Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949
- Autores
- Anderson, Dante A.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque las interpretaciones dominantes presentan al inicio de la guerra en la Península en 1950 como el momento en el que Corea comienza a ocupar un lugar en la agenda internacional de nuestro país, lo cierto es que el convulsionado rumbo político de la flamante república asiática, representó desde 1948, una oportunidad para que los observadores argentinos pudieran seguir e interpretar los acontecimientos en el Lejano Oriente en el marco de la Guerra Fría, mismos que serán examinados y descriptos por nuestros diplomáticos desde una privilegiada locación, China, y posteriormente a través de los reportes de la prensa. Cinco expedientes recuperados del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (AMREC), no ofrecen ahora la posibilidad de discernir sobre las perspectivas que desde Argentina se tenían sobre Corea en la temprana segunda posguerra, y la importancia que entrañaba para el primer gobierno peronista la marcha de los acontecimientos en las antípodas del mundo, que habrán de desembocar en la contienda de 1950-1953.
Centro de Estudios Coreanos - Materia
-
Relaciones Internacionales
Historia
Corea
archivos diplomáticos
Guerra Fría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137053
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9812bda259ad13ffb4f62c855ae1676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137053 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949Anderson, Dante A.Relaciones InternacionalesHistoriaCoreaarchivos diplomáticosGuerra FríaAunque las interpretaciones dominantes presentan al inicio de la guerra en la Península en 1950 como el momento en el que Corea comienza a ocupar un lugar en la agenda internacional de nuestro país, lo cierto es que el convulsionado rumbo político de la flamante república asiática, representó desde 1948, una oportunidad para que los observadores argentinos pudieran seguir e interpretar los acontecimientos en el Lejano Oriente en el marco de la Guerra Fría, mismos que serán examinados y descriptos por nuestros diplomáticos desde una privilegiada locación, China, y posteriormente a través de los reportes de la prensa. Cinco expedientes recuperados del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (AMREC), no ofrecen ahora la posibilidad de discernir sobre las perspectivas que desde Argentina se tenían sobre Corea en la temprana segunda posguerra, y la importancia que entrañaba para el primer gobierno peronista la marcha de los acontecimientos en las antípodas del mundo, que habrán de desembocar en la contienda de 1950-1953.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:34.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
title |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
spellingShingle |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 Anderson, Dante A. Relaciones Internacionales Historia Corea archivos diplomáticos Guerra Fría |
title_short |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
title_full |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
title_fullStr |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
title_full_unstemmed |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
title_sort |
Corea en los archivos diplomáticos argentinos, 1948-1949 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anderson, Dante A. |
author |
Anderson, Dante A. |
author_facet |
Anderson, Dante A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Historia Corea archivos diplomáticos Guerra Fría |
topic |
Relaciones Internacionales Historia Corea archivos diplomáticos Guerra Fría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque las interpretaciones dominantes presentan al inicio de la guerra en la Península en 1950 como el momento en el que Corea comienza a ocupar un lugar en la agenda internacional de nuestro país, lo cierto es que el convulsionado rumbo político de la flamante república asiática, representó desde 1948, una oportunidad para que los observadores argentinos pudieran seguir e interpretar los acontecimientos en el Lejano Oriente en el marco de la Guerra Fría, mismos que serán examinados y descriptos por nuestros diplomáticos desde una privilegiada locación, China, y posteriormente a través de los reportes de la prensa. Cinco expedientes recuperados del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (AMREC), no ofrecen ahora la posibilidad de discernir sobre las perspectivas que desde Argentina se tenían sobre Corea en la temprana segunda posguerra, y la importancia que entrañaba para el primer gobierno peronista la marcha de los acontecimientos en las antípodas del mundo, que habrán de desembocar en la contienda de 1950-1953. Centro de Estudios Coreanos |
description |
Aunque las interpretaciones dominantes presentan al inicio de la guerra en la Península en 1950 como el momento en el que Corea comienza a ocupar un lugar en la agenda internacional de nuestro país, lo cierto es que el convulsionado rumbo político de la flamante república asiática, representó desde 1948, una oportunidad para que los observadores argentinos pudieran seguir e interpretar los acontecimientos en el Lejano Oriente en el marco de la Guerra Fría, mismos que serán examinados y descriptos por nuestros diplomáticos desde una privilegiada locación, China, y posteriormente a través de los reportes de la prensa. Cinco expedientes recuperados del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (AMREC), no ofrecen ahora la posibilidad de discernir sobre las perspectivas que desde Argentina se tenían sobre Corea en la temprana segunda posguerra, y la importancia que entrañaba para el primer gobierno peronista la marcha de los acontecimientos en las antípodas del mundo, que habrán de desembocar en la contienda de 1950-1953. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137053 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064314320945152 |
score |
13.22299 |