“No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina

Autores
Manchado, Mauricio Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo examinar cómo en el dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión se configuran procesos de autonomía y regulación en el marco de las interacciones entre habitantes del DREP y autoridades carcelarias, procesos inscriptos en una continua negociación que aporta a la construcción integral de la seguridad interna de la prisión. Partiendo de la hipótesis de que dicho orden carcelario se estructura en base a la tensión entre la generación de autonomías relativas y la desconfianza como afectividad predominante de las relaciones entre los actores involucrados (presos, directivos y guardias), procuramos describir de quémodo estas interacciones son un cristal a través del cual observar las (re)configuraciones del gobierno carcelario en las prisiones de la provincia de Santa Fe (Argentina).
Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RELIGIÓN
CÁRCELES
AUTONOMÍA
DESCONFIANZA
GUBERNAMENTALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158635

id CONICETDig_2a6e56aa0b4315e44c14f966182cd446
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158635
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina“We don’t like it that they come to boss up around in the Ward”: Religiosity, autonomies and mistrus in the management of prison order in ArgentinaManchado, Mauricio CarlosRELIGIÓNCÁRCELESAUTONOMÍADESCONFIANZAGUBERNAMENTALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo examinar cómo en el dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión se configuran procesos de autonomía y regulación en el marco de las interacciones entre habitantes del DREP y autoridades carcelarias, procesos inscriptos en una continua negociación que aporta a la construcción integral de la seguridad interna de la prisión. Partiendo de la hipótesis de que dicho orden carcelario se estructura en base a la tensión entre la generación de autonomías relativas y la desconfianza como afectividad predominante de las relaciones entre los actores involucrados (presos, directivos y guardias), procuramos describir de quémodo estas interacciones son un cristal a través del cual observar las (re)configuraciones del gobierno carcelario en las prisiones de la provincia de Santa Fe (Argentina).Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158635Manchado, Mauricio Carlos; “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 5; 8; 10-2019; 13-342451-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/481info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158635instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:00.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
“We don’t like it that they come to boss up around in the Ward”: Religiosity, autonomies and mistrus in the management of prison order in Argentina
title “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
spellingShingle “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
Manchado, Mauricio Carlos
RELIGIÓN
CÁRCELES
AUTONOMÍA
DESCONFIANZA
GUBERNAMENTALIDAD
title_short “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
title_full “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
title_fullStr “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
title_full_unstemmed “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
title_sort “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Manchado, Mauricio Carlos
author Manchado, Mauricio Carlos
author_facet Manchado, Mauricio Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGIÓN
CÁRCELES
AUTONOMÍA
DESCONFIANZA
GUBERNAMENTALIDAD
topic RELIGIÓN
CÁRCELES
AUTONOMÍA
DESCONFIANZA
GUBERNAMENTALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo examinar cómo en el dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión se configuran procesos de autonomía y regulación en el marco de las interacciones entre habitantes del DREP y autoridades carcelarias, procesos inscriptos en una continua negociación que aporta a la construcción integral de la seguridad interna de la prisión. Partiendo de la hipótesis de que dicho orden carcelario se estructura en base a la tensión entre la generación de autonomías relativas y la desconfianza como afectividad predominante de las relaciones entre los actores involucrados (presos, directivos y guardias), procuramos describir de quémodo estas interacciones son un cristal a través del cual observar las (re)configuraciones del gobierno carcelario en las prisiones de la provincia de Santa Fe (Argentina).
Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo examinar cómo en el dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión se configuran procesos de autonomía y regulación en el marco de las interacciones entre habitantes del DREP y autoridades carcelarias, procesos inscriptos en una continua negociación que aporta a la construcción integral de la seguridad interna de la prisión. Partiendo de la hipótesis de que dicho orden carcelario se estructura en base a la tensión entre la generación de autonomías relativas y la desconfianza como afectividad predominante de las relaciones entre los actores involucrados (presos, directivos y guardias), procuramos describir de quémodo estas interacciones son un cristal a través del cual observar las (re)configuraciones del gobierno carcelario en las prisiones de la provincia de Santa Fe (Argentina).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158635
Manchado, Mauricio Carlos; “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 5; 8; 10-2019; 13-34
2451-8050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158635
identifier_str_mv Manchado, Mauricio Carlos; “No nos gusta que vengan a manejarnos ellos el pabellón”: Religiosidad, autonomías y desconfianza en la gestión del orden carcelario en la Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología; Etnografías Contemporáneas; 5; 8; 10-2019; 13-34
2451-8050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios en Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269778652168192
score 13.13397