Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX

Autores
Ponza, Pablo Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La trayectoria de las revistas político-culturales de la Nueva Izquierda argentina, editadas a lo largo de buena parte de la segunda mitad del Siglo XX, consignan una pronunciada curva de transformaciones cuyo comportamiento fue poderosamente afectado por las turbulencias políticas de la época. Con el objetivo de hacer una reflexión general y de larga duración sobre dicha trayectoria, este artículo se propone analizar: 1) Los agrupamientos alrededor de proyectos editoriales, la producción, circulación y distribución de revistas, centralmente entre 1955 y 1976. 2) Analizar el descentramiento o desborde del universo cultural sobre el campo de la política a partir del análisis de tres aparatos conceptuales y argumentativos. Y 3) identificar los tres grandes temas de debate que atravesaron las publicaciones, esto es: A) la proscripción peronista. B) el sub-desarrollo y la crisis del capitalismo. Y C) la creación de una vanguardia armada.
The trajectory of the political-cultural magazines published by the Nueva Izquierda Argentina, during the second half of the twentieth century, it was powerfully affected by the political turbulence of that time. Making a general and long-term reflection about magazines trajectory, this article aims to analyze: 1) The groupings around editorial projects, the production, circulation and distribution, centrally between 1955 and 1976. 2) Analyze the cultural and politics universe from 3 conceptual and argumentative apparatuses. And 3) identify the 3 major topics of debate of the publications. These are: A) Peronist proscription. B) the underdevelopment and crisis of capitalism. And C) the creation of an armed vanguard.
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Intelectuales
Revistas
Segunda mitad Siglo XX
Nueva Izquierda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126344

id CONICETDig_2a5756a40f1dc14b63fd16ab2b107b32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XXNew Left and Graphic Press during the Second Half of the 20th CenturyPonza, Pablo MarianoIntelectualesRevistasSegunda mitad Siglo XXNueva Izquierdahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La trayectoria de las revistas político-culturales de la Nueva Izquierda argentina, editadas a lo largo de buena parte de la segunda mitad del Siglo XX, consignan una pronunciada curva de transformaciones cuyo comportamiento fue poderosamente afectado por las turbulencias políticas de la época. Con el objetivo de hacer una reflexión general y de larga duración sobre dicha trayectoria, este artículo se propone analizar: 1) Los agrupamientos alrededor de proyectos editoriales, la producción, circulación y distribución de revistas, centralmente entre 1955 y 1976. 2) Analizar el descentramiento o desborde del universo cultural sobre el campo de la política a partir del análisis de tres aparatos conceptuales y argumentativos. Y 3) identificar los tres grandes temas de debate que atravesaron las publicaciones, esto es: A) la proscripción peronista. B) el sub-desarrollo y la crisis del capitalismo. Y C) la creación de una vanguardia armada.The trajectory of the political-cultural magazines published by the Nueva Izquierda Argentina, during the second half of the twentieth century, it was powerfully affected by the political turbulence of that time. Making a general and long-term reflection about magazines trajectory, this article aims to analyze: 1) The groupings around editorial projects, the production, circulation and distribution, centrally between 1955 and 1976. 2) Analyze the cultural and politics universe from 3 conceptual and argumentative apparatuses. And 3) identify the 3 major topics of debate of the publications. These are: A) Peronist proscription. B) the underdevelopment and crisis of capitalism. And C) the creation of an armed vanguard.Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaNorth Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126344Ponza, Pablo Mariano; Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 16; 2; 1-2019; 91-1131548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1853info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6936311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:49.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
New Left and Graphic Press during the Second Half of the 20th Century
title Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
spellingShingle Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
Ponza, Pablo Mariano
Intelectuales
Revistas
Segunda mitad Siglo XX
Nueva Izquierda
title_short Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
title_full Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
title_fullStr Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
title_full_unstemmed Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
title_sort Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Ponza, Pablo Mariano
author Ponza, Pablo Mariano
author_facet Ponza, Pablo Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intelectuales
Revistas
Segunda mitad Siglo XX
Nueva Izquierda
topic Intelectuales
Revistas
Segunda mitad Siglo XX
Nueva Izquierda
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La trayectoria de las revistas político-culturales de la Nueva Izquierda argentina, editadas a lo largo de buena parte de la segunda mitad del Siglo XX, consignan una pronunciada curva de transformaciones cuyo comportamiento fue poderosamente afectado por las turbulencias políticas de la época. Con el objetivo de hacer una reflexión general y de larga duración sobre dicha trayectoria, este artículo se propone analizar: 1) Los agrupamientos alrededor de proyectos editoriales, la producción, circulación y distribución de revistas, centralmente entre 1955 y 1976. 2) Analizar el descentramiento o desborde del universo cultural sobre el campo de la política a partir del análisis de tres aparatos conceptuales y argumentativos. Y 3) identificar los tres grandes temas de debate que atravesaron las publicaciones, esto es: A) la proscripción peronista. B) el sub-desarrollo y la crisis del capitalismo. Y C) la creación de una vanguardia armada.
The trajectory of the political-cultural magazines published by the Nueva Izquierda Argentina, during the second half of the twentieth century, it was powerfully affected by the political turbulence of that time. Making a general and long-term reflection about magazines trajectory, this article aims to analyze: 1) The groupings around editorial projects, the production, circulation and distribution, centrally between 1955 and 1976. 2) Analyze the cultural and politics universe from 3 conceptual and argumentative apparatuses. And 3) identify the 3 major topics of debate of the publications. These are: A) Peronist proscription. B) the underdevelopment and crisis of capitalism. And C) the creation of an armed vanguard.
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description La trayectoria de las revistas político-culturales de la Nueva Izquierda argentina, editadas a lo largo de buena parte de la segunda mitad del Siglo XX, consignan una pronunciada curva de transformaciones cuyo comportamiento fue poderosamente afectado por las turbulencias políticas de la época. Con el objetivo de hacer una reflexión general y de larga duración sobre dicha trayectoria, este artículo se propone analizar: 1) Los agrupamientos alrededor de proyectos editoriales, la producción, circulación y distribución de revistas, centralmente entre 1955 y 1976. 2) Analizar el descentramiento o desborde del universo cultural sobre el campo de la política a partir del análisis de tres aparatos conceptuales y argumentativos. Y 3) identificar los tres grandes temas de debate que atravesaron las publicaciones, esto es: A) la proscripción peronista. B) el sub-desarrollo y la crisis del capitalismo. Y C) la creación de una vanguardia armada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126344
Ponza, Pablo Mariano; Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 16; 2; 1-2019; 91-113
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126344
identifier_str_mv Ponza, Pablo Mariano; Nueva Izquierda y prensa gráfica durante la segunda mitad del Siglo XX; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 16; 2; 1-2019; 91-113
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1853
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6936311
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures
publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269975807524864
score 13.13397