El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos
- Autores
- Scocco, Marianela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tradicionalmente los estudios referidos al movimiento de derechos humanos argentino se centraron sobre un conjunto de organizaciones que resistieron a la última dictadura militar (1976-1983), desvinculadas de las luchas políticas del pasado. En general, entre las deudas de estos estudios se encuentra la vinculación de los partidos políticos contemporáneos con la cuestión de los derechos humanos. En este artículo examino las estrategias que tomó el Partido Comunista Argentino y sus organizaciones de masas ?la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Unión de Mujeres Argentinas- frente a la represión de la última dictadura militar (1976-1983) y los vínculos que generó con el movimiento de derechos humanos, como espacio político de referencia. En esta ocasión, se puso especial atención en el espacio regional de la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario.
Traditionally, the studies referring to the Argentine human rights movement focused on a group of organizations that resisted the last military dictatorship (1976-1983), detached from the political struggles of the past. In this article I examine the strategies adopted by the Argentine Communist Party and its mass organizations –the Argentine League for Human Rights and the Union of Argentine Women– in the face of the repression of the last military dictatorship (1976-1983) and the links that it generated with the human rights movement, as a political space of reference. On this occasion, special attention was paid to the regional space of the province of Santa Fe, particularly in Rosario.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina - Materia
-
REPRESIÓN
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO
ORGANIZACIONES DE MASAS
MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119393
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a6eef41603c99858c2bdc154aa52b27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119393 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanosThe Partido Comunista of Argentina and its Mass Organizations in Relation to the Human Rights MovementScocco, MarianelaREPRESIÓNPARTIDO COMUNISTA ARGENTINOORGANIZACIONES DE MASASMOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Tradicionalmente los estudios referidos al movimiento de derechos humanos argentino se centraron sobre un conjunto de organizaciones que resistieron a la última dictadura militar (1976-1983), desvinculadas de las luchas políticas del pasado. En general, entre las deudas de estos estudios se encuentra la vinculación de los partidos políticos contemporáneos con la cuestión de los derechos humanos. En este artículo examino las estrategias que tomó el Partido Comunista Argentino y sus organizaciones de masas ?la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Unión de Mujeres Argentinas- frente a la represión de la última dictadura militar (1976-1983) y los vínculos que generó con el movimiento de derechos humanos, como espacio político de referencia. En esta ocasión, se puso especial atención en el espacio regional de la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario.Traditionally, the studies referring to the Argentine human rights movement focused on a group of organizations that resisted the last military dictatorship (1976-1983), detached from the political struggles of the past. In this article I examine the strategies adopted by the Argentine Communist Party and its mass organizations –the Argentine League for Human Rights and the Union of Argentine Women– in the face of the repression of the last military dictatorship (1976-1983) and the links that it generated with the human rights movement, as a political space of reference. On this occasion, special attention was paid to the regional space of the province of Santa Fe, particularly in Rosario.Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2019-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119393Scocco, Marianela; El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 15; 1-9-2019; 99-1182313-97492683-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/81info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n15.81info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:13.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos The Partido Comunista of Argentina and its Mass Organizations in Relation to the Human Rights Movement |
title |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos |
spellingShingle |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos Scocco, Marianela REPRESIÓN PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO ORGANIZACIONES DE MASAS MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS |
title_short |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos |
title_full |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos |
title_fullStr |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos |
title_sort |
El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scocco, Marianela |
author |
Scocco, Marianela |
author_facet |
Scocco, Marianela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESIÓN PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO ORGANIZACIONES DE MASAS MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS |
topic |
REPRESIÓN PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO ORGANIZACIONES DE MASAS MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tradicionalmente los estudios referidos al movimiento de derechos humanos argentino se centraron sobre un conjunto de organizaciones que resistieron a la última dictadura militar (1976-1983), desvinculadas de las luchas políticas del pasado. En general, entre las deudas de estos estudios se encuentra la vinculación de los partidos políticos contemporáneos con la cuestión de los derechos humanos. En este artículo examino las estrategias que tomó el Partido Comunista Argentino y sus organizaciones de masas ?la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Unión de Mujeres Argentinas- frente a la represión de la última dictadura militar (1976-1983) y los vínculos que generó con el movimiento de derechos humanos, como espacio político de referencia. En esta ocasión, se puso especial atención en el espacio regional de la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario. Traditionally, the studies referring to the Argentine human rights movement focused on a group of organizations that resisted the last military dictatorship (1976-1983), detached from the political struggles of the past. In this article I examine the strategies adopted by the Argentine Communist Party and its mass organizations –the Argentine League for Human Rights and the Union of Argentine Women– in the face of the repression of the last military dictatorship (1976-1983) and the links that it generated with the human rights movement, as a political space of reference. On this occasion, special attention was paid to the regional space of the province of Santa Fe, particularly in Rosario. Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina |
description |
Tradicionalmente los estudios referidos al movimiento de derechos humanos argentino se centraron sobre un conjunto de organizaciones que resistieron a la última dictadura militar (1976-1983), desvinculadas de las luchas políticas del pasado. En general, entre las deudas de estos estudios se encuentra la vinculación de los partidos políticos contemporáneos con la cuestión de los derechos humanos. En este artículo examino las estrategias que tomó el Partido Comunista Argentino y sus organizaciones de masas ?la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Unión de Mujeres Argentinas- frente a la represión de la última dictadura militar (1976-1983) y los vínculos que generó con el movimiento de derechos humanos, como espacio político de referencia. En esta ocasión, se puso especial atención en el espacio regional de la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119393 Scocco, Marianela; El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 15; 1-9-2019; 99-118 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119393 |
identifier_str_mv |
Scocco, Marianela; El Partido Comunista argentino y organizaciones de masas en relación con el movimiento de derechos humanos; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 15; 1-9-2019; 99-118 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/81 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n15.81 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613665981988864 |
score |
13.070432 |