Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)

Autores
Cassiodoro, Gisela Eva; Espinosa, Silvana Laura; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La planicie glacifluvial de Pampa del Asador (noroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina),es regionalmente conocida por la alta disponibilidad de obsidiana negra. Los diferentes estudiosmacrorregionales han dado cuenta del amplio uso tanto temporal como espacial de esta materia prima por parte de las poblaciones cazadoras-recolectoras. No obstante, a lo largo de la Pampa del Asador también se encuentran disponibles otras materias primas líticas de muy buena calidad para la talla. En trabajos previos se ha mencionado la presencia de basaltos y rocas silíceas, pero también se registran tobas, dacitas y riolitas. En esta oportunidad buscamos caracterizar la disponibilidad de todas estas materias primas, presentando su distribución. Asimismo, se analiza el uso efectivo dado a las mismas mediante el estudio de los contextos arqueológicos del área. Al integrar toda la información disponible sobre los recursos líticos de Pampa del Asador se busca destacar su rol en los circuitos de movilidad en una escala espacial amplia.
The glacifluvial plain of Pampa del Asador (northwest Santa Cruz province, Argentine) is regionally known for the high availability of black obsidian. Different macro-regional studies have shown the wide temporal and spatial use of this raw material by hunter-gatherer populations. However, along Pampa del Asador, other lithic raw materials of very good quality for knapping are also available. Previous works have mentioned the presence of basalts and siliceous rocks, but tuffs, dacites and rhyolites have also been recorded. In this opportunity we seek to characterize the availability of all these raw materials, presenting their distribution. We also analyze their effective use through the study of the archaeological contexts of the area. By integrating all the available information on the lithic resources of Pampa del Asador, we aim to highlight their role in mobility circuits on a broad spatial scale.
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
DISPONIBILIDAD
APROVISIONAMIENTO
ROCAS SILÍCEAS
BASALTO
TOBAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237654

id CONICETDig_2a37c4bd4c136d225ef6a13ef5e3563f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237654
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)Cassiodoro, Gisela EvaEspinosa, Silvana LauraFlores Coni, JosefinaAgnolin, Agustin MarianoGoñi, Rafael AgustínDISPONIBILIDADAPROVISIONAMIENTOROCAS SILÍCEASBASALTOTOBAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La planicie glacifluvial de Pampa del Asador (noroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina),es regionalmente conocida por la alta disponibilidad de obsidiana negra. Los diferentes estudiosmacrorregionales han dado cuenta del amplio uso tanto temporal como espacial de esta materia prima por parte de las poblaciones cazadoras-recolectoras. No obstante, a lo largo de la Pampa del Asador también se encuentran disponibles otras materias primas líticas de muy buena calidad para la talla. En trabajos previos se ha mencionado la presencia de basaltos y rocas silíceas, pero también se registran tobas, dacitas y riolitas. En esta oportunidad buscamos caracterizar la disponibilidad de todas estas materias primas, presentando su distribución. Asimismo, se analiza el uso efectivo dado a las mismas mediante el estudio de los contextos arqueológicos del área. Al integrar toda la información disponible sobre los recursos líticos de Pampa del Asador se busca destacar su rol en los circuitos de movilidad en una escala espacial amplia.The glacifluvial plain of Pampa del Asador (northwest Santa Cruz province, Argentine) is regionally known for the high availability of black obsidian. Different macro-regional studies have shown the wide temporal and spatial use of this raw material by hunter-gatherer populations. However, along Pampa del Asador, other lithic raw materials of very good quality for knapping are also available. Previous works have mentioned the presence of basalts and siliceous rocks, but tuffs, dacites and rhyolites have also been recorded. In this opportunity we seek to characterize the availability of all these raw materials, presenting their distribution. We also analyze their effective use through the study of the archaeological contexts of the area. By integrating all the available information on the lithic resources of Pampa del Asador, we aim to highlight their role in mobility circuits on a broad spatial scale.Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237654Cassiodoro, Gisela Eva; Espinosa, Silvana Laura; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín; Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 11; 1; 5-2024; 115-1292362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:48.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
title Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
spellingShingle Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
Cassiodoro, Gisela Eva
DISPONIBILIDAD
APROVISIONAMIENTO
ROCAS SILÍCEAS
BASALTO
TOBAS
title_short Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
title_full Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
title_fullStr Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
title_full_unstemmed Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
title_sort Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz)
dc.creator.none.fl_str_mv Cassiodoro, Gisela Eva
Espinosa, Silvana Laura
Flores Coni, Josefina
Agnolin, Agustin Mariano
Goñi, Rafael Agustín
author Cassiodoro, Gisela Eva
author_facet Cassiodoro, Gisela Eva
Espinosa, Silvana Laura
Flores Coni, Josefina
Agnolin, Agustin Mariano
Goñi, Rafael Agustín
author_role author
author2 Espinosa, Silvana Laura
Flores Coni, Josefina
Agnolin, Agustin Mariano
Goñi, Rafael Agustín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPONIBILIDAD
APROVISIONAMIENTO
ROCAS SILÍCEAS
BASALTO
TOBAS
topic DISPONIBILIDAD
APROVISIONAMIENTO
ROCAS SILÍCEAS
BASALTO
TOBAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La planicie glacifluvial de Pampa del Asador (noroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina),es regionalmente conocida por la alta disponibilidad de obsidiana negra. Los diferentes estudiosmacrorregionales han dado cuenta del amplio uso tanto temporal como espacial de esta materia prima por parte de las poblaciones cazadoras-recolectoras. No obstante, a lo largo de la Pampa del Asador también se encuentran disponibles otras materias primas líticas de muy buena calidad para la talla. En trabajos previos se ha mencionado la presencia de basaltos y rocas silíceas, pero también se registran tobas, dacitas y riolitas. En esta oportunidad buscamos caracterizar la disponibilidad de todas estas materias primas, presentando su distribución. Asimismo, se analiza el uso efectivo dado a las mismas mediante el estudio de los contextos arqueológicos del área. Al integrar toda la información disponible sobre los recursos líticos de Pampa del Asador se busca destacar su rol en los circuitos de movilidad en una escala espacial amplia.
The glacifluvial plain of Pampa del Asador (northwest Santa Cruz province, Argentine) is regionally known for the high availability of black obsidian. Different macro-regional studies have shown the wide temporal and spatial use of this raw material by hunter-gatherer populations. However, along Pampa del Asador, other lithic raw materials of very good quality for knapping are also available. Previous works have mentioned the presence of basalts and siliceous rocks, but tuffs, dacites and rhyolites have also been recorded. In this opportunity we seek to characterize the availability of all these raw materials, presenting their distribution. We also analyze their effective use through the study of the archaeological contexts of the area. By integrating all the available information on the lithic resources of Pampa del Asador, we aim to highlight their role in mobility circuits on a broad spatial scale.
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description La planicie glacifluvial de Pampa del Asador (noroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina),es regionalmente conocida por la alta disponibilidad de obsidiana negra. Los diferentes estudiosmacrorregionales han dado cuenta del amplio uso tanto temporal como espacial de esta materia prima por parte de las poblaciones cazadoras-recolectoras. No obstante, a lo largo de la Pampa del Asador también se encuentran disponibles otras materias primas líticas de muy buena calidad para la talla. En trabajos previos se ha mencionado la presencia de basaltos y rocas silíceas, pero también se registran tobas, dacitas y riolitas. En esta oportunidad buscamos caracterizar la disponibilidad de todas estas materias primas, presentando su distribución. Asimismo, se analiza el uso efectivo dado a las mismas mediante el estudio de los contextos arqueológicos del área. Al integrar toda la información disponible sobre los recursos líticos de Pampa del Asador se busca destacar su rol en los circuitos de movilidad en una escala espacial amplia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237654
Cassiodoro, Gisela Eva; Espinosa, Silvana Laura; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín; Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 11; 1; 5-2024; 115-129
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237654
identifier_str_mv Cassiodoro, Gisela Eva; Espinosa, Silvana Laura; Flores Coni, Josefina; Agnolin, Agustin Mariano; Goñi, Rafael Agustín; Más allá de la obsidiana: disponibilidad de otras materias primas líticas en Pampa del Asador (Santa Cruz); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 11; 1; 5-2024; 115-129
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1446
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082982362742784
score 12.891075