Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII

Autores
Jurado, Maria Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosas investigaciones históricas, etnohistóricas y etnográficas dieron cuenta de la diversidad de mecanismos de complementariedad ecológica y articulación interzonal desplegados por las sociedades andinas a lo largo del tiempo y del espacio a fin de lograr su reproducción social. En ese contexto, el presente trabajo propone rastrear el concepto de doble domicilio como categoría histórica, a partir del análisis del control simultáneo de varios pisos ecológicos en el repartimiento de Macha (norte de Potosí), a inicios del siglo XVII. A partir del análisis demográfico de padrones de revisita inéditos se evalúan las condiciones materiales que posibilitaron la complementariedad ecológica, formulando cuestionamientos acerca de la estructura productiva doméstica y supradoméstica, la articulación entre puna y valles y los mecanismos de posesión de la tierra que hacían posible la producción destinada a cubrir las necesidades de subsistencia junto con un excedente destinado al mercado potosino.
Numerous historical, ethnographic, and ethnohistorical researchers have reported on the diversity of ecological complementarity mechanisms and interzone articulations developed by Andean societies over space and time to achieve social reproduction. In this context, the concept of double domicile as a historical category is explored, based on the analysis of the simultaneous control of complementary ecological zones in the Macha repartimiento (Northern Potosí), in the early Seventeenth Century. From the analysis of unpublished surveys padrones de revisita (administrative community accounts), the material conditions that enabled ecological complementarity are evaluated. Investigations focused on questions about the domestic and supra-domestic production structure, the links between highlands and valleys, and the mechanisms of land tenure, which made possible subsistence production and allowed for a surplus that was sold at the Potosí market.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
DOBLE DOMICILIO
VERTICALIDAD
UNIDAD DOMESTICA
ANDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26493

id CONICETDig_29b04ed953e64febc3996432c2131ae5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26493
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVIIDouble Domicile: Social Relationships and Ecological Complementarity in Northern Potosí (Bolivia) in the Early Seventeenth CenturyJurado, Maria CarolinaDOBLE DOMICILIOVERTICALIDADUNIDAD DOMESTICAANDEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Numerosas investigaciones históricas, etnohistóricas y etnográficas dieron cuenta de la diversidad de mecanismos de complementariedad ecológica y articulación interzonal desplegados por las sociedades andinas a lo largo del tiempo y del espacio a fin de lograr su reproducción social. En ese contexto, el presente trabajo propone rastrear el concepto de doble domicilio como categoría histórica, a partir del análisis del control simultáneo de varios pisos ecológicos en el repartimiento de Macha (norte de Potosí), a inicios del siglo XVII. A partir del análisis demográfico de padrones de revisita inéditos se evalúan las condiciones materiales que posibilitaron la complementariedad ecológica, formulando cuestionamientos acerca de la estructura productiva doméstica y supradoméstica, la articulación entre puna y valles y los mecanismos de posesión de la tierra que hacían posible la producción destinada a cubrir las necesidades de subsistencia junto con un excedente destinado al mercado potosino.Numerous historical, ethnographic, and ethnohistorical researchers have reported on the diversity of ecological complementarity mechanisms and interzone articulations developed by Andean societies over space and time to achieve social reproduction. In this context, the concept of double domicile as a historical category is explored, based on the analysis of the simultaneous control of complementary ecological zones in the Macha repartimiento (Northern Potosí), in the early Seventeenth Century. From the analysis of unpublished surveys padrones de revisita (administrative community accounts), the material conditions that enabled ecological complementarity are evaluated. Investigations focused on questions about the domestic and supra-domestic production structure, the links between highlands and valleys, and the mechanisms of land tenure, which made possible subsistence production and allowed for a surplus that was sold at the Potosí market.Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26493Jurado, Maria Carolina; Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 45; 4; 10-2013; 613-6300716-1182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562013000400010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32628889010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9f3ywvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:33:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:33:06.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
Double Domicile: Social Relationships and Ecological Complementarity in Northern Potosí (Bolivia) in the Early Seventeenth Century
title Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
spellingShingle Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
Jurado, Maria Carolina
DOBLE DOMICILIO
VERTICALIDAD
UNIDAD DOMESTICA
ANDES
title_short Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
title_full Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
title_fullStr Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
title_full_unstemmed Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
title_sort Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado, Maria Carolina
author Jurado, Maria Carolina
author_facet Jurado, Maria Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DOBLE DOMICILIO
VERTICALIDAD
UNIDAD DOMESTICA
ANDES
topic DOBLE DOMICILIO
VERTICALIDAD
UNIDAD DOMESTICA
ANDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosas investigaciones históricas, etnohistóricas y etnográficas dieron cuenta de la diversidad de mecanismos de complementariedad ecológica y articulación interzonal desplegados por las sociedades andinas a lo largo del tiempo y del espacio a fin de lograr su reproducción social. En ese contexto, el presente trabajo propone rastrear el concepto de doble domicilio como categoría histórica, a partir del análisis del control simultáneo de varios pisos ecológicos en el repartimiento de Macha (norte de Potosí), a inicios del siglo XVII. A partir del análisis demográfico de padrones de revisita inéditos se evalúan las condiciones materiales que posibilitaron la complementariedad ecológica, formulando cuestionamientos acerca de la estructura productiva doméstica y supradoméstica, la articulación entre puna y valles y los mecanismos de posesión de la tierra que hacían posible la producción destinada a cubrir las necesidades de subsistencia junto con un excedente destinado al mercado potosino.
Numerous historical, ethnographic, and ethnohistorical researchers have reported on the diversity of ecological complementarity mechanisms and interzone articulations developed by Andean societies over space and time to achieve social reproduction. In this context, the concept of double domicile as a historical category is explored, based on the analysis of the simultaneous control of complementary ecological zones in the Macha repartimiento (Northern Potosí), in the early Seventeenth Century. From the analysis of unpublished surveys padrones de revisita (administrative community accounts), the material conditions that enabled ecological complementarity are evaluated. Investigations focused on questions about the domestic and supra-domestic production structure, the links between highlands and valleys, and the mechanisms of land tenure, which made possible subsistence production and allowed for a surplus that was sold at the Potosí market.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Numerosas investigaciones históricas, etnohistóricas y etnográficas dieron cuenta de la diversidad de mecanismos de complementariedad ecológica y articulación interzonal desplegados por las sociedades andinas a lo largo del tiempo y del espacio a fin de lograr su reproducción social. En ese contexto, el presente trabajo propone rastrear el concepto de doble domicilio como categoría histórica, a partir del análisis del control simultáneo de varios pisos ecológicos en el repartimiento de Macha (norte de Potosí), a inicios del siglo XVII. A partir del análisis demográfico de padrones de revisita inéditos se evalúan las condiciones materiales que posibilitaron la complementariedad ecológica, formulando cuestionamientos acerca de la estructura productiva doméstica y supradoméstica, la articulación entre puna y valles y los mecanismos de posesión de la tierra que hacían posible la producción destinada a cubrir las necesidades de subsistencia junto con un excedente destinado al mercado potosino.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26493
Jurado, Maria Carolina; Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 45; 4; 10-2013; 613-630
0716-1182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26493
identifier_str_mv Jurado, Maria Carolina; Doble Domicilio: Relaciones Sociales y Complementariedad Ecológica en el Norte de Potosí (Bolivia) del Temprano Siglo XVII; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 45; 4; 10-2013; 613-630
0716-1182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562013000400010
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32628889010
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9f3ywv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597031030882304
score 13.24909