabilidad estacional de dicha sedimentación. La Td media fue 520,15 kg ha-1 año-1 con alta variabilidad interanual. En primavera-verano, Td fue superior que en otoño-invierno. La temperatura del aire y velocidad media máxima del viento influenciaron de forma más significativa a Td. Sin embargo, la cobertura del suelo y el manejo de los campos agrícolas que rodean al bosque determinarían la producción de sedimentos a partir de la erosión eólica y consecuente sedimentación dentro del bosque. Estos resultados muestran la importancia de mantener los parches de bosques dentro de la matriz agrícola en el semiárido, los cuales retienen sedimentos eólicos que finalmente se depositarían en el suelo forestal, minimizando los impactos negativos que los procesos de erosión eólica tienen en estos ecosistemas. The aim of this study was to assess the deposition rates (Td) of mineral aeolian sediments in a forest patch in the semiarid Pampas agroecosystem and to analyze the seasonal variability of such deposition. The average Td was 520.15 kg ha-1 year-1 with high interannual variability. In spring-summer, Td was higher than in autumn-winter. Air temperature and average maximum wind speed influenced Td more significantly. However, the soil cover and management of the agricultural fields surrounding the forest would determine the production of sediment from wind erosion and consequent deposition within the forest. These results show the importance of maintaining forest patches within the agricultural matrix in the semi-arid environment, since they retain eolian sediments that would eventually be deposited on the forest soil, minimizing the negative impacts of wind erosion processes on these ecosystems. Fil: Avecilla, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Panebianco, Juan Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Comas, Rocio Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Iturri, Laura Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: de Oro, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar las tasas de sedimentación (Td) de sedimentos eólicos minerales en un parche de bosque del agroecosistema del semiárido pampeano y analizar la variabilidad estacional de dicha sedimentación. La Td media fue 520,15 kg ha-1 año-1 con alta variabilidad interanual. En primavera-verano, Td fue superior que en otoño-invierno. La temperatura del aire y velocidad media máxima del viento influenciaron de forma más significativa a Td. Sin embargo, la cobertura del suelo y el manejo de los campos agrícolas que rodean al bosque determinarían la producción de sedimentos a partir de la erosión eólica y consecuente sedimentación dentro del bosque. Estos resultados muestran la importancia de mantener los parches de bosques dentro de la matriz agrícola en el semiárido, los cuales retienen sedimentos eólicos que finalmente se depositarían en el suelo forestal, minimizando los impactos negativos que los procesos de erosión eólica tienen en estos ecosistemas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/254640 Avecilla, Fernando; Panebianco, Juan Esteban; Comas, Rocio Noelia; Iturri, Laura Antonela; de Oro, Laura Andrea; et al.; Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 42; 1; 12-2023; 91-102 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/254640 |
identifier_str_mv |
Avecilla, Fernando; Panebianco, Juan Esteban; Comas, Rocio Noelia; Iturri, Laura Antonela; de Oro, Laura Andrea; et al.; Depósito de sedimentos eólicos en un parche forestal del agroecosistema del semiárido pampeano; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 42; 1; 12-2023; 91-102 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/817 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672024000100091 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606197015412736 |
score |
13.001348 |