El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente
- Autores
- Fortuny, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo para número especial a 40 años del golpe del 24 de marzo de 1976 (Dossier editado por Macón y Melendo). Al pensar transversalmente las memorias fotográficas de la pasada dictadura argentina en relación con los escenarios que ellas disponen visualmente surgen de inmediato dos ambientes significativos. Por un lado, el campo como espacio definido, pleno de detalles e indicios que serán dados para la lectura desde el presente y que llevan a ejercitar el desciframiento. Es decir, ¿qué queda del campo allí en lo visible? Por otro lado está también el paisaje del bosque, con sus imágenes que despliegan una atmósfera abstracta de miedo infantil y acechanza. ¿Quién se esconde entre los árboles para dispersar el terror? Así, las figuras del campo y el bosque servirán, en tanto escenarios fotográficos de memoria, para (re)pensar ciertos artefactos visuales y, con ellos, los modos de rememoración del pasado.
Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
CAMPO
BOSQUE
MEMORIAS FOTOGRAFICAS
FOTOGRAFIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90938
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a3c6a920e84765580cd96e41f54a033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90938 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina recienteFortuny, Natalia SoledadCAMPOBOSQUEMEMORIAS FOTOGRAFICASFOTOGRAFIA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Artículo para número especial a 40 años del golpe del 24 de marzo de 1976 (Dossier editado por Macón y Melendo). Al pensar transversalmente las memorias fotográficas de la pasada dictadura argentina en relación con los escenarios que ellas disponen visualmente surgen de inmediato dos ambientes significativos. Por un lado, el campo como espacio definido, pleno de detalles e indicios que serán dados para la lectura desde el presente y que llevan a ejercitar el desciframiento. Es decir, ¿qué queda del campo allí en lo visible? Por otro lado está también el paisaje del bosque, con sus imágenes que despliegan una atmósfera abstracta de miedo infantil y acechanza. ¿Quién se esconde entre los árboles para dispersar el terror? Así, las figuras del campo y el bosque servirán, en tanto escenarios fotográficos de memoria, para (re)pensar ciertos artefactos visuales y, con ellos, los modos de rememoración del pasado.Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaL. Verzero; Y. A. Leonardi2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90938Fortuny, Natalia Soledad; El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 16; 3-2016; 1-171850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera16.blogspot.com.ar/p/ejes-tematicos.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:21.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
title |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
spellingShingle |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente Fortuny, Natalia Soledad CAMPO BOSQUE MEMORIAS FOTOGRAFICAS FOTOGRAFIA ARGENTINA |
title_short |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
title_full |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
title_fullStr |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
title_full_unstemmed |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
title_sort |
El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fortuny, Natalia Soledad |
author |
Fortuny, Natalia Soledad |
author_facet |
Fortuny, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPO BOSQUE MEMORIAS FOTOGRAFICAS FOTOGRAFIA ARGENTINA |
topic |
CAMPO BOSQUE MEMORIAS FOTOGRAFICAS FOTOGRAFIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo para número especial a 40 años del golpe del 24 de marzo de 1976 (Dossier editado por Macón y Melendo). Al pensar transversalmente las memorias fotográficas de la pasada dictadura argentina en relación con los escenarios que ellas disponen visualmente surgen de inmediato dos ambientes significativos. Por un lado, el campo como espacio definido, pleno de detalles e indicios que serán dados para la lectura desde el presente y que llevan a ejercitar el desciframiento. Es decir, ¿qué queda del campo allí en lo visible? Por otro lado está también el paisaje del bosque, con sus imágenes que despliegan una atmósfera abstracta de miedo infantil y acechanza. ¿Quién se esconde entre los árboles para dispersar el terror? Así, las figuras del campo y el bosque servirán, en tanto escenarios fotográficos de memoria, para (re)pensar ciertos artefactos visuales y, con ellos, los modos de rememoración del pasado. Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Artículo para número especial a 40 años del golpe del 24 de marzo de 1976 (Dossier editado por Macón y Melendo). Al pensar transversalmente las memorias fotográficas de la pasada dictadura argentina en relación con los escenarios que ellas disponen visualmente surgen de inmediato dos ambientes significativos. Por un lado, el campo como espacio definido, pleno de detalles e indicios que serán dados para la lectura desde el presente y que llevan a ejercitar el desciframiento. Es decir, ¿qué queda del campo allí en lo visible? Por otro lado está también el paisaje del bosque, con sus imágenes que despliegan una atmósfera abstracta de miedo infantil y acechanza. ¿Quién se esconde entre los árboles para dispersar el terror? Así, las figuras del campo y el bosque servirán, en tanto escenarios fotográficos de memoria, para (re)pensar ciertos artefactos visuales y, con ellos, los modos de rememoración del pasado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90938 Fortuny, Natalia Soledad; El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 16; 3-2016; 1-17 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90938 |
identifier_str_mv |
Fortuny, Natalia Soledad; El campo / El bosque: Paisajes fotográficos en las memorias de la historia argentina reciente; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 16; 3-2016; 1-17 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera16.blogspot.com.ar/p/ejes-tematicos.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
L. Verzero; Y. A. Leonardi |
publisher.none.fl_str_mv |
L. Verzero; Y. A. Leonardi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614089489252352 |
score |
13.070432 |