Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona

Autores
Bard Wigdor, Gabriela; Artazo, Gabriela Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este diálogo/ensayo surge de la necesidad de compartir teoría, afectos,palabras y argumentos entre las autoras, que contribuyan a comprenderlas problemáticas del racismo, el clasismo y el sexismo, poniendo encomún reflexiones, malestares y sensaciones que como mujeres cisgenero,racializadas, hemos sentido al entrar a una habitación con colegas o llegar aun lugar de trabajo o esparcimiento. Es decir, queremos nombrar el pesode las estructuras excluyentes en la vida cotidiana, relatar situaciones deincomodidad corporal que, traducido a un sentimiento conocido, podríasintetizarse como desprecio. Sólo quien experimenta vivir con un cuerpomarcado debido a su clase, género y racialidad, puede percibirlo ensu dimensión real, como una prematura enseñanza del lugar que debieraocupar cada una y de las redes que nos dejaran fuera. Cuando las personasmarcadas por las intersecciones de clase, género y racialidad aparecen enlos espacios académicos, laborales y familiares, principalmente se las quierepara ser instrumentadas por la blanquitud masculina que tiene el poder.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
FEMINISMOS
RAZA
FRAGILIDAD BLANCA
CLASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156434

id CONICETDig_2b444cc2662a705557acd99bda6fff81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156434
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera personaBard Wigdor, GabrielaArtazo, Gabriela CristinaFEMINISMOSRAZAFRAGILIDAD BLANCACLASEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este diálogo/ensayo surge de la necesidad de compartir teoría, afectos,palabras y argumentos entre las autoras, que contribuyan a comprenderlas problemáticas del racismo, el clasismo y el sexismo, poniendo encomún reflexiones, malestares y sensaciones que como mujeres cisgenero,racializadas, hemos sentido al entrar a una habitación con colegas o llegar aun lugar de trabajo o esparcimiento. Es decir, queremos nombrar el pesode las estructuras excluyentes en la vida cotidiana, relatar situaciones deincomodidad corporal que, traducido a un sentimiento conocido, podríasintetizarse como desprecio. Sólo quien experimenta vivir con un cuerpomarcado debido a su clase, género y racialidad, puede percibirlo ensu dimensión real, como una prematura enseñanza del lugar que debieraocupar cada una y de las redes que nos dejaran fuera. Cuando las personasmarcadas por las intersecciones de clase, género y racialidad aparecen enlos espacios académicos, laborales y familiares, principalmente se las quierepara ser instrumentadas por la blanquitud masculina que tiene el poder.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Artazo, Gabriela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesScarpino, PascualMaritano, OrnellaBonavitta, Paola2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156434Bard Wigdor, Gabriela; Artazo, Gabriela Cristina; Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 181-190978-950-33-1645-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/e-book-escrituras-anfibias-ensayos-feministas-desde-los-territorios-de-nuestra-america/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:57.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
title Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
spellingShingle Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
Bard Wigdor, Gabriela
FEMINISMOS
RAZA
FRAGILIDAD BLANCA
CLASE
title_short Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
title_full Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
title_fullStr Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
title_full_unstemmed Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
title_sort Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona
dc.creator.none.fl_str_mv Bard Wigdor, Gabriela
Artazo, Gabriela Cristina
author Bard Wigdor, Gabriela
author_facet Bard Wigdor, Gabriela
Artazo, Gabriela Cristina
author_role author
author2 Artazo, Gabriela Cristina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scarpino, Pascual
Maritano, Ornella
Bonavitta, Paola
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMOS
RAZA
FRAGILIDAD BLANCA
CLASE
topic FEMINISMOS
RAZA
FRAGILIDAD BLANCA
CLASE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este diálogo/ensayo surge de la necesidad de compartir teoría, afectos,palabras y argumentos entre las autoras, que contribuyan a comprenderlas problemáticas del racismo, el clasismo y el sexismo, poniendo encomún reflexiones, malestares y sensaciones que como mujeres cisgenero,racializadas, hemos sentido al entrar a una habitación con colegas o llegar aun lugar de trabajo o esparcimiento. Es decir, queremos nombrar el pesode las estructuras excluyentes en la vida cotidiana, relatar situaciones deincomodidad corporal que, traducido a un sentimiento conocido, podríasintetizarse como desprecio. Sólo quien experimenta vivir con un cuerpomarcado debido a su clase, género y racialidad, puede percibirlo ensu dimensión real, como una prematura enseñanza del lugar que debieraocupar cada una y de las redes que nos dejaran fuera. Cuando las personasmarcadas por las intersecciones de clase, género y racialidad aparecen enlos espacios académicos, laborales y familiares, principalmente se las quierepara ser instrumentadas por la blanquitud masculina que tiene el poder.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este diálogo/ensayo surge de la necesidad de compartir teoría, afectos,palabras y argumentos entre las autoras, que contribuyan a comprenderlas problemáticas del racismo, el clasismo y el sexismo, poniendo encomún reflexiones, malestares y sensaciones que como mujeres cisgenero,racializadas, hemos sentido al entrar a una habitación con colegas o llegar aun lugar de trabajo o esparcimiento. Es decir, queremos nombrar el pesode las estructuras excluyentes en la vida cotidiana, relatar situaciones deincomodidad corporal que, traducido a un sentimiento conocido, podríasintetizarse como desprecio. Sólo quien experimenta vivir con un cuerpomarcado debido a su clase, género y racialidad, puede percibirlo ensu dimensión real, como una prematura enseñanza del lugar que debieraocupar cada una y de las redes que nos dejaran fuera. Cuando las personasmarcadas por las intersecciones de clase, género y racialidad aparecen enlos espacios académicos, laborales y familiares, principalmente se las quierepara ser instrumentadas por la blanquitud masculina que tiene el poder.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156434
Bard Wigdor, Gabriela; Artazo, Gabriela Cristina; Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 181-190
978-950-33-1645-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156434
identifier_str_mv Bard Wigdor, Gabriela; Artazo, Gabriela Cristina; Cuerpos jerarquizados: la colonialidad de la raza, el género y la clase en primera persona; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 181-190
978-950-33-1645-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/e-book-escrituras-anfibias-ensayos-feministas-desde-los-territorios-de-nuestra-america/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082773847113728
score 13.22299