Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia
- Autores
- Mamani Lopez, Jaquelin; Lopez Callejas, Lidio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dendrocronología es una herramienta muy útil para evaluar la variación del crecimiento de los árboles y reconstruir la historia climática de una determinada región o bioma. Mediante técnicas tradicionales ya establecidas en dendrocronología, se evaluó la variación del crecimiento de 15 árboles de Amburana cearensis, en el bosque seco chiquitano (CIMAL) de Santa Cruz-Bolivia. El objetivo principal fue determinar la relación del crecimiento a las variaciones climáticas regionales. Los árboles analizados tienen anillos anuales, visibles, delimitados por parénquima marginal continuo a semicontinuo, ubicado al final de cada periodo de crecimiento. Esta especie en CIMAL tiene árboles que alcanzan una edad superior a 120 años y crecen anualmente un promedio de 0,50 cm. La autocorrelación entre árboles (r = 0,61), la correlación media entre series (R-bar = 0,40) y una señal poblacional media (EPS = 0,93), indican que la cronología está compuesta por una buena replica de ejemplares en todos los segmentos. El crecimiento de los árboles de A. cearensis es favorecido por periodos con abundantes precipitaciones y temperaturas relativamente inferiores a los valores medios anuales. La variación interanual del crecimiento y los registros instrumentales de temperatura (r = - 0,34) y precipitación (r = 0,61) en ambos casos son significativos. El crecimiento está correlacionado positivamente con la precipitación de diciembre a marzo, mientras la temperatura del mismo periodo tiene una correlación inversa pero significativa. Este patrón de respuesta sugiere que el crecimiento de esta especie es muy sensible a las variaciones climáticas, principalmente a los cambios interanuales en el suministro de agua. El crecimiento radial de A. cearensis en los bosques secos Chiquitanos está principalmente modulado por la disponibilidad de agua, como indican las relaciones positivas con la precipitación estacional y negativa con la temperatura media anual. Esta respuesta es una prueba del potencial dendrocronológico que posee esta especie para reconstruir las variaciones de las precipitaciones del pasado en las extensas formaciones forestales tropicales del Cerrado y del Chaco en Sudamérica.
Dendrochronology is a very useful tool to evaluate the variation of tree growth and to reconstruct the environmental history of a given region or biome. Using traditional techniques already established in dendrochronology, we evaluated the growth variation of 15 trees of Amburana cearensis, in the chiquitano dry forest (CIMAL) of Santa Cruz-Bolivia. The main objective was to determine the relationship of growth to regional climatic variations. The analyzed trees have annual rings, visible, delimited by continuous to semi-continuous marginal parenchyma, located at the end of each growth period. This species in CIMAL has trees that reach an age of more than 120 years and grow an average of 0.50 cm annually. The autocorrelation between trees (r = 0.61), the mean correlation between series (R-bar = 0.40) and a mean population signal (EPS = 0.93), indicate that the chronology is composed of a good replicate of specimens in all segments. The growth of A. cearensis trees is favored by periods with abundant precipitation and temperatures relatively lower than the annual mean values. The interannual variation of growth and the instrumental records of temperature (r = - 0.34) and precipitation (r = 0.61) in both cases are significant. Growth is positively correlated with precipitation from December to March, while temperature for the same period has an inverse but significant correlation. This response pattern suggests that the growth of this species is very sensitive to climatic variations, mainly to interannual changes in water supply. The radial growth of A. cearensis in Chiquitano dry forests is mainly modulated by water availability, as indicated by positive relationships with seasonal precipitation and negative relationships with mean annual temperature. This response is an evidence of the dendrochronological potential of this species to reconstruct past rainfall variations in the extensive tropical forest formations of the Cerrado and Chaco in South America.
Fil: Mamani Lopez, Jaquelin. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.; Bolivia
Fil: Lopez Callejas, Lidio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
Anillos de crecimiento
Roble
Cimal
Chiquitanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219074
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29e7770338e3928a23312aebe2d0307b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219074 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, BoliviaGrowth of Amburana cearensis (oak), in the chiquitano forests of Santa Cruz, BoliviaMamani Lopez, JaquelinLopez Callejas, LidioAnillos de crecimientoRobleCimalChiquitaníahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La dendrocronología es una herramienta muy útil para evaluar la variación del crecimiento de los árboles y reconstruir la historia climática de una determinada región o bioma. Mediante técnicas tradicionales ya establecidas en dendrocronología, se evaluó la variación del crecimiento de 15 árboles de Amburana cearensis, en el bosque seco chiquitano (CIMAL) de Santa Cruz-Bolivia. El objetivo principal fue determinar la relación del crecimiento a las variaciones climáticas regionales. Los árboles analizados tienen anillos anuales, visibles, delimitados por parénquima marginal continuo a semicontinuo, ubicado al final de cada periodo de crecimiento. Esta especie en CIMAL tiene árboles que alcanzan una edad superior a 120 años y crecen anualmente un promedio de 0,50 cm. La autocorrelación entre árboles (r = 0,61), la correlación media entre series (R-bar = 0,40) y una señal poblacional media (EPS = 0,93), indican que la cronología está compuesta por una buena replica de ejemplares en todos los segmentos. El crecimiento de los árboles de A. cearensis es favorecido por periodos con abundantes precipitaciones y temperaturas relativamente inferiores a los valores medios anuales. La variación interanual del crecimiento y los registros instrumentales de temperatura (r = - 0,34) y precipitación (r = 0,61) en ambos casos son significativos. El crecimiento está correlacionado positivamente con la precipitación de diciembre a marzo, mientras la temperatura del mismo periodo tiene una correlación inversa pero significativa. Este patrón de respuesta sugiere que el crecimiento de esta especie es muy sensible a las variaciones climáticas, principalmente a los cambios interanuales en el suministro de agua. El crecimiento radial de A. cearensis en los bosques secos Chiquitanos está principalmente modulado por la disponibilidad de agua, como indican las relaciones positivas con la precipitación estacional y negativa con la temperatura media anual. Esta respuesta es una prueba del potencial dendrocronológico que posee esta especie para reconstruir las variaciones de las precipitaciones del pasado en las extensas formaciones forestales tropicales del Cerrado y del Chaco en Sudamérica.Dendrochronology is a very useful tool to evaluate the variation of tree growth and to reconstruct the environmental history of a given region or biome. Using traditional techniques already established in dendrochronology, we evaluated the growth variation of 15 trees of Amburana cearensis, in the chiquitano dry forest (CIMAL) of Santa Cruz-Bolivia. The main objective was to determine the relationship of growth to regional climatic variations. The analyzed trees have annual rings, visible, delimited by continuous to semi-continuous marginal parenchyma, located at the end of each growth period. This species in CIMAL has trees that reach an age of more than 120 years and grow an average of 0.50 cm annually. The autocorrelation between trees (r = 0.61), the mean correlation between series (R-bar = 0.40) and a mean population signal (EPS = 0.93), indicate that the chronology is composed of a good replicate of specimens in all segments. The growth of A. cearensis trees is favored by periods with abundant precipitation and temperatures relatively lower than the annual mean values. The interannual variation of growth and the instrumental records of temperature (r = - 0.34) and precipitation (r = 0.61) in both cases are significant. Growth is positively correlated with precipitation from December to March, while temperature for the same period has an inverse but significant correlation. This response pattern suggests that the growth of this species is very sensitive to climatic variations, mainly to interannual changes in water supply. The radial growth of A. cearensis in Chiquitano dry forests is mainly modulated by water availability, as indicated by positive relationships with seasonal precipitation and negative relationships with mean annual temperature. This response is an evidence of the dendrochronological potential of this species to reconstruct past rainfall variations in the extensive tropical forest formations of the Cerrado and Chaco in South America.Fil: Mamani Lopez, Jaquelin. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.; BoliviaFil: Lopez Callejas, Lidio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Autónoma Gabriel René Moreno2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219074Mamani Lopez, Jaquelin; Lopez Callejas, Lidio; Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Revista Forestal Tropical; 2; 1; 1-2023; 20-372789-0945CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/uagrm.edu.bo/revista-forestal-tropical/n%C3%BAmeros-de-la-revista/2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:17.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia Growth of Amburana cearensis (oak), in the chiquitano forests of Santa Cruz, Bolivia |
title |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia |
spellingShingle |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia Mamani Lopez, Jaquelin Anillos de crecimiento Roble Cimal Chiquitanía |
title_short |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia |
title_full |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia |
title_fullStr |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia |
title_full_unstemmed |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia |
title_sort |
Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani Lopez, Jaquelin Lopez Callejas, Lidio |
author |
Mamani Lopez, Jaquelin |
author_facet |
Mamani Lopez, Jaquelin Lopez Callejas, Lidio |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Callejas, Lidio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anillos de crecimiento Roble Cimal Chiquitanía |
topic |
Anillos de crecimiento Roble Cimal Chiquitanía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dendrocronología es una herramienta muy útil para evaluar la variación del crecimiento de los árboles y reconstruir la historia climática de una determinada región o bioma. Mediante técnicas tradicionales ya establecidas en dendrocronología, se evaluó la variación del crecimiento de 15 árboles de Amburana cearensis, en el bosque seco chiquitano (CIMAL) de Santa Cruz-Bolivia. El objetivo principal fue determinar la relación del crecimiento a las variaciones climáticas regionales. Los árboles analizados tienen anillos anuales, visibles, delimitados por parénquima marginal continuo a semicontinuo, ubicado al final de cada periodo de crecimiento. Esta especie en CIMAL tiene árboles que alcanzan una edad superior a 120 años y crecen anualmente un promedio de 0,50 cm. La autocorrelación entre árboles (r = 0,61), la correlación media entre series (R-bar = 0,40) y una señal poblacional media (EPS = 0,93), indican que la cronología está compuesta por una buena replica de ejemplares en todos los segmentos. El crecimiento de los árboles de A. cearensis es favorecido por periodos con abundantes precipitaciones y temperaturas relativamente inferiores a los valores medios anuales. La variación interanual del crecimiento y los registros instrumentales de temperatura (r = - 0,34) y precipitación (r = 0,61) en ambos casos son significativos. El crecimiento está correlacionado positivamente con la precipitación de diciembre a marzo, mientras la temperatura del mismo periodo tiene una correlación inversa pero significativa. Este patrón de respuesta sugiere que el crecimiento de esta especie es muy sensible a las variaciones climáticas, principalmente a los cambios interanuales en el suministro de agua. El crecimiento radial de A. cearensis en los bosques secos Chiquitanos está principalmente modulado por la disponibilidad de agua, como indican las relaciones positivas con la precipitación estacional y negativa con la temperatura media anual. Esta respuesta es una prueba del potencial dendrocronológico que posee esta especie para reconstruir las variaciones de las precipitaciones del pasado en las extensas formaciones forestales tropicales del Cerrado y del Chaco en Sudamérica. Dendrochronology is a very useful tool to evaluate the variation of tree growth and to reconstruct the environmental history of a given region or biome. Using traditional techniques already established in dendrochronology, we evaluated the growth variation of 15 trees of Amburana cearensis, in the chiquitano dry forest (CIMAL) of Santa Cruz-Bolivia. The main objective was to determine the relationship of growth to regional climatic variations. The analyzed trees have annual rings, visible, delimited by continuous to semi-continuous marginal parenchyma, located at the end of each growth period. This species in CIMAL has trees that reach an age of more than 120 years and grow an average of 0.50 cm annually. The autocorrelation between trees (r = 0.61), the mean correlation between series (R-bar = 0.40) and a mean population signal (EPS = 0.93), indicate that the chronology is composed of a good replicate of specimens in all segments. The growth of A. cearensis trees is favored by periods with abundant precipitation and temperatures relatively lower than the annual mean values. The interannual variation of growth and the instrumental records of temperature (r = - 0.34) and precipitation (r = 0.61) in both cases are significant. Growth is positively correlated with precipitation from December to March, while temperature for the same period has an inverse but significant correlation. This response pattern suggests that the growth of this species is very sensitive to climatic variations, mainly to interannual changes in water supply. The radial growth of A. cearensis in Chiquitano dry forests is mainly modulated by water availability, as indicated by positive relationships with seasonal precipitation and negative relationships with mean annual temperature. This response is an evidence of the dendrochronological potential of this species to reconstruct past rainfall variations in the extensive tropical forest formations of the Cerrado and Chaco in South America. Fil: Mamani Lopez, Jaquelin. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.; Bolivia Fil: Lopez Callejas, Lidio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
La dendrocronología es una herramienta muy útil para evaluar la variación del crecimiento de los árboles y reconstruir la historia climática de una determinada región o bioma. Mediante técnicas tradicionales ya establecidas en dendrocronología, se evaluó la variación del crecimiento de 15 árboles de Amburana cearensis, en el bosque seco chiquitano (CIMAL) de Santa Cruz-Bolivia. El objetivo principal fue determinar la relación del crecimiento a las variaciones climáticas regionales. Los árboles analizados tienen anillos anuales, visibles, delimitados por parénquima marginal continuo a semicontinuo, ubicado al final de cada periodo de crecimiento. Esta especie en CIMAL tiene árboles que alcanzan una edad superior a 120 años y crecen anualmente un promedio de 0,50 cm. La autocorrelación entre árboles (r = 0,61), la correlación media entre series (R-bar = 0,40) y una señal poblacional media (EPS = 0,93), indican que la cronología está compuesta por una buena replica de ejemplares en todos los segmentos. El crecimiento de los árboles de A. cearensis es favorecido por periodos con abundantes precipitaciones y temperaturas relativamente inferiores a los valores medios anuales. La variación interanual del crecimiento y los registros instrumentales de temperatura (r = - 0,34) y precipitación (r = 0,61) en ambos casos son significativos. El crecimiento está correlacionado positivamente con la precipitación de diciembre a marzo, mientras la temperatura del mismo periodo tiene una correlación inversa pero significativa. Este patrón de respuesta sugiere que el crecimiento de esta especie es muy sensible a las variaciones climáticas, principalmente a los cambios interanuales en el suministro de agua. El crecimiento radial de A. cearensis en los bosques secos Chiquitanos está principalmente modulado por la disponibilidad de agua, como indican las relaciones positivas con la precipitación estacional y negativa con la temperatura media anual. Esta respuesta es una prueba del potencial dendrocronológico que posee esta especie para reconstruir las variaciones de las precipitaciones del pasado en las extensas formaciones forestales tropicales del Cerrado y del Chaco en Sudamérica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219074 Mamani Lopez, Jaquelin; Lopez Callejas, Lidio; Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Revista Forestal Tropical; 2; 1; 1-2023; 20-37 2789-0945 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219074 |
identifier_str_mv |
Mamani Lopez, Jaquelin; Lopez Callejas, Lidio; Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques Chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia; Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Revista Forestal Tropical; 2; 1; 1-2023; 20-37 2789-0945 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/uagrm.edu.bo/revista-forestal-tropical/n%C3%BAmeros-de-la-revista/2022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269454054981632 |
score |
13.13397 |