El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo

Autores
Rayes, Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe mi experiencia con algunas Secciones del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina en una investigación de historia económica. Se trata de una explicación acerca de por qué y cómo comencé a trabajar con fuentes diplomáticas como complemento de las estadísticas oficiales de comercio para el estudio de las exportaciones entre la última década del siglo XIX y el final de la Primera Guerra Mundial. Asimismo, reviste, por un lado, un ejemplo del impacto que el abordaje de este tipo de documentación ha tenido en los resultados concretos de mi proyecto y, por el otro, una reflexión acerca de las posibilidades que el uso de fuentes no tradicionales abre sobre pesquisas de historia económica.
This paper describes my experience with some Sections of the Archive of the Argentine Ministry of Foreign Affairs and Worship in an economic history research. This is an explanation about why and how I started to work with diplomatic documentation as a complement to trade statistics for the study of exports between the last decade of the 19th century and the end of the First World War. Likewise, it is, on the one hand, an example of the impact that the approach of this kind of sources has had on the specific results of my project and, on the other, a reflection on the possibilities that the use of non-traditional sources has on economic history researches.
Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina
Materia
ARCHIVO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA ARGENTINA
FUENTES DIPLOMÁTICAS
HISTORIA ECONÓMICA
EXPORTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172798

id CONICETDig_2ab6f24d1fe24d4a933faa6e228d3ed6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172798
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemploThe impact of diplomatic sources on the economic history: an exampleRayes, AgustinaARCHIVO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA ARGENTINAFUENTES DIPLOMÁTICASHISTORIA ECONÓMICAEXPORTACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo describe mi experiencia con algunas Secciones del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina en una investigación de historia económica. Se trata de una explicación acerca de por qué y cómo comencé a trabajar con fuentes diplomáticas como complemento de las estadísticas oficiales de comercio para el estudio de las exportaciones entre la última década del siglo XIX y el final de la Primera Guerra Mundial. Asimismo, reviste, por un lado, un ejemplo del impacto que el abordaje de este tipo de documentación ha tenido en los resultados concretos de mi proyecto y, por el otro, una reflexión acerca de las posibilidades que el uso de fuentes no tradicionales abre sobre pesquisas de historia económica.This paper describes my experience with some Sections of the Archive of the Argentine Ministry of Foreign Affairs and Worship in an economic history research. This is an explanation about why and how I started to work with diplomatic documentation as a complement to trade statistics for the study of exports between the last decade of the 19th century and the end of the First World War. Likewise, it is, on the one hand, an example of the impact that the approach of this kind of sources has had on the specific results of my project and, on the other, a reflection on the possibilities that the use of non-traditional sources has on economic history researches.Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172798Rayes, Agustina; El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 11; 12-2020; 17-301853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33082info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:54.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
The impact of diplomatic sources on the economic history: an example
title El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
spellingShingle El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
Rayes, Agustina
ARCHIVO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA ARGENTINA
FUENTES DIPLOMÁTICAS
HISTORIA ECONÓMICA
EXPORTACIONES
title_short El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
title_full El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
title_fullStr El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
title_full_unstemmed El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
title_sort El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo
dc.creator.none.fl_str_mv Rayes, Agustina
author Rayes, Agustina
author_facet Rayes, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA ARGENTINA
FUENTES DIPLOMÁTICAS
HISTORIA ECONÓMICA
EXPORTACIONES
topic ARCHIVO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA ARGENTINA
FUENTES DIPLOMÁTICAS
HISTORIA ECONÓMICA
EXPORTACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe mi experiencia con algunas Secciones del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina en una investigación de historia económica. Se trata de una explicación acerca de por qué y cómo comencé a trabajar con fuentes diplomáticas como complemento de las estadísticas oficiales de comercio para el estudio de las exportaciones entre la última década del siglo XIX y el final de la Primera Guerra Mundial. Asimismo, reviste, por un lado, un ejemplo del impacto que el abordaje de este tipo de documentación ha tenido en los resultados concretos de mi proyecto y, por el otro, una reflexión acerca de las posibilidades que el uso de fuentes no tradicionales abre sobre pesquisas de historia económica.
This paper describes my experience with some Sections of the Archive of the Argentine Ministry of Foreign Affairs and Worship in an economic history research. This is an explanation about why and how I started to work with diplomatic documentation as a complement to trade statistics for the study of exports between the last decade of the 19th century and the end of the First World War. Likewise, it is, on the one hand, an example of the impact that the approach of this kind of sources has had on the specific results of my project and, on the other, a reflection on the possibilities that the use of non-traditional sources has on economic history researches.
Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina
description Este artículo describe mi experiencia con algunas Secciones del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina en una investigación de historia económica. Se trata de una explicación acerca de por qué y cómo comencé a trabajar con fuentes diplomáticas como complemento de las estadísticas oficiales de comercio para el estudio de las exportaciones entre la última década del siglo XIX y el final de la Primera Guerra Mundial. Asimismo, reviste, por un lado, un ejemplo del impacto que el abordaje de este tipo de documentación ha tenido en los resultados concretos de mi proyecto y, por el otro, una reflexión acerca de las posibilidades que el uso de fuentes no tradicionales abre sobre pesquisas de historia económica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172798
Rayes, Agustina; El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 11; 12-2020; 17-30
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172798
identifier_str_mv Rayes, Agustina; El impacto de las fuentes diplomáticas sobre la historia económica: un ejemplo; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 11; 12-2020; 17-30
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33082
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083328433717248
score 13.22299