Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores
- Autores
- Salas Oroño, Amilcar Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se describe un particular movimiento histórico: el de la identidad política del Partido dos Trabalhadores. Fundado hacia finales de la década del ´70 el partido experimentó diversos cambios ideológicos que supusieron un desplazamiento de su impronta clasista original hacia una asimilación populista en su concepción del poder. El trayecto se explica a partir de la combinación de dos procesos: por un lado, el relacionado con las transformaciones de los lenguajes partidarios en el marco de su asimilación como actor gravitante del sistema político brasileño en su carácter opositor. El otro proceso de reelaboración programática viene a desplegarse con mayor intensidad una vez que el Partido dos Trabalhadores accede a la Presidencia en el 2002, en lo que supuso su adaptación al ambiente de las lógicas de la gestión estatal. Se trata de dos momentos ideológicos que se complementan, tanto en la secuencia temporal como en sus núcleos propositivos, pero que merecen ser puntualizados por separado para comprender el sentido de los cambios.
Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
Partido Dos Trabalhadores
Brasil
Identidad
Populismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a7efb528be10a2c86f55485be14e503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos TrabalhadoresSalas Oroño, Amilcar ManuelPartido Dos TrabalhadoresBrasilIdentidadPopulismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se describe un particular movimiento histórico: el de la identidad política del Partido dos Trabalhadores. Fundado hacia finales de la década del ´70 el partido experimentó diversos cambios ideológicos que supusieron un desplazamiento de su impronta clasista original hacia una asimilación populista en su concepción del poder. El trayecto se explica a partir de la combinación de dos procesos: por un lado, el relacionado con las transformaciones de los lenguajes partidarios en el marco de su asimilación como actor gravitante del sistema político brasileño en su carácter opositor. El otro proceso de reelaboración programática viene a desplegarse con mayor intensidad una vez que el Partido dos Trabalhadores accede a la Presidencia en el 2002, en lo que supuso su adaptación al ambiente de las lógicas de la gestión estatal. Se trata de dos momentos ideológicos que se complementan, tanto en la secuencia temporal como en sus núcleos propositivos, pero que merecen ser puntualizados por separado para comprender el sentido de los cambios.Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22791Salas Oroño, Amilcar Manuel; Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 10; 2-2013; 88-1021853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/observatorio-latinoamericano/observatorio-latinoamericano-no-10-dossier-brasil-enero-de-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:34.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
title |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
spellingShingle |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores Salas Oroño, Amilcar Manuel Partido Dos Trabalhadores Brasil Identidad Populismo |
title_short |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
title_full |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
title_fullStr |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
title_full_unstemmed |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
title_sort |
Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas Oroño, Amilcar Manuel |
author |
Salas Oroño, Amilcar Manuel |
author_facet |
Salas Oroño, Amilcar Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partido Dos Trabalhadores Brasil Identidad Populismo |
topic |
Partido Dos Trabalhadores Brasil Identidad Populismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se describe un particular movimiento histórico: el de la identidad política del Partido dos Trabalhadores. Fundado hacia finales de la década del ´70 el partido experimentó diversos cambios ideológicos que supusieron un desplazamiento de su impronta clasista original hacia una asimilación populista en su concepción del poder. El trayecto se explica a partir de la combinación de dos procesos: por un lado, el relacionado con las transformaciones de los lenguajes partidarios en el marco de su asimilación como actor gravitante del sistema político brasileño en su carácter opositor. El otro proceso de reelaboración programática viene a desplegarse con mayor intensidad una vez que el Partido dos Trabalhadores accede a la Presidencia en el 2002, en lo que supuso su adaptación al ambiente de las lógicas de la gestión estatal. Se trata de dos momentos ideológicos que se complementan, tanto en la secuencia temporal como en sus núcleos propositivos, pero que merecen ser puntualizados por separado para comprender el sentido de los cambios. Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
En este trabajo se describe un particular movimiento histórico: el de la identidad política del Partido dos Trabalhadores. Fundado hacia finales de la década del ´70 el partido experimentó diversos cambios ideológicos que supusieron un desplazamiento de su impronta clasista original hacia una asimilación populista en su concepción del poder. El trayecto se explica a partir de la combinación de dos procesos: por un lado, el relacionado con las transformaciones de los lenguajes partidarios en el marco de su asimilación como actor gravitante del sistema político brasileño en su carácter opositor. El otro proceso de reelaboración programática viene a desplegarse con mayor intensidad una vez que el Partido dos Trabalhadores accede a la Presidencia en el 2002, en lo que supuso su adaptación al ambiente de las lógicas de la gestión estatal. Se trata de dos momentos ideológicos que se complementan, tanto en la secuencia temporal como en sus núcleos propositivos, pero que merecen ser puntualizados por separado para comprender el sentido de los cambios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22791 Salas Oroño, Amilcar Manuel; Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 10; 2-2013; 88-102 1853-2713 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22791 |
identifier_str_mv |
Salas Oroño, Amilcar Manuel; Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 10; 2-2013; 88-102 1853-2713 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/observatorio-latinoamericano/observatorio-latinoamericano-no-10-dossier-brasil-enero-de-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613635199991808 |
score |
13.070432 |