Epistemología y ontología en Paul Ricoeur
- Autores
- Lorenzo, Luis María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo busca adentrarse en el debate explicación-comprensión desarrollado por Ricoeur, para mostrar cómo sus reflexiones en torno a la explicación-comprensión e interpretación se producen por intermedio del diálogo que nuestro autor efectúa con Dilthey, Heidegger y el estructuralismo. Producto de la prolífera obra de Ricoeur, se efectuará un relevamiento de sus reflexiones realizadas hasta la década de los 70´s. La hipótesis de trabajo es que la apelación de Ricoeur a la vida cultural objetivada consiste en una vía hacia un contexto histórico-cultural. La «vía larga» es la expresión mediadora de los documentos de la vida. La complementariedad del estructuralismo en la epistemología muestra que ambas se subordinan a la ontología. Pero también permite apreciar que la ontología heideggeriana efectúa un salto injustificado de la epistemología a la ontología.
This article seeks to penetrate the debate explanation-understanding developed by Ricoeur, to show how his reflections on the explanation-understanding and interpretation occur through dialogue with Dilthey, Heidegger and structuralism. Proceeds from the prolific work of Ricoeur, will conduct a survey of their reflections made until the early 70's. The hypothesis of this study is that the appeal of Ricoeur objectified cultural life means a historical and cultural context. The «long route» is mediating the expression of life documents. The complementarity of structuralism in epistemology shows that both are subordinated to the ontology. But this can to appreciate that Heideggerian ontology makes an unjustified leap of epistemology to ontology.
Fil: Lorenzo, Luis María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Ricoeur
Herneméutica
explicación
Comprensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91390
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a018291192d97d75acd5dd78ec4e353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91390 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Epistemología y ontología en Paul RicoeurLorenzo, Luis MaríaRicoeurHerneméuticaexplicaciónComprensiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo busca adentrarse en el debate explicación-comprensión desarrollado por Ricoeur, para mostrar cómo sus reflexiones en torno a la explicación-comprensión e interpretación se producen por intermedio del diálogo que nuestro autor efectúa con Dilthey, Heidegger y el estructuralismo. Producto de la prolífera obra de Ricoeur, se efectuará un relevamiento de sus reflexiones realizadas hasta la década de los 70´s. La hipótesis de trabajo es que la apelación de Ricoeur a la vida cultural objetivada consiste en una vía hacia un contexto histórico-cultural. La «vía larga» es la expresión mediadora de los documentos de la vida. La complementariedad del estructuralismo en la epistemología muestra que ambas se subordinan a la ontología. Pero también permite apreciar que la ontología heideggeriana efectúa un salto injustificado de la epistemología a la ontología.This article seeks to penetrate the debate explanation-understanding developed by Ricoeur, to show how his reflections on the explanation-understanding and interpretation occur through dialogue with Dilthey, Heidegger and structuralism. Proceeds from the prolific work of Ricoeur, will conduct a survey of their reflections made until the early 70's. The hypothesis of this study is that the appeal of Ricoeur objectified cultural life means a historical and cultural context. The «long route» is mediating the expression of life documents. The complementarity of structuralism in epistemology shows that both are subordinated to the ontology. But this can to appreciate that Heideggerian ontology makes an unjustified leap of epistemology to ontology.Fil: Lorenzo, Luis María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaAsociación Andaluza de Filosofía2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91390Lorenzo, Luis María; Epistemología y ontología en Paul Ricoeur; Asociación Andaluza de Filosofía; El búho; 11; 8-2013; 1-251138-3569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elbuho.aafi.es/buho11/lorenzo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:24.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
title |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
spellingShingle |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur Lorenzo, Luis María Ricoeur Herneméutica explicación Comprensión |
title_short |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
title_full |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
title_fullStr |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
title_full_unstemmed |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
title_sort |
Epistemología y ontología en Paul Ricoeur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzo, Luis María |
author |
Lorenzo, Luis María |
author_facet |
Lorenzo, Luis María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ricoeur Herneméutica explicación Comprensión |
topic |
Ricoeur Herneméutica explicación Comprensión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo busca adentrarse en el debate explicación-comprensión desarrollado por Ricoeur, para mostrar cómo sus reflexiones en torno a la explicación-comprensión e interpretación se producen por intermedio del diálogo que nuestro autor efectúa con Dilthey, Heidegger y el estructuralismo. Producto de la prolífera obra de Ricoeur, se efectuará un relevamiento de sus reflexiones realizadas hasta la década de los 70´s. La hipótesis de trabajo es que la apelación de Ricoeur a la vida cultural objetivada consiste en una vía hacia un contexto histórico-cultural. La «vía larga» es la expresión mediadora de los documentos de la vida. La complementariedad del estructuralismo en la epistemología muestra que ambas se subordinan a la ontología. Pero también permite apreciar que la ontología heideggeriana efectúa un salto injustificado de la epistemología a la ontología. This article seeks to penetrate the debate explanation-understanding developed by Ricoeur, to show how his reflections on the explanation-understanding and interpretation occur through dialogue with Dilthey, Heidegger and structuralism. Proceeds from the prolific work of Ricoeur, will conduct a survey of their reflections made until the early 70's. The hypothesis of this study is that the appeal of Ricoeur objectified cultural life means a historical and cultural context. The «long route» is mediating the expression of life documents. The complementarity of structuralism in epistemology shows that both are subordinated to the ontology. But this can to appreciate that Heideggerian ontology makes an unjustified leap of epistemology to ontology. Fil: Lorenzo, Luis María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
El presente artículo busca adentrarse en el debate explicación-comprensión desarrollado por Ricoeur, para mostrar cómo sus reflexiones en torno a la explicación-comprensión e interpretación se producen por intermedio del diálogo que nuestro autor efectúa con Dilthey, Heidegger y el estructuralismo. Producto de la prolífera obra de Ricoeur, se efectuará un relevamiento de sus reflexiones realizadas hasta la década de los 70´s. La hipótesis de trabajo es que la apelación de Ricoeur a la vida cultural objetivada consiste en una vía hacia un contexto histórico-cultural. La «vía larga» es la expresión mediadora de los documentos de la vida. La complementariedad del estructuralismo en la epistemología muestra que ambas se subordinan a la ontología. Pero también permite apreciar que la ontología heideggeriana efectúa un salto injustificado de la epistemología a la ontología. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91390 Lorenzo, Luis María; Epistemología y ontología en Paul Ricoeur; Asociación Andaluza de Filosofía; El búho; 11; 8-2013; 1-25 1138-3569 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91390 |
identifier_str_mv |
Lorenzo, Luis María; Epistemología y ontología en Paul Ricoeur; Asociación Andaluza de Filosofía; El búho; 11; 8-2013; 1-25 1138-3569 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elbuho.aafi.es/buho11/lorenzo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Andaluza de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Andaluza de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269028263919616 |
score |
13.13397 |